Diferencia entre revisiones de «Ana Belén»

Contenido eliminado Contenido añadido
he pusto que ana belen realizo una cancion con el grupo estopa
m Revertidos los cambios de 88.15.180.180 a la última edición de Caritdf
Línea 78:
Desde entonces y hasta ahora, los discos de Ana Belén se publican siempre en dichos países y sus giras viajan por sus principales ciudades, ya sean en solitario, junto a [[Víctor Manuel]] o acompañada de otros artistas como [[Miguel Ríos]] o [[Joan Manuel Serrat]]. De hecho, [[América Latina]] sigue siendo la zona del extranjero donde Víctor y Ana gozan de una mayor fama y repercusión internacional, especialmente gracias a discos como ''Mucho más que dos'', ''Mírame'' o ''El gusto es nuestro'', que tuvieron una igual acogida de ventas que en [[España]]. Además, muchas de las canciones de Ana Belén y Víctor Manuel como ''La muralla'', ''Sólo le pido a Dios'', ''La puerta de Alcalá'', ''Derroche'' o ''Contamíname'' han obtenido muy buenas aceptaciones por parte del público latinoamericano.
 
==== ''La muralla'' ====
 
De dichas relaciones con Latinoamérica surgieron otros proyectos profesionales de carácter musical como la grabación de un disco doble, llamado ''La paloma del vuelo popular'' en [[1976]], con poemas de [[Nicolás Guillén]] musicalizados por Sergio Aschero, Víctor Manuel o [[Rosa León]], entre otros. El disco incluía el tema ''La muralla'', versionado con anterioridad por [[Quilapayún]]. En principio lo grabó Ana Belén en solitario, pero fue el primer éxito musical del repertorio en común de Ana Belén y Víctor Manuel, siendo así la primera canción que la pareja cantó en un concierto en directo. Este tema se convirtió y sigue siendo uno de los más representativos de la carrera de Víctor y Ana, que alcanzó un éxito masivo tanto en [[España]] como en [[Latinoamérica]].
Ana Belen realizó una cancion llamada "ya no me acuerdo" con el grupo de musica estopa devido a el 10 aniversario de el grupo.
 
=== ''Fortunata y Jacinta'' ===
 
En [[1979]] Ana Belén protagonizó junto a [[Maribel Martín]], [[Manuel Alexandre]], [[Paco Rabal]], [[Mary Carrillo]], [[Fernando Fernán Gómez]], [[Charo López]] y [[María Luisa Ponte]] entre otros actores, la serie ''[[Fortunata y Jacinta]]'', basada en la obra de [[Benito Pérez Galdós]] y dirigida por [[Mario Camus]]. La serie, emitida por [[Televisión Española]], tuvo una importante repercusión tanto de crítica como de público. Se emitió con éxito en países como [[Francia]], [[Italia]], [[Países Bajos]] y [[República Checa]]. Por su interpretación en esta serie de diez capítulos, Ana Belén recibió el [[Fotogramas de Plata]] a la mejor actriz de televisión por votación de los lectores. Actualmente sigue siendo con diferencia su mayor éxito televisivo, con el que también recibió el [[TP de Oro]] por votación de los lectores como mejor actriz televisiva.
 
=== Su consolidación como solista ===
 
Tras el éxito de ''La muralla'', la pareja se empezó a fusionar y comenzaron a cantar juntos en directo por medio de giras que recorrían España y Latinoamérica. Uno de sus primeros espectáculos en común fue ''Víctor y Ana en vivo'', que tras su paso por las fiestas de [[San Isidro]], se grabó el concierto editado en un disco publicado en [[1983]], año en que nace su hija Marina San José.
 
==== ''Agapimú'', primer éxito musical ====
 
En [[1979]] sale a la luz el álbum ''Ana''. En este álbum hay menos canciones de contenido político y social (aunque siempre van a estar presentes en todos sus discos). El disco, por el que consiguió el [[Fotogramas de Plata]] a la mejor solista, incluía canciones como ''Desde mi libertad'' o ''Agapimú'', adaptación de Luis Gómez Escolar de un tema griego que se convirtió en una de las canciones más representativas de su carrera en solitario.
 
Participó junto a [[Elsa Baeza]] y [[Miguel Bosé]], entre otros, en la versión pop de la ''Misa campesina nicaragüense'', de [[Carlos Mejía Godoy]].
 
==== ''El hombre del piano'', versionando a Billy Joel ====
 
En [[1980]] edita el disco ''Con las manos llenas'', en el que se incluían los temas ''Qué será'' de [[Chico Buarque]] y ''El hombre del piano'', adaptación realizada por [[Víctor Manuel]] de un mítico tema del músico estadounidense [[Billy Joel]]. Esta canción es probablemente una de las más importantes de la carrera musical de Ana Belén.
 
==== ''Ana en Río'' ====
 
En [[1982]] viaja a [[Brasil]] donde graba el disco ''Ana en Río'', con temas de compositores brasileños entre los que destaca la canción ''Balance''. En este disco contó con la colaboración de Chico Buarque y Raimundo Fagner, con el que graba el dúo ''Noche de máscaras''.
 
Ese mismo año representa en los escenarios ''La hija del aire'' de [[Calderón de la Barca]], dirigida por [[Lluís Pasqual]], estrenada en el [[María Guerrero]] de [[Madrid]].
 
==== ''Géminis'', éxito masivo ====
 
Con el álbum ''Géminis'' en [[1984]] logra un punto de inflexión en su carrera como [[cantante]] en solitario, con temas como ''La paloma'', poema de [[Rafael Alberti]], ''[[Sólo le pido a Dios]]'' de [[León Gieco]] o ''España, camisa blanca de mi esperanza'' de [[Víctor Manuel]], la cual se convirtió en una de sus mejores canciones. El disco fue producido y arreglado por Geooff Westley, quien introdujo en él algunos elementos electrónicos pioneros en la [[música española]] como la ''batería lynn''.
 
=== Desarrollo cinematográfico ===
 
En [[1982]] rueda ''[[Demonios en el jardín]]'' de [[Manuel Gutiérrez Aragón]], una de sus películas más conocidas; intervienen también [[Ángela Molina]], [[Encarna Paso]] e [[Imanol Arias]].
 
==== ''La colmena'' ====
 
Con [[Mario Camus]] repitió en ''[[La colmena]]'' en [[1982]], de [[Camilo José Cela]], compartiendo el plantel actoral con [[José Luis López Vázquez]], [[Fernando Fernán Gómez]], [[José Sacristán]], [[Paco Rabal]], [[Agustín González]] y [[Concha Velasco]]. Esta película logró el [[Oso de Plata]] en ese año durante el ''[[Festival Internacional de Cine de Berlín]]''.
 
==== ''La Corte de Faraón'' ====
En [[1985]] interviene en el cine en ''Sé infiel y no mires con quien'' de [[Fernando Trueba]] con [[Carmen Maura]] y [[Verónica Forqué]], y en ''Dolores'' de [[José Luis García Sánchez]], director con el que trabajó en repetidas ocasiones. En una de esas ocasiones se estrenó una de sus películas más populares: ''[[La Corte de Faraón (película)|La Corte de Faraón]]'', de la cual salió un disco con la banda sonora, ya que la artista cantaba varias canciones durante la película, en la que trabajó con [[Fernando Fernán Gómez]], [[Antonio Banderas]] y [[José Luis López Vázquez]]. Con esta película volvió a recibir una mención especial durante el [[Festival Internacional de Cine de San Sebastián]].
 
==== ''La casa de Bernarda Alba'' ====
Con Camus también rodó ''[[La casa de Bernarda Alba]]'' en [[1987]], basada en la obra de [[Federico García Lorca]], que también interpretó en el teatro, en la que compartió reparto con actrices como [[Irene Gutiérrez Caba]] y [[Florinda Chico]] entre otras.
 
==== ''Divinas palabras'' ====
Ese mismo año vuelve a repetir con [[José Luis García Sánchez]], protagonizando ''[[Divinas palabras]]'' de [[Valle Inclán]], junto a [[Imanol Arias]], [[Aurora Bautista]] y [[Paco Rabal]] entre otros.
 
==== Primeras nominaciones a los Premios Goya ====
Con [[Fernando Colomo]] hizo ''Miss Caribe'' en [[1988]], película con la que obtuvo su primera nominación en la [[III edición de los Premios Goya]] de la academia del cine español como actriz protagonista. también rodó ''Rosa rosae'' años más tarde junto a la actriz [[María Barranco]] en [[1992]]. Al año siguiente de estrenar ''Miss Caribe'', volvió a estar nominada en la [[IV edición de los Premios Goya]] como actriz protagonista por ''[[El vuelo de la paloma]]'' de [[José Luis García Sánchez]], en la cual trabajó con [[José Sacristán]] y [[Juan Luis Galiardo]].
 
=== ''La puerta de Alcalá'' y otros éxitos ===
 
A pesar de sus personales y diferenciadas carreras en solitario, Ana Belén y [[Víctor Manuel]] no dejaron de colaborar en espectáculos y discos en común. El ejemplo de ese éxito conjunto está en el año [[1978]], cuando sale a la luz el disco doble ''Para la ternura siempre hay tiempo'' con canciones nuevas como ''Niña de agua''. En realidad se trataba de dos discos, uno de ellos ''Para la ternura'' de Ana Belén y el otro ''Siempre hay tiempo'' de [[Víctor Manuel]] con canciones como ''Sólo pienso en ti'' o ''El abuelo Vítor'' pero en ambos discos aparecen temas cantados a dúo. El disco incluía la canción ''La puerta de Alcalá'', composición del grupo [[Suburbano]], la cual se convirtió en la canción más representativa de la pareja. Su conocido estribillo pertenece a la memoria colectiva de la [[España]] más reciente, siendo todo un himno popular.
Con este álbum realizaron una gira por toda [[España]] y [[Latinoamérica]] y vendieron más de 300.000 copias sólo en España.
 
Ana Belén además fue condecorada por el ministro de cultura francés [[Jack Lang]] con el galardón ''[[Caballero de la Orden de las Artes y Letras]]'' francesas en [[marzo]] de [[1978]].
 
Ese mismo año rueda ''Adiós pequeña'' de [[Imanol Uribe]] y también participa como cantante en la campaña de protesta contra el ingreso de [[España]] en la [[OTAN]] durante el entonces Gobierno del [[PSOE]], presidido por [[Felipe González]].
 
Ana Belén, tras el grandísimo éxito de ''La puerta de Alcalá'' se convirtió en una personalidad muy relevante de la cultura española. En su siguiente disco de [[1981]], ''A la sombra de un león'', contó con la colaboración del brasileño [[Djavan]] y con el que se convertiría en un colaborador habitual en sus proyectos discográficos: [[Joaquín Sabina]].
 
En [[1986]] cambia de compañía de discos —pasando a [[BMG]]— y de arreglista, y graba con ellos ''Rosa de amor y fuego'', arreglado por el italiano Roberto Costa, excepto el tema ''Lía'', arreglado por [[José María Cano]], integrante de [[Mecano (grupo)|Mecano]], y Manel Santiesteban. En este disco evoluciona hacia una línea más comercial y vanguardista. El tema ''Lía'' se convierte en una de las canciones más características de su repertorio. También destaca el tema ''Arde París''. El disco fue presentado en el [[Teatro Español]] por medio de un espectáculo, realizado durante diez días, dirigido por Miguel Narros, con diseño gráfico de Juan Gatti y vestuario de su diseñador por excelencia: [[Jesús del Pozo]].
 
=== Altibajos comerciales. 1990-1992 ===
 
==== ''Cómo ser mujer y no morir en el intento'' ====
Animada por [[José Luis García Sánchez]], en [[1991]] Ana Belén debutó como [[directora de cine]] con la película ''[[Cómo ser mujer y no morir en el intento]]'', basada en una novela de la escritora Carmen Rico Godoy en la que contó con el protagonismo de [[Carmen Maura]] y [[Antonio Resines]]. Por esta ópera prima fue nominada en la [[VI edición de los Premios Goya]] de la academia del cine español como directora novel. La película, a pesar de ser mal recibida por la crítica, gozó de un notable éxito de público y logró el ''[[Premio Ondas]]'' a la mejor dirección.
 
==== ''Como una novia'' ====
En [[1991]] graba ''Como una novia'', con canciones de Gloria Varona, [[Pancho Varona]] y [[Antonio García de Diego]], siendo este el primer disco en el que no se incluye ningún tema compuesto o adaptado por su marido [[Víctor Manuel]]. El disco también fue producido por Pancho Varona y Antonio García de Diego.
 
==== ''La Gallarda'', éxitos teatrales y colaboraciones ====
En [[1992]], coincidiendo con la inauguración de la exposición universal de [[Sevilla]], Ana Belén estrena en el teatro Central de la ciudad ''La gallarda'' de [[Rafael Alberti]], dirigida por su maestro en el teatro Miguel Narros, junto al actor [[José Sacristán]] y la soprano [[Montserrat Caballé]].
 
Ese año vuelve a rodar con [[Mario Camus]] la película ''Después del sueño'' y además, ese mismo año interpreta ''El mercader de Venecia'' de [[Shakespeare]], dirigida por José Carlos Plaza, con el que ya había interpretado con gran éxito ''[[Hamlet]]'' en [[1989]] junto a [[José Luis Gómez]].
 
En [[1992]] también estrena la película ''El marido perfecto'', una producción internacional en la que trabajó con [[Aitana Sánchez Gijón]].
 
En [[1990]] graba junto a la gran estrella del flamenco [[Camarón de la Isla]] la canción ''Amor de conuco'', compuesta por [[Juan Luis Guerra]].
 
=== Auge y ascensión internacional. 1993-1996 ===
 
==== ''Veneno para el corazón'', éxitos en solitario ====
En [[1993]] publica el álbum ''Veneno para el corazón'', con sonidos de jazz, salsa, bolero, rumba, rock, reegae, pop.... En este disco, grabado parcialmente en [[Londres]], se incluye un bloque de canciones compuestas por [[Cole Porter]], grabadas con big-band y arregladas por Geooff Westley, así como temas de nuevos cantautores como [[Pedro Guerra]] y Andrés Molina, y clásicos como el bolero ''La mentira'' de Álvaro Carrillo. Además de Geooff Westley, aparecen otros arreglistas como [[Pancho Varona]] y [[Antonio García de Diego]], el guitarrista flamenco Gerardo Núñez y Roberto Costa. La edición en [[CD]] incluye además una segunda versión del tema ''Derroche'', con la colaboración de [[Juan Luis Guerra]] y los 4:40. ''Derroche'' es también uno de los temas más característicos del repertorio en solitario de Ana Belén, compuesto por el cantautor dominicano Manuel Giménez.
 
Ese año estrena la película ''Tirano Banderas'' de [[Valle Inclán]], dirigida de nuevo por [[José Luis García Sánchez]] con la compañía en el reparto de [[Juan Diego (actor)|Juan Diego]] y [[Fernando Guillén]] entre otros. La película fue rodada en [[Cuba]].
 
==== ''Mucho más que dos'' ====
En abril de 1994 junto a Víctor Manuel graba en Gijón uno de los acontecimientos más importantes de la [[música española]]; un concierto en directo con las colaboraciones de Joan Manuel Serrat, el actor [[Juan Echanove]], [[Antonio Flores (cantante)|Antonio Flores]], [[Joaquín Sabina]], Manolo Tena, [[Pablo Milanés]] y [[Miguel Ríos]].
El espectáculo se produjo durante dos días en el Palacio de los Deportes de la ciudad asturiana y dio lugar a un doble álbum y un DVD llamado ''Mucho más que dos''. De este doble álbum se vendieron más de 600.000 copias sólo en España.
 
Durante el espectáculo se repasaron los grandes éxitos de Ana Belén y Víctor Manuel con canciones a dúo con los colaboradores. Desde ''Asturias'' a ''El hombre del piano'', pasando por ''Derroche'', ''Lía'', ''El abuelo Víctor'' hasta llegar a ''La muralla'' y ''La puerta de Alcalá''.
 
Este concierto dio pie a una exitosa gira en [[España]] y en el extranjero, pasando por países como [[Chile]] y [[EUA]]. Con este espectáculo se produjo el primer hito de Víctor y Ana en cuanto a giras musicales.
 
En este espectáculo, dirigido y organizado por José Carlos Plaza -colaborador habitual de Ana Belén en sus espectáculos- se estrenaron dos temas: la composición de Víctor Manuel ''Yo también nací en el 53'' y ''Contamíname'', un himno al mestizaje cultural, compuesto por el cantautor canario [[Pedro Guerra]], que se convirtió en un grandísimo éxito de la pareja.
 
==== ''La pasión turca'' ====
En [[1994]] rueda ''[[La pasión turca]]'', escrita y dirigida por [[Vicente Aranda]], sobre la novela homónima del escritor andaluz [[Antonio Gala]]. La interpretación de Ana Belén en esta película fue valorada con varios galardones y con una nominación en la [[IX edición de los Premios Goya]] de la academia del cine español como actriz protagonista. Producida por [[Andrés Vicente Gómez]], la película tuvo bastante éxito de público pero no muy buenas críticas, y [[Antonio Gala]] no estuvo conforme con la adaptación que [[Vicente Aranda]] hizo de su obra, algo que le dio también la categoría de una controvertida y polémica película que es hasta el momento la más famosa y conocida de Ana Belén, quien recibió el [[Fotogramas de Plata]] a la mejor actriz de cine por votación de los lectores, y la ''Rosa de Sant Jordi'' a la mejor intérprete del año.
 
La controversia de esta película también se vio influenciada por su explícito contenido erótico. Rodada fundamentalmente en [[Estambul]], esta película cuenta la historia de una mujer que abandona toda su vida por la pasión sexual y amorosa que siente por un guía turístico turco interpretado por George Corraface. Junto a él también aparecen en el reparto [[Sílvia Munt]], Ramón Madaula y [[Loles León]], y destaca la música de [[José Nieto]], ganador del [[Premio Goya]] por la banda sonora.
 
==== Éxitos cinematográficos ====
Ha sabido compatibilizar desde sus comienzos cine, música, teatro y televisión. En [[1995]] fue galardonada con la medalla de Oro de la [[Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España]] en honor a su trayectoria como actriz de cine, donde llevaba más de treinta películas.
 
En [[1996]] rueda, de nuevo con [[Vicente Aranda]], ''Libertarias'', en la que compartió reparto con [[Victoria Abril]]. Ambientada durante la [[Guerra Civil Española]], esta película -rodada gran parte en [[Aragón]]- fue un éxito de público y bien recibida por la crítica.
 
De forma casi consecutiva con ''Libertarias'', Ana Belén rueda ''El amor perjudica seriamente la salud'', dirigida por: [[Manuel Gómez Pereira]]; estaba acompañada de [[Gabino Diego]], [[Juanjo Puigcorbé]] y [[Penélope Cruz]]. La película fue un éxito de público y crítica. La película recorre la peculiar relación de una pareja de enamorados que atraviesa la historia más reciente de nuestro país. Los cuatro actores interpretaron a los mismos personajes de jóvenes y adultos. Con esta película fue condecorada con el premio a la mejor actriz en el festival de cine de [[Peñíscola]].
 
==== Ana Belén en el Teatro Romano de Mérida ====
En [[1995]] Ana Belén estrena en el marco del [[Teatro romano de Mérida]] la clásica opereta ''[[La bella Helena]]'' de [[Jacques Offenbach]], adaptada por Molina Foix y dirigida por José Carlos Plaza; en ella cabe destacar la música de Mariano Díaz.
 
Con esta obra, Ana Belén recibió el [[Fotogramas de Plata]] a la mejor actriz teatral por votación de los lectores y con ella realizó una exitósa gira que pasa por ciudades como [[Sevilla]], [[Valencia]] o [[Madrid]], donde se representó durante varios días en el teatro Albéniz.
 
La artista volvería posteriormente al [[Teatro romano de Mérida]] con sus giras musicales y con la obra clásica griega ''[[Fedra]]'' en el año [[2007]].
 
==== ''El gusto es nuestro'' ====
En [[1996]] y [[1997]] realiza junto a [[Víctor Manuel]], [[Miguel Ríos]] y [[Joan Manuel Serrat]] la exitosa gira ''[[El gusto es nuestro (disco)|El gusto es nuestro]]'', que arrasa en toda [[España]] con más de 500.000 espectadores, y que llegó a [[Latinoamérica]] con un éxito rotundo que da lugar a un CD y un DVD, grabados en vivo en el concierto ofrecido en la plaza de toros de [[Las Ventas]] en [[Madrid]], el 12 de [[septiembre]] de [[1996]].
 
Cuatro grandes nombres de la [[música española]] se unieron en un espectáculo -de nuevo dirigido por José Carlos Plaza-, en el que se mezclaron los repertorios de los cuatro artistas. Se cantaron sobre el escenario desde ''España, camisa blanca de mi esperanza'' al ''Himno a la alegría'', pasando por ''Quiero abrazarte tanto'' y ''Paraules d´amor''.
 
''El gusto es nuestro'' fue premiada en los premios de la música en el año [[1996]] en la categoría de mejor gira del año.
 
=== Monográficos y éxitos en solitario. 1997-1999 ===
 
==== ''Mírame'' ====
 
En [[1997]] publica su nuevo álbum ''Mírame'', grabado en [[Londres]]. Un disco de duetos que se convierte en el trabajo discográfico más vendido de su carrera en solitario junto con ''Géminis''. Con él realiza una gira por [[España]] y [[Latinoamérica]] que consiguió notables éxitos, llegando incluso a actuar en [[Miami]], donde la condecoraron con un galardón al mejor espectáculo. En dicho álbum canta junto a muchas personas, entre las cuales destaca el actor malagueño [[Antonio Banderas]], con el que interpreta el bolero ''No sé por qué te quiero'', un éxito compuesto por [[Víctor Manuel]] que cantaría con posterioridad la cantante [[Pasión Vega]] y que nunca faltó desde entonces en los conciertos de Víctor y Ana. Entre el resto de duetos también sobresale el realizado junto a [[Chavela Vargas]], cantando el mítico tema ''amanecí en tus brazos''. También canta junto a [[Ketama]] y [[Fito Páez]] entre otros. El disco fue producido de nuevo por Geoff Westley y también colaboraron en él [[Chico Buarque]] y el italiano [[Lucio Dalla]] entre muchos otros.
 
En [[1997]] también fue reconocida en [[Buenos Aires]] como solista femenina con el premio [[Carlos Gardel]] y el premio [[Cadena Dial]], en homenaje a su trayectoria como cantante en solitario.
 
==== Ana Belén, mujer del año ====
Ese año recibe el premio de la revista de moda femenina [[Elle]], otorgado a mujeres que destacan por su belleza, personalidad y elegancia.
 
==== ''Lorquiana'', la revisión de un mito ====
 
[[1998]] es el año del centenario del poeta [[Federico García Lorca]] y Ana quiso conmemorarlo publicando dos discos bajo el título de ''Lorquiana'' en los que se recogen los poemas y las canciones populares del poeta granadino versionadas por Ana Belén y su equipo musical propio en conjunción con [[Chano Domínguez]] y sus músicos. Canciones populares y poemas como ''los cuatro muleros'' recogidos en este doble disco con el que realiza una gira paseando por [[España]] un personalísimo espectáculo de recitales, a caballo entre el teatro y la música, dirigido por [[Lluís Pascual]] que se estrenó en el [[teatro Romea de Murcia]]. El doble álbum ''Lorquiana'' se encuentra dividido en dos volúmenes, uno de canciones populares y otro de poemas. Este último contenía grandes composiciones poéticas del granadino musicalizadas por diversos músicos como [[Joan Manuel Serrat]], [[Fito Páez]], [[Kiko Veneno]], [[Pedro Guerra]], [[Chano Domínguez]], [[Ketama]] o el propio [[Víctor Manuel]]. Una de esas composiciones era el mítico ''Pequeño Vals Vienés'', que versionó primero el célebre músico canadiense [[Leonard Cohen]]. Este álbum fue dirigido y arreglado por Michel Camilo.
''Lorquiana'', trabajo por el que obtuvo una nominación a los Premios Amigo como mejor solista femenina, fue producido en su conjunto por [[Víctor Manuel]], quien ya se había lanzado desde hace años al mundo de la producción musical y cinematográfica. [[Víctor Manuel]] ya había producido ''Mírame'' y a partir de ahí, muchas de sus producciones discográficas y de Ana Belén fueron producidas por él.
 
==== ''Petra Delicado'' y colaboraciones ====
Ese mismo año rueda para [[Tele 5]] la serie policíaca ''[[Petra Delicado (serie de TV)|Petra Delicado]]'' junto a [[Santiago Segura]], una producción de [[Andrés Vicente Gómez]] dirigida por Julio Sánchez Valdés que no obtuvo el éxito esperado.
 
Tras este último proyecto televisivo, más tarde la cantante puso voz junto a su hijo David San José a la sintonía de la serie de [[Televisión Española]] ''[[Cuéntame como pasó]]'', en el año [[2001]], por medio de la canción que lleva por título el mismo nombre, original de [[Fórmula V]].
 
==== ''Ana Belén y Miguel Ríos cantan a Kurt Weill'' ====
En [[1999]] publica el disco ''Ana Belén y Miguel Ríos cantan a Kurt Weill'', doble disco homenaje a [[Kurt Weill]] dirigido por Josep Pons, que cuenta con la colaboración de la Orquesta Ciudad de Granada y Lluis Vidal Trio. Los dos cantantes unieron sus voces en un espectáculo con el que recorrieron los principales auditorios de [[España]]. El disco se publicó en el centenario del nacimiento de [[Kurt Weill]], autor de ''Mackie Navaja''.
 
Ese mismo año recopiló sus grandes éxitos, como ''Sólo le pido a Dios'', ''La puerta de Alcalá'' o ''A la sombra de un león'', y los recogió en un disco editado en [[Argentina]] que lleva por título ''Ana Belén en Argentina''. Por este trabajo recibió el premio [[Martín Fierro]] a la mejor cantante extranjera. Ana Belén ya había publicado hasta ese momento varios recopilatorios que repasaban sus más importantes éxitos como fueron los discos: ''Ana Belén, 20 éxitos'' en [[1996]] o ''26 grandes canciones de amor y una nube blanca'' en [[1989]], entre otros.
 
=== Primeros años de la década del 2000 ===
 
==== ''Peces de ciudad'' - nominación al Grammy Latino ====
En mayo de [[2001]] publica un disco de canciones inéditas titulado ''Peces de ciudad'', con once canciones de autores como [[Joaquín Sabina]], [[Carlos Varela]], [[Víctor Manuel]], [[Fito Páez]] y [[Franco De Vita]], entre otros. El primer ''single'' fue la canción que da título al disco, de [[Joaquín Sabina]], que se convirtió pronto en una de las canciones más representativas de la carrera musical de Ana Belén. El segundo ''single'' fue la canción ''Si me nombras'' y también alcanzó notables éxitos.
 
Con este álbum obtuvo un Doble [[Disco de Platino]], fue nominada al [[Grammy Latino]] y al [[Premio Amigo]] en la categoría de mejor solista femenina.
 
==== ''Dos en la carretera'' ====
 
En [[2001]] realiza una nueva gira multitudinaria junto a [[Víctor Manuel]], llamada ''Dos en la carretera'', en la que se presentaron las canciones de sus discos en solitario ''Peces de ciudad'' y ''El hijo del ferroviario'', además de repasar importantes éxitos como ''Asturias'', ''El hombre del piano'', ''Derroche'' o ''La puerta de Alcalá''. Con esta gira consiguen grandes éxitos en [[España]] y [[Latinoamérica]].
 
Con una puesta en escena dirigida de nuevo por José Carlos Plaza, el 21 de [[septiembre]] de [[2001]] consiguen llenar la [[Plaza de Toros de Las Ventas]] en [[Madrid]], en un concierto al que acudieron sobre el escenario [[Joaquín Sabina]], [[Joan Manuel Serrat]], [[Miguel Ríos]], [[Fito Páez]] y [[Pedro Guerra]] e invitados del mundo de la cultura como [[Concha Velasco]], [[Nacho Duato]], Jesús del Pozo, [[Cecilia Roth]] y [[Antonio Resines]], entre otros. Dicho concierto se graba en directo y se edita con posterioridad en un disco (CD+DVD) que alcanza grandes éxitos de ventas. En esta gira comienza a acompañarles en sus espectáculos el hijo de ambos: David San José, al teclado, junto a la banda habitual de músicos formada entre otros por Mariano Díaz, Andreas Prittwitz y Ángel Crespo.
 
==== ''Antigua vida mía'' ====
En [[2001]] estrena la película ''Antigua vida mía'' junto a [[Cecilia Roth]], una coproducción de [[España]] y [[Argentina]]. Rodada en [[Buenos Aires]] y [[Guatemala]], esta película de Héctor Olivera no recibió buenas críticas. En esta película, adaptación realizada por [[Ángeles González Sinde]] de una conocida novela de la escritora [[Marcela Serrano]], interpretó a una famosa cantante de éxito que mantiene una dulce amistad con una mujer que sufre malos tratos por parte de su marido.
 
En la película Ana Belén canta ''El vals de Violeta'', una canción compuesta por [[Jorge Drexler]].
 
=== Teatro, cine y música. 2002- 2005 ===
Después de regresar con proyectos nuevos como el disco ''Peces de ciudad'' y la gira ''Dos en la carretera'', Ana Belén siguió trabajando en proyectos musicales y sobre todo interpretativos en el teatro, con distintas obras, y en el cine, con una película tras ''Antigua vida mía''. Siguió recibiendo premios y homenajes, colaborando con otros artistas en la música y el compromiso político, sin dejar de hacer balance de sus años de trayectoria profesional con una biografía.
 
==== ''Defensa de dama'' ====
Su vuelta al teatro se produce en [[2002]], con la obra ''Defensa de dama'', dirigida por [[José Luis Gómez]] y coprotagonizada por Antonio Valero y Juan José Otegui, en los papeles del marido y el padre del personaje de Ana Belén. Creada en base a testimonios reales de mujeres maltratadas, la obra fue escrita por Joaquín Hinojosa e Isabel Carmona, y tuvo un gran éxito de crítica y público, y se llevó a [[Estudio 1]] con [[Amparo Larrañaga]] como protagonista femenina. La obra fue estrenada en el [[Teatro de La Abadía]] de [[Madrid]], propiedad del director de la obra [[José Luis Gómez]], y posteriormente inició una gira que recorrió diversas ciudades españolas, donde se representó con gran acogida. Con esta obra, Ana Belén consiguió la segunda posición a la mejor actriz teatral en los [[Premios Mayte]] de las artes escénicas.
 
En esta obra, Ana Belén interpretó el drama de una mujer que sufre malos tratos por parte de su marido y que vive angustiada y enquistada en el dolor que le produce recordar que fue violada por su propio padre cuando no era más que una adolescente.
 
==== ''Ana Belén. Biografía de un mito. Retrato de una generación'' ====
El 7 de [[noviembre]] de [[2002]] se publica su primera biografía autorizada, llamada ''Ana Belén. Biografía de un mito. Retrato de una generación'', pensada, ideada y escrita por el periodista de [[El País (España)|El País]] Miguel Ángel Villena, que empezó a escribirla con la estrecha colaboración de la artista en [[2001]], bajo la editorial Plaza & Janés y con la intención de contar no solo la historia personal y profesional de Ana Belén, sino también la trayectoria social que ha vivido [[España]] en los últimos años, desde el punto de vista de su generación. La propia artista cedió fotografías personales inéditas en exclusiva para dicha biografía.
 
Ana Belén presentó el libro junto a su marido [[Víctor Manuel]] y el autor del mismo en el [[Círculo de Bellas Artes]] de [[Madrid]] ante los medios de comunicación, en un acto que contó con la asistencia de diversos invitados y amigos de la artista, como José Carlos Plaza, [[Gerardo Vera]], [[Loles León]], [[José Luis García Sánchez]], el diseñador de moda Jesús del Pozo y la política y ex - ministra de cultura [[Carmen Alborch]], entre muchos otros.
 
==== ''Viva L´Italia'' ====
En [[noviembre]] de [[2003]] edita un nuevo disco: ''Viva L'Italia'', en el que rinde tributo a la música italiana con canciones de [[Domenico Modugno]], [[Gino Paoli]], [[Francesco de Gregori]], [[Claudio Baglioni]] y [[Mina]] entre otros. También interpreta a dúo el tema ''Canción'' junto a [[Lucio Dalla]]. Las canciones fueron adaptadas al castellano por [[Víctor Manuel]], la producción fue de nuevo realizada por Emanuele Rufinengo y el proceso de grabación se produjo en [[Milán]], [[Roma]] y [[Madrid]].
 
El álbum fue [[Disco de Oro]] en [[España]], se rodaron varios videoclips con los ''singles'' y se editó una edición especial del disco que cosechó bastante éxito y con él, Ana Belén realizó una gira con [[Víctor Manuel]] a lo largo del año [[2004]] presentando el álbum, así como el disco ''El perro del garaje'', de [[Víctor Manuel]]. Con dicha gira recorren [[España]].
 
==== Colaboraciones, compromiso político y homenajes ====
En [[2003]] colabora en la plataforma cultural contra la [[Invasión de Iraq de 2003|Guerra de Irak]] con la ayuda de otros artistas como [[Juan Diego (actor)|Juan Diego]], [[Pedro Almodóvar]], [[Jordi Dauder]] o [[Pilar Bardem]], que salieron junto a miles de personas a la calle en protesta al apoyo del [[Gobierno de España]] a dicho conflicto. Su compromiso con ello pasó también por entrar junto a actores como Aitana Sánchez Guijón, [[Juan Echanove]] o [[María Barranco]] al [[Congreso de los Diputados]] con camisetas de protesta mientras el por entonces [[Presidente del Gobierno]] [[José María Aznar]], uno de los líderes mundiales que apoyaron a [[George W. Bush|George Bush]] en la [[Guerra de Irak]], comparecía en el hemiciclo.
 
Ese año también colabora con el hijo del fallecido cantaor flamenco [[Juanito Valderrama]] en su disco ''La memoria del agua'', en el que canta el clásico tema ''Envidia'', una canción a caballo entre la balada y el flamenco de la que se graba un videoclip con los dos cantantes.
 
En [[2003]] también graba en castellano e inglés la balada ''I only have eyes for you'' con el cantante británico [[Rod Stewart]] en su disco ''The great american song book volúmen II'', en el que también colaboraron las cantantes [[Queen Latifah]] y [[Cher]] con otros duetos con el artista.
 
El 18 de [[febrero]] de [[2003]] recibe un homenaje en el Instituto Cervantes de [[Toulouse]] por su carrera cinematográfica, al que acudió para realizar varias conferencias y coloquios. En el homenaje, durante una semana se proyectaron algunas de sus películas como ''[[La casa de Bernarda Alba]]'', ''[[La Corte de Faraón (película)|La Corte de Faraón]]'', ''[[La colmena]]'', ''[[Demonios en el jardín]]'' y ''[[El amor perjudica seriamente la salud]]'', o ''[[Cómo ser mujer y no morir en el intento]]''; su única incursión en la dirección cinematográfica.
 
A mediados de [[2003]] graba en el disco homenaje a [[José Alfredo Jiménez]] "''XXX Un Mundo Raro''", el tema que da nombre al homenaje ''Un Mundo Raro''
 
En [[junio]] de [[2004]] colabora y participa activamente en un concierto realizado en homenaje a los republicanos que sufrieron el impacto de las consecuencias de la [[Guerra Civil Española]]. El recital se celebró en la localidad de [[Rivas Vaciamadrid]], llevando como nombre ''Recuperando memoria''. De ese concierto se editó un disco (CD+DVD). En él recitó el poema del fallecido [[Pedro Garfias]] ''Madrid y bajo la metralla'' y cantó junto a su marido [[Víctor Manuel]] y el cantautor canario [[Pedro Guerra]] el tema ''Contamíname''. En dicho concierto también participaron la actriz [[Pilar Bardem]], el cantante [[Miguel Ríos]], la escritora [[Almudena Grandes]] y su marido [[Luis García Montero]], el cantante [[Paco Ibáñez]], los actores [[Juan Diego (actor)|Juan Diego]] y [[José Sacristán]] y los cantautores [[Luis Eduardo Aute]] y [[Lluís Llach]], entre otros.
 
Ese mismo año colabora en un disco homenaje a [[Pablo Neruda]] producido por su marido Víctor Manuel: ''[[Neruda en el corazón (álbum)|Neruda en el corazón]]'', en el que también colaboran [[Julieta Venegas]], [[Enrique Morente]], [[Soledad Giménez]], [[Joan Manuel Serrat]], [[Miguel Bosé]] y [[Pablo Milanés]]. Ana Belén canta ''Tonada de Manuel Rodríguez'', la cual interpretó en la [[Teletón]] de [[Santiago de Chile]], por medio de una emotiva actuación retransmitida a toda [[Latinoamérica]]. Precisamente es allí donde este proyecto les reporta más triunfos profesionales y particularmente en [[Santiago de Chile]]. Todos los artistas que colaboraron en el disco realizaron un exitoso concierto en el [[Palau Sant Jordi]].
 
==== ''Cosas que hacen que la vida valga la pena'' ====
En [[2004]] estrena la película ''[[Cosas que hacen que la vida valga la pena]]'' de [[Manuel Gómez Pereira]], escrita por [[Joaquín Oristrell]] y Yolanda García Serrano, que le reporta muchos triunfos profesionales. Ganó el premio a la mejor actriz en el Festival de [[Montecarlo]] y el Premio Turia a la mejor intérprete femenina cinematográfica del año, y además fue nominada en la [[XIX edición de los Premios Goya]] de la [[Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España]] como actriz protagonista, a los premios de la [[Unión de Actores]] y a los [[Fotogramas de Plata]] como actriz de cine protagonista.
 
En esa película, ganadora del Premio del Público en el [[Festival de Cine Español de Málaga]], compartió protagonismo con [[Eduard Fernández]] y en ella interpretan a Hortensia y Jorge, dos personas desencantadas de la vida que se enamoran y deciden iniciar una nueva vida en común. En el reparto también figuran [[María Pujalte]] y [[José Sacristán]] y la banda sonora de la película incluye canciones originales cantadas por [[Joan Manuel Serrat]], [[Joaquín Sabina]], [[Pasión Vega]] y [[Miguel Ríos]].
 
==== ''Diatriba de amor contra un hombre sentado'' ====
El 13 de febrero de [[2004]] vuelve al teatro con la obra de [[Gabriel García Márquez]] ''Diatriba de amor contra un hombre sentado'', la única pieza teatral del autor, y el primer monólogo de la carrera interpretativa de Ana Belén. La obra la estrenó en el Palacio de Festivales de [[Santander (Cantabria)|Santander]] y con ella realizó una gira durante varios meses, que se retomó el 8 de abril de [[2005]] en el [[Teatro Romea]] de [[Barcelona]]. Con ella recorrió ciudades españolas como [[Bilbao]], [[Málaga]], [[Jaén]], [[Almería]], [[Cádiz]], [[Alicante]], [[Albacete]] o [[Madrid]], donde se representó en el Teatro de La Latina durante más de un mes. En la obra, desarrollada en el Caribe, interpretó a Graciela, una mujer que narra la historia de su vida frente a su marido, que permanece ausente. La dirección corrió a cargo de José Carlos Plaza, la minimalista y peculiar escenografía fue creada por [[Gerardo Vera]], la música fue compuesta y dirigida por el hijo de Ana Belén, David San José y del diseño gráfico del cartel fue responsable Juan Gatti.
 
La interpretación de Ana Belén fue bien acogida por la crítica y fue nominada a diversos premios teatrales del año, incluido el [[Premio Mayte]] de las artes escénicas.
 
=== ''Una canción me trajo aquí'' - 30 años de historia musical ===
Su siguiente proyecto fue la gira ''[[Una canción me trajo aquí]]'' junto a Víctor Manuel, que comenzó el 25 de junio de [[2005]] junto al [[Acueducto de Segovia]]. Este espectáculo, con el que recorrieron España y Latinoamérica, repasa los más de 30 años de trayectoria musical de la pareja cantando sus grandes éxitos de manera continua, enlazados como un ''medley''. De esta gira se publica en febrero de [[2006]] un álbum (CD+DVD) con el concierto que grabaron en directo en el [[Teatro romano de Mérida]] el 16 de septiembre de 2005. Con este espectáculo estuvieron en el [[Palau de la Música Catalana]] y una semana en el Teatro Gran Vía de Madrid, entre otros lugares de [[España]] y [[Latinoamérica]]. La gira concluyó en octubre de [[2006]], durante el cierre de la XVI cumbre de [[Iberoamérica]] en [[Uruguay]], ante 15.000 personas. La recaudación de ese concierto fue a beneficio de un hospital.
 
En esta gira, además de sus músicos como Ángel Crespo, Andreas Prittwitz, Mariano Díaz o su hijo David San José al teclado, también les acompañó haciendo los coros la hija de la pareja: Marina San José. En esta misma gira también, además de repasar sus mayores éxitos musicales, estrenaron tres canciones inéditas: ''El largo viaje'', compuesta por David San José, ''Cuando arreglábamos el mundo'' y ''Una canción me trajo aquí'', tema que da título a la gira y al disco, compuesto por el ganador de un [[Premio Oscar|Oscar]] [[Jorge Drexler]].
 
Durante esta gira, el 12 de [[enero]] de [[2006]], participa con su marido [[Víctor Manuel]] y otros artistas como [[Miguel Bosé]] en el cierre de la Campaña Electoral de [[Michelle Bachelet]] en el Paseo de la Alameda de [[Santiago de Chile]].
 
=== Música, teatro y homenajes. Regreso a Mérida ===
Después de estar más de un año en la gira ''[[Una canción me trajo aquí]]'', Ana Belén se involucró en nuevos proyectos tanto en la música como en la interpretación, no dejando de colaborar tampoco con otros artistas y de recibir premios, nominaciones y homenajes a toda su carrera profesional como la [[Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes]] o el recibido en el [[Festival de Cine Español de Málaga]]. Publicó un nuevo disco de canciones inéditas en marzo de [[2007]]: ''Anatomía'' y comenzó una nueva gira teatral con la obra clásica de la mitología griega ''[[Fedra]]''.
 
==== Premio Málaga a toda la trayectoria cinematográfica ====
El 18 de marzo de [[2006]] recibió el Premio Málaga (Biznaga de Plata) durante la novena edición del [[Festival de Cine Español de Málaga]] e inauguró su monolito situado en el Paseo Marítimo [[Antonio Banderas]] de la ciudad, en reconocimiento a su extensa carrera cinematográfica como actriz. Durante el festival se proyectaron sus películas más representativas como ''[[La Corte de Faraón (película)|La Corte de Faraón]]'' o ''[[La pasión turca]]''. El galardón lo recibió en un emotivo acto celebrado en el Teatro Cervantes de [[Málaga]] de manos de compañeros de profesión y amigos como [[Imanol Arias]], [[Pastora Vega]] y [[Juan Echanove]]. Este reconocimiento cinematográfico lo poseen otras personalidades del [[cine español]] como [[Carmen Maura]], [[Ángela Molina]], [[Concha Velasco]], [[Verónica Forqué]] o [[Geraldine Chaplin]].
 
==== ''Anatomía'' ====
 
En [[2006]] comienza a grabar con el productor Javier Limón un nuevo trabajo discográfico que se publica el 6 de [[marzo]] de [[2007]] con el nombre de ''[[Anatomía (álbum)|Anatomía]]'', en el que se incluyen trece temas inéditos de autores como [[Joaquín Sabina]], Javier Limón, [[Pablo Guerrero]], su hijo David San José, [[Bebe]] y Víctor Manuel entre otros, y que contó con la producción de Javier Limón. En él hay colaboraciones de músicos como [[Niño Josele]] con la guitarra flamenca. El primer ''single'', titulado ''Pobrecita de mi'' está compuesto por Joaquín Sabina y con él se rodó un videoclip. El disco, el decimonoveno de su carrera en solitario, ha sido certificado con un [[Disco de Oro]] en [[España]] y con él comenzó una gira en solitario por toda [[España]] el 19 de enero de [[2008]], que se prolongó hasta el 1 de junio.
 
Por este disco, optó en la VIII edición de los [[Grammy Latino]] al Gramófono de Oro en la categoría de mejor álbum pop vocal femenino, compartiendo nominación con [[Shaila Dúrcal]], ILona, [[Belinda (cantante)|Belinda]] y [[Laura Pausini]], quien resultó finalmente vencedora.
 
==== ''Fedra'' ====
 
El 12 de julio de [[2007]] se estrenó en la inauguración de la LIII edición del Festival de Teatro Clásico de [[Mérida (España)|Mérida]] la tragedia griega ''[[Fedra]]'', con versión del dramaturgo Juan Mayorga y bajo la dirección de José Carlos Plaza. La obra, un clásico inmortalizado por [[Eurípides]] y [[Séneca]] entre otros, batió récords con más de 22.000 espectadores, lo que la convierte en la segunda obra con más público en la historia del festival. Después, la obra emprendió una gira que recaló el 1 de [[agosto]] en el [[Festival Grec]] de [[Barcelona]]. El 7 de [[septiembre]] ''[[Fedra]]'' se estrenó con gran éxito en el [[Teatro Bellas Artes]] de [[Madrid]] y se representó hasta el 28 de [[octubre]]. El 1 y el 2 de [[noviembre]] se representó en el Gran Teatro de [[Córdoba (España)|Córdoba]] y en [[San Sebastián]] en el [[Teatro Victoria Eugenia]] durante los días 10 y 11 de [[noviembre]]. Además, la gira pasó por otras ciudades de la geografía española como [[Sevilla]], [[Bilbao]], [[Almería]] y [[Alicante]]. En esta obra compartió reparto con [[Alicia Hermida]] y [[Fran Perea]] entre otros actores.
 
Por ''Fedra'', Ana Belén ganó el [[Fotogramas de Plata]] en la categoría de mejor actriz teatral por votación de los lectores, y fue candidata en los [[Premios Mayte]] de las artes escénicas, los Premios Ercilla y en los galardones de la [[Unión de Actores]] como actriz de teatro. Además, junto a once candidatos más, estuvo nominada al Premio Valle-Inclán de Teatro, resultando la finalista en una segunda posición, durante una ceremonia de entrega ofrecida en el [[Teatro Real]] de [[Madrid]].
 
Debido al gran éxito de público y crítica, la obra se reestrena en septiembre de [[2009]] en [[Madrid]]. Después, emprende una gira por toda España, visitando ciudades como [[Zaragoza]], [[Málaga]], [[Palma de Mallorca]] y [[Las Palmas de Gran Canaria]], entre otras. Hasta la fecha, más de 83.000 espectadores han visto la función.
 
==== Colaboraciones musicales ====
El 8 de marzo de [[2007]], día de la mujer trabajadora, ofreció un concierto en Gijón junto a su hijo David San José al piano, rindiendo homenaje a cientos de mujeres asturianas.
 
El 14 de [[marzo]] de [[2007]] colaboró en el concierto-homenaje del veinte aniversario de la [[ONG]] ''Solidaridad Internacional'', acompañada por otros muchos rostros del mundo del espectáculo como [[Joan Manuel Serrat]], [[Ismael Serrano]], [[Miguel Ríos]], [[Pilar Bardem]], [[Víctor Manuel]], [[Lola Herrera]], [[Iñaki Gabilondo]] o [[Luis Eduardo Aute]].
 
Ese mismo año [[2007]] se edita un álbum (CD+DVD) llamado ''Tatuaje'', el cual trata de rendir tributo a la canción típica española. En él, diversos artistas de distintos estilos musicales ponen sus voces a clásicos de la copla de [[Miguel de Molina]] o [[Concha Piquer]] entre muchos otros cantantes en varias actuaciones para [[Televisión Española]], por medio de una gala muy teatral presentada por la actriz [[Pastora Vega]]. Ana Belén canta precisamente, de forma más melódica, el mítico tema ''Tatuaje'', canción por excelencia de la estrella de la copla [[Concha Piquer]]. En este álbum también participan cantantes como [[Antonio Carmona]], [[Enrique Bunbury]], [[Rosario Flores]], [[Luis Eduardo Aute]], [[Antonio Vega]], [[Joaquín Sabina]], [[Marta Sánchez]], [[Malú]], [[Andrés Calamaro]], [[David Bisbal]], [[Pasión Vega]], [[Carmen París]] y su propio marido [[Víctor Manuel]] entre otros.
 
Junto a este último proyecto discográfico de ''Tatuaje'', Ana Belén también se involucra en [[2007]] en el disco ''La Zarzuela + pop'' cantando ''Bella enamorada'', un trabajo musical que trata de acercar el género de la zarzuela al público joven mezclando e introduciendo dicho género en el pop actual. Ana Belén colabora junto a distintos cantantes como [[Pasión Vega]], [[Chano Domínguez]], [[Martirio]] o [[Jaime Urrutia]], que ponen sus voces a clásicos como ''La verbena de la paloma''. El álbum ha sido editado con el apoyo de la [[SGAE]] y el Teatro de la Zarzuela.
 
==== Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes ====
En junio de [[2007]] se le concedió la [[Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes]], galardón anual honorífico a toda la trayectoria artística, otorgado por el [[Consejo de Ministros]] y entregado en la Catedral de [[Toledo]] el 12 de [[diciembre]] de [[2007]], en un solemne acto presidido por los [[Príncipes de Asturias]]. Ese mismo año, este premio también se lo concedieron a diversas personalidades del mundo de la cultura como el cantautor [[Paco Ibáñez]], la actriz [[Nati Mistral]], el cineasta [[Bernardo Bertolucci]], el torero [[Enrique Ponce]], el cocinero [[Ferran Adriá]] o la presentadora y actriz [[Cayetana Guillén Cuervo]] por su programa ''Versión española'' de la 2 de [[Televisión Española]].
 
=== Giras musicales, colaboraciones y compromiso político. 2008-2010 ===
 
Después de concluir la gira de ''[[Fedra]]'', Ana Belén retoma sus compromisos musicales para volver con su disco ''Anatomía'' y cantarlo en directo mediante una nueva gira en solitario. Una gira por los principales auditorios de varias ciudades españolas de forma humilde, teatral y minimalista, tras la cual iniciará con ese mismo disco y en conjunción con su marido [[Víctor Manuel]] otra gira multitudinaria después de ''Dos en la carretera'' y ''[[Una canción me trajo aquí]]'', que en esta ocasión responderá al nombre de ''Tal para cual'' y con ella recorrerán desde el 27 de [[junio]] de [[2008]] [[España]] y [[Latinoamérica]] hasta [[2009]]. Asimismo, Ana Belén fue la elegida para interpretar y recitar la obra ''[[La plaça del diamant]]'' en el [[Teatro Español]] de [[Madrid]] como apoyo a la difusión de la cultura catalana y, también ha querido firmar un contrato publicitario y seguir colaborando tanto en el cine como en la música con otros compañeros de profesión, con los que también se significó una vez más desde el punto de vista político en las [[Elecciones Generales]] del 9 de marzo de [[2008]].
 
==== Gira ''Anatomía'' [[2008]] ====
El 19 de enero de [[2008]] Ana Belén emprendió en [[Roquetas de Mar]] ([[Almería]]) una nueva gira en solitario de presentación de su último álbum de estudio con canciones inéditas: ''Anatomía'', publicado en [[marzo]] de [[2007]]. Un sobrio espectáculo diseñado y dirigido por [[José Carlos Plaza]] en el que fue acompañada por su banda habitual de músicos, entre los que destacan Mariano Díaz, Santi Ibarretxe, Ovidio Pérez, el batería Ángel Crespo y su propio hijo David San José al teclado, entre otros. Repasando casi todas las canciones del disco y clásicos más o menos conocidos de su repertorio como ''El hombre del piano'', ''Lía'' o ''A la sombra de un león'', la artista pasó por más de veinte ciudades y por lugares emblemáticos como el Gran Casino de [[Aranjuez]] o el [[Palau de la Música Catalana]], finalizando su recorrido en el Teatro Gran Vía de [[Madrid]], donde realizó siete conciertos consecutivos desde el 26 de [[mayo]] hasta el 1 de [[junio]] de [[2008]].
 
Tras esta gira en solitario, Ana Belén se volverá a juntar el 26 de [[junio]] con [[Víctor Manuel]] para emprender el resto del año la gira conjunta ''Tal para cual'', en la que también se presentará el nuevo álbum del cantautor asturiano: ''No hay nada mejor que escribir una canción''. Con dicho espectáculo recorrerán [[España]] por diferentes ciudades como [[Madrid]], [[León (España)|León]], [[Zaragoza]] o [[Palma de Mallorca]] y viajarán también a [[Latinoamérica]], estando previsto que se prolongue hasta el próximo año [[2009]].
 
==== [[Plataforma de Apoyo a Zapatero]] ====
En [[febrero]] de [[2008]] Ana Belén, junto a cientos de ciudadanos anónimos y diversas personalidades del mundo de la cultura como su marido [[Víctor Manuel]], [[Pedro Almodóvar]], [[Álvaro de Luna (actor)|Álvaro de Luna]], [[Concha Velasco]], [[Miguel Bosé]], [[Juan José Millás]], [[Soledad Giménez]], [[José Luis Cuerda]], [[José Saramago]], [[Joaquín Sabina]], [[María Barranco]], [[Bernardo Bertolucci]], [[Marisa Paredes]] y [[Joan Manuel Serrat]] entre otros, entró a formar parte de PAZ ([[Plataforma de Apoyo a Zapatero]]), organización conformada por más de dos mil personas que apoyaron y reivindicaron el voto para el [[Presidente del Gobierno]] [[José Luis Rodríguez Zapatero]] del [[PSOE]], con la intención de que saliera de nuevo elegido en las pasadas [[Elecciones Generales]] del 9 de [[marzo]] de [[2008]].
 
Con esta plataforma, todos los integrantes hicieron público un manifiesto en el [[Círculo de Bellas Artes]] de [[Madrid]] y realizaron varios vídeos propagandísticos en los que con un gesto haciendo referencia a las cejas del [[Presidente del Gobierno]] en el lenguaje de los sordomudos trataron de apoyarle. En otro de los vídeos, que despertaron grandes polémicas, los artistas adaptaron y cantaron juntos una canción de [[Joan Manuel Serrat]]: ''Defender la alegría'', basada en un poema del escritor y poeta uruguayo [[Mario Benedetti]].
 
Tras la definitiva victoria del [[PSOE]] en las [[Elecciones Generales]] del 9 [[marzo]] de [[2008]], Ana Belén estuvo apoyando activamente junto a cientos de personas a [[José Luis Rodríguez Zapatero]] con [[Víctor Manuel]], [[José Carlos Plaza]], [[Rosa León]] y [[Fran Perea]] entre otros artistas desde la Calle Ferraz en [[Madrid]], donde se encuentra la sede central del partido.
 
==== Colaboraciones, homenajes y firmas publicitarias ====
El 5 de febrero de [[2008]], la cantante [[Soledad Giménez]] (ex vocalista de [[Presuntos Implicados]]) lanzó al mercado su nuevo álbum en solitario, en el que canta un tema a dúo con ella: ''La felicidad''. Asimismo, ese día se publica el nuevo álbum en solitario de su marido [[Víctor Manuel]]: ''No hay nada mejor que escribir una canción'', en el cual colabora en los coros.
 
A partir de [[febrero]] de [[2008]] Ana Belén se presentó ante los medios de comunicación como la nueva imagen publicitaria oficial de la línea o gama comercial de productos cosméticos ''Vitesse Excellent'', anunciando unas cremas faciales destinadas a mujeres maduras con una edad superior a los cuarenta años. Esta campaña publicitaria supone ser la primera en la que Ana Belén cede su imagen a una marca privada determinada.
 
El 12 de [[marzo]] de [[2008]] se le rindió un homenaje como actriz cinematográfica en la XIV Muestra de Cine Español de [[Tudela]]. En ella se proyectó la película ''[[La Corte de Faraón (película)|La Corte de Faraón]]'' y se hizo un coloquio en el que estuvo ella como invitada junto al director de la película, [[José Luis García Sánchez]].
 
El 14 de [[abril]] de [[2008]] participa en un homenaje al fallecido guionista [[Rafael Azcona]], recitando un poema sobre el escenario del [[Círculo de Bellas Artes]] de [[Madrid]].
 
Este año también colabora con la [[ONG]] ''Survival Internacional'', poniendo su voz a la narración del documental ''Indígenas aislados'', junto al actor [[Óscar Jaenada]].
 
El 14 de [[junio]] de [[2008]] colaboró en el concierto ''Para la libertad'', dirigido por [[José Carlos Plaza]] en el Palacio de Vista Alegre en [[Madrid]], en homenaje a los quinientos presos y represaliados políticos del '''[[Franquismo]]'''. En él cantó ''La muralla'', ''España, camisa blanca de mi esperanza'' y ''Rumbo al Sur''.
 
El 7 y 8 de [[noviembre]] del [[2008]] participó junto a miles de personas anónimas en el concierto internacional homenaje al fallecido Presidente Chileno [[Salvador Allende]], conmemorando así el año de su centenario. En la organización de dicho evento está profundamente implicado su marido [[Víctor Manuel]] y en él participaron muchos artistas de carácter internacional. Se celebraron dos conciertos consecutivos los días 7 y 8 de [[noviembre]] de [[2008]] en el [[Estadio Nacional de Chile]] bajo el título ''100 años, 1000 sueños''.
 
A finales de julio de 2008 su hijo David la convirtió en abuela primeriza de una niña.
 
==== ''La plaça del diamant'' ====
El 28 de [[abril]] de [[2008]], Ana Belén realizó en el [[Teatro Español]] de [[Madrid]] un espectáculo donde recitó e interpretó una lectura dramatizada de un fragmento de la mítica obra literaria catalana ''[[La plaça del diamant]]'' de la escritora [[Mercè Rodoreda]], por medio de una versión traducida al castellano dirigida por Joan Ollé. Conmemorando el centenario del nacimiento de su autora, dicho espectáculo pertenece al calendario de actividades internacionales que promocionan la cultura catalana en todo el mundo bajo la coordinación del Institut Ramon Llull (IRL) y el apoyo de la [[Generalidad de Cataluña]] y el Centro Cultural Blaquerna. Sobre una íntima puesta en escena, Ana Belén dio vida a través de un monólogo a Colometa. El espectáculo viajará en otoño y se representará también en [[México]], durante el festival anual de Guanajuato.
 
==== ''Tal para cual'' ====
El próximo 26 de [[junio]] de [[2008]], Ana Belén y [[Víctor Manuel]] iniciarán la gira conjunta ''Tal para cual'', en la que presentarán algunas de las canciones de sus últimos discos en solitario de canciones inéditas: ''Anatomía'' y ''No hay nada mejor que escribir una canción'', respectivamente. Juntos protagonizarán un espectáculo, en el que también cantarán los grandes éxitos de su trayectoria musical, que recorrerá [[España]] por ciudades como [[León (España)|León]], [[Zaragoza]], [[Madrid]] o [[Barcelona]] y que viajará a [[Latinoamérica]] por países como [[México]], [[Chile]], [[Costa Rica]] o [[Colombia]], estando previsto que se prolongue hasta el próximo año [[2009]].
 
== Discografía ==
 
 
=== Álbumes de estudio ===
 
 
 
==== En solitario ====
 
 
 
* ''Tierra'' (1973)
* ''Calle del Oso'' (1975)
* ''La paloma del vuelo popular'' (1976)
* ''De paso'' (1977)
* ''[[Ana (álbum de Ana Belén)|Ana]]'' (1979)
* ''Con las manos llenas'' (1980)
* ''Ana Belén (en italiano)'' (1981)
* ''Ana en Río'' (1982)
* ''Ana Belén (en portugués)'' (1982)
* ''Géminis'' (1984)
* ''A la sombra de un león'' (1988)
* ''Rosa de amor y fuego'' (1988)
* ''Como una novia'' (1991)'
* ''Veneno para el corazón'' (1993)
* ''Querida Ana'' (1993)
* ''Mírame'' (1997)
* ''Lorquiana. Poemas de Federico García Lorca (1998)
* ''Lorquiana. Canciones populares de Federico García Lorca (1998)
* ''Peces de ciudad'' (2001)
* ''Viva l'Italia'' (2003)
* ''Anatomía'' (2007)
 
==== Con otros artistas ====
 
* ''Para la ternura siempre hay tiempo (con Víctor Manuel)'' (1986)
* ''Ana Belén y Miguel Ríos cantan a Kurt Weill (con Miguel Ríos)'' (1999)
 
=== Recopilatorios ===
 
* ''Lo mejor de Ana Belén'' (1979)
* ''Grandes éxitos'' (1986)
* ''26 grandes canciones y una nube blanca'' (1989)
* ''20 éxitos'' (1996)
* ''Ana Belén en Argentina'' (1999)
* ''Los grandes éxitos...y mucho más'' (CD+DVD) (2008)
 
=== Álbumes en directo ===
 
==== CD ====
 
* ''Víctor y Ana en vivo'' (1983)
* ''Mucho más que dos (2 CD)'' (1994)
* ''El gusto es nuestro'' (1996)
* ''Dos en la carretera (CD+DVD)'' (2001)
* ''Una canción me trajo aquí (CD+DVD)'' (2005)
 
==== DVD ====
 
* ''Mucho más que dos'' (1994)
* ''El gusto es nuestro'' (1996)
 
=== Bandas sonoras ===
 
* ''Zampo y yo'' (1965)
* ''Al diablo con amor'' (1973)
* ''La Corte de Faraón'' (1985)
* ''Divinas palabras'' (1987)
 
=== Sencillos ===
 
{| class="wikitable"
 
|-
|align="center" valign="top"|
|align="left"|'''''Tierra'''''
* Sencillos:
:# "Dieron las diez"
:# "Lady Laura"
:# "Quiero ser canto y rodar"
 
|-
|align="center" valign="top"|
|align="left"|'''''Calle del Oso'''''
* Sencillos:
:# "Todas las cosas van hacia ti"
 
|-
|align="center" valign="top"|
|align="left"|'''''La paloma del vuelo popular'''''
* Sencillos:
:# "Me matan si no trabajo"
 
|-
|align="center" valign="top"|
|align="left"|'''''Ana'''''
* Sencillos:
:# "Agapimú"
:# "Desde mi libertad"
:# "Los amores de Ana"
:# "Vuelo blanco de gaviota"
 
|-
|align="center" valign="top"|
|align="left"|'''''Con las manos llenas'''''
* Sencillos:
:# "Que será"
:# "No volverán"
:# "Banana republic"
:# "El hombre del piano"
 
|-
|align="center" valign="top"|
|align="left"|'''''Ana en Río'''''
* Sencillos:
:# "Balance"
:# "Planeta agua"
:# "Caminando"
 
|-
|align="center" valign="top"|
|align="left"|'''''Víctor y Ana en vivo'''''
* Sencillos:
:# "La muralla"
 
|-
|align="center" valign="top"|
|align="left"|'''''Géminis'''''
* Sencillos:
:# "Solo le pido a Dios"
:# "España, camisa blanca de mi esperanza"
:# "Mira Luna"
 
|-
|align="center" valign="top"|
|align="left"|'''''Para la ternura siempre hay tiempo'''''
* Sencillos:
:# "La puerta de Alcalá"
:# "Niña de agua"
:# "Así soy"
 
|-
|align="center" valign="top"|
|align="left"|'''''A la sombra de un león'''''
* Sencillos:
:# "A la sombra de un león"
:# "En sus ojos un barco"
 
|-
|align="center" valign="top"|
|align="left"|'''''Rosa de amor y fuego'''''
* Sencillos:
:# "Arde París"
:# "Lía"
:# "Ya no puedo parar"
 
|-
|align="center" valign="top"|
|align="left"|'''''Como una novia'''''
* Sencillos:
:# "Camino de vuelta"
:# "Margaritas a los cerdos"
 
|-
|align="center" valign="top"|
|align="left"|'''''Veneno para el corazón'''''
* Sencillos:
:# "La mentira"
:# "Derroche"
:# "Derroche (con Juan Luis Guerra y 4:40)"
:# "Que malo eres"
:# "No me voy sin bailar"
 
|-
|align="center" valign="top"|
|align="left"|'''''Mucho más que dos'''''
* Sencillos:
:# "Contamíname"
:# "Mediterráneo (con Joan Manuel Serrat)"
:# "Solo le pido a Dios (con Antonio Flores)"
:# "Marilyn Monroe (con Manolo Tena)"
 
|-
|align="center" valign="top"|
|align="left"|'''''Mírame'''''
* Sencillos:
:# "No sé por qué te quiero (con Antonio Banderas)"
:# "Entre dos amores"
:# "Amigas"
:# "Un vestido y un amor (con Fito Páez)"
:# "Tú me amas (con Ketama)"
 
|-
|align="center" valign="top"|
|align="left"|'''''Lorquiana'''''
* Sencillos:
:# "Son de negros en Cuba"
:# "Herido de amor"
:# "Pequeño Vals Vienés"
 
|-
|align="center" valign="top"|
|align="left"|'''''Ana Belén y Miguel Ríos cantan a Kurt Weill'''''
* Sencillos:
:# "La Luna de Alabama"
 
|-
|align="center" valign="top"|
|align="left"|'''''Peces de ciudad'''''
* Sencillos:
:# "Peces de ciudad"
:# "Si me nombras"
:# "Tengo miedo"
 
|-
|align="center" valign="top"|
|align="left"|'''''Dos en la carretera'''''
* Sencillos:
:# "Solo le pido a Dios"
:# "No sé por qué te quiero"
 
|-
|align="center" valign="top"|
|align="left"|'''''Viva L´Italia'''''
* Sencillos:
:# "Ahora"
:# "Respirando"
 
|-
|align="center" valign="top"|
|align="left"|'''''Una canción me trajo aquí'''''
* Sencillos:
:# "Una canción me trajo aquí"
 
|-
|align="center" valign="top"|
|align="left"|'''''Anatomía'''''
* Sencillos:
:# "Pobrecita de mi"
:# "Tan azul"
|}
 
== Filmografía como actriz y directora ==
{{CP|Películas de Ana Belén}}
 
{| border="1" cellpadding="4" cellspacing="0"
|- bgcolor="#FF0000"
! '''Película''' || '''Director''' || '''Año'''
|-
| ''[[Zampo y yo]]'' || [[Luis Lucia Mingarro|Luis Lucia]] || [[1965]]
|-
| ''Españolas en París'' || [[Roberto Bodegas]] || [[1971]]
|-
| ''[[Aunque la hormona se vista de seda]]'' || [[Vicente Escrivá]] || [[1971]]
|-
| ''Morbo (1972)|Morbo'' || [[Gonzalo Suárez]] || [[1972]]
|-
| ''Separación matrimonial (1973)|Separación matrimonial'' || [[Angelino Fons]] || [[1973]]
|-
| ''Al diablo con amor'' || [[Gonzalo Suárez]] || [[1973]]
|-
| ''[[Tormento]]'' || [[Pedro Olea]] || [[1974]]
|-
| ''A flor de piel'' (cortometraje) || [[Luis Eduardo Aute]] || [[1974]]
|-
| ''[[Vida conyugal sana]]'' || [[Roberto Bodegas]] || [[1974]]
|-
| ''[[El amor del capitán Brando]]'' || [[Jaime de Armiñán]] || [[1974]]
|-
| ''Jo, papá'' || [[Jaime de Armiñán]] || [[1975]]
|-
| ''[[La petición]]'' || [[Pilar Miró]] || [[1976]]
|-
| ''Emilia... parada y fonda'' || [[Angelino Fons]] || [[1976]]
|-
| ''La criatura'' || [[Eloy de la Iglesia]] || [[1977]]
|-
| ''[[La oscura historia de la prima Montse]]'' || Jordi Cadena || [[1978]]
|-
| ''[[Sonámbulos]]'' || [[Manuel Gutiérrez Aragón]] || [[1978]]
|-
| ''Jaque a la dama'' || Francisco Rodríguez || [[1979]]
|-
| ''El Buscón (película)|El Buscón'' || Luciano Berriatúa || [[1979]]
|-
| ''Cuentos eróticos'' || [[Jaime Chávarri]], [[Josefina Molina]], [[Fernando Colomo]] || [[1980]]
|-
| ''[[La colmena]]'' || [[Mario Camus]] || [[1982]]
|-
| ''[[Demonios en el jardín]]'' || [[Manuel Gutiérrez Aragón]] || [[1982]]
|-
| ''[[La Corte de Faraón (película)|La Corte de Faraón]]'' || [[José Luis García Sánchez]] || [[1985]]
|-
| ''[[Sé infiel y no mires con quién]]'' || [[Fernando Trueba]] || [[1985]]
|-
| ''[[Adiós pequeña]]'' || [[Imanol Uribe]] || [[1986]]
|-
| ''[[La casa de Bernarda Alba]]'' || [[Mario Camus]] || [[1987]]
|-
| ''[[Divinas palabras (1987)|Divinas palabras]]'' || [[José Luis García Sánchez]] || [[1987]]
|-
| ''Miss Caribe'' || [[Fernando Colomo]] || [[1988]]
|-
| ''[[El vuelo de la paloma]]'' || [[José Luis García Sánchez]] || [[1989]]
|-
| ''[[Cómo ser mujer y no morir en el intento]]'' || Ana Belén || [[1991]]
|-
| ''Después del sueño'' || [[Mario Camus]] || [[1992]]
|-
| ''[[Rosa rosae]]'' || [[Fernando Colomo]] || [[1993]]
|-
| ''[[El marido perfecto]]'' || Beda Docampo Feijóo || [[1993]]
|-
| ''[[Tirano Banderas]]'' || [[José Luis García Sánchez]] || [[1993]]
|-
| ''[[La pasión turca]]'' || [[Vicente Aranda]] || [[1994]]
|-
| ''[[Libertarias]]'' || [[Vicente Aranda]] || [[1996]]
|-
| ''[[El amor perjudica seriamente la salud]]'' || [[Manuel Gómez Pereira]] || [[1996]]
|-
| ''Cada día hay más besos'' (cortometraje) || Gregorio Guzmán || [[1999]]
|-
| ''[[Antigua vida mía]]'' || [[Héctor Olivera]] || [[2001]]
|-
| ''[[Cosas que hacen que la vida valga la pena]]'' || [[Manuel Gómez Pereira]] || [[2004]]
|-
|}
 
== Televisión ==
{| border="1" cellpadding="4" cellspacing="0"
|- bgcolor="#FF0000"
! '''Serie/Programa''' || '''Episodio''' || '''Año'''
|-
| Teatro de siempre || La comedia nueva || [[1970]]
|-
| Teatro de siempre || Hamlet en los suburbios || [[1970]]
|-
| Teatro de siempre || Los caprichos de Mariana || [[1970]]
|-
| Pequeño estudio || [[La trampa]] || [[1970]]
|-
| [[Novela]] || [[Crimen y castigo]] || [[1970]]
|-
| Hora once || El extraño secreto de Shalken, el pintor || [[1970]]
|-
| Hora once || Eleonora || [[1971]]
|-
| Juegos para mayores || La finca || [[1971]]
|-
| [[Estudio 1]] || Retablo de las mocedades del Cid || [[1971]]
|-
| [[Estudio 1]] || [[Romeo y Julieta]] || [[1972]]
|-
| [[Fortunata y Jacinta]] || Protagonista || [[1980]]
|-
| [[Petra Delicado (serie de TV)|Petra Delicado]] || Protagonista || [[1999]]
|-
|}
 
== Teatro ==
{| border="1" cellpadding="4" cellspacing="0"
|- bgcolor="#FF0000"
! '''Obra''' || '''Autor''' || '''Año'''
|-
| [[Numancia]] || [[Miguel de Cervantes]] || [[1966]]
|-
| [[El burlador de Sevilla]] || [[Tirso de Molina]] || [[1966]]
|-
| [[El rey Lear]] || [[William Shakespeare]] || [[1967]]
|-
| [[Las mujeres sabias]] || [[Molière]] || [[1967]]
|-
| El rufián castrucho || [[Lope de Vega]] || [[1968]]
|-
| [[Don Juan Tenorio]] || [[José Zorrilla]] || [[1968]]
|-
| [[Medida por medida]] || [[William Shakespeare]] || [[1969]]
|-
| [[Las mocedades del Cid]] || [[Guillén de Castro]] || [[1969]]
|-
| Te espero ayer || [[Manuel Pombo Angulo]] || [[1969]]
|-
| [[El sí de las niñas]] || [[Leandro Fernández de Moratín]] || [[1969]]
|-
| El condenado por desconfiado || [[Tirso de Molina]] || [[1970]]
|-
| [[Los niños]] || Diego Salvador Blanca || [[1970]]
|-
| [[Sabor a miel]] || Shelagh Delanay || [[1971]]
|-
| Ravos || [[Víctor Manuel San José]] || [[1972]]
|-
| [[Antígona]] || [[Jean Anouilh]] || [[1975]]
|-
| [[Tío Vania]] || [[Antón Chejov]] || [[1979]]
|-
| La hija del aire || [[Pedro Calderón de la Barca]] || [[1981]]
|-
| [[La gallina ciega]] (Lectura dramatizada) || [[Max Aub]] || [[1983]]
|-
| [[La casa de Bernarda Alba]] || [[Federico García Lorca]] || [[1984]]
|-
| [[Hamlet]] || [[William Shakespeare]] || [[1989]]
|-
| La gallarda || [[Rafael Alberti]] || [[1992]]
|-
| [[El mercader de Venecia]] || [[William Shakespeare]] || [[1992]]
|-
| [[La bella Helena]] || [[Jacques Offenbach]] || [[1995]]
|-
| Defensa de dama || Isabel Carmona y [[Joaquín Hinojosa]] || [[2002]]
|-
| Diatriba de amor contra un hombre sentado || [[Gabriel García Márquez]] || [[2004]]
|-
| [[Fedra]] || [[Juan Mayorga]] || [[2007]] (reestreno en [[2009]])
|-
| [[La plaza del Diamante]] (Lectura dramatizada) || [[Mercè Rodoreda]] || [[2008]]
 
|-
 
== Premios y nominaciones ==
 
 
=== Premios generales ===
 
 
===== [[Fotogramas de Plata]] =====
 
{| border="1" cellpadding="4" cellspacing="0"
|- bgcolor="#CCCCCC"
! '''Año''' || '''Categoría''' || '''Película/Montaje/Serie/Álbum''' || '''Resultado'''
|-
|2007||[[Anexo:Fotogramas de Plata a la mejor actriz de teatro|Mejor actriz de teatro]]||[[Fedra]]||'''Ganadora'''
|-
|2004||[[Anexo:Fotogramas de Plata a la mejor actriz de cine|Mejor actriz de cine]]||[[Cosas que hacen que la vida valga la pena]]||Finalista
|-
|2004||Mejor actriz de teatro||Diatriba de amor contra un hombre sentado||Semifinalista
|-
|2002||Mejor actriz de teatro||Defensa de dama||Semifinalista
|-
|1999||[[Anexo:Fotogramas de Plata a la mejor actriz de televisión|Mejor actriz de televisión]]||[[Petra Delicado]]||Semifinalista
|-
|1995||[[Anexo:Fotogramas de Plata al mejor intérprete de teatro|Mejor intérprete de teatro]]||[[La bella Helena]]||'''Ganadora'''
|-
|1994||Mejor actriz de cine||[[La pasión turca]]||'''Ganadora'''
|-
|1992||Mejor intérprete de teatro||[[El mercader de Venecia]]||Finalista
|-
|1989||Mejor intérprete de teatro||[[Hamlet]]||Finalista
|-
|1987||Mejor actriz de cine||[[Divinas palabras]] y [[La casa de Bernarda Alba]]||Finalista
|-
|1985||Mejor actriz de cine||[[La Corte de Faraón (película)|La Corte de Faraón]] y [[Sé infiel y no mires con quien]]||Finalista
|-
|1982||Mejor actriz de cine||[[Demonios en el jardín]]||Finalista
|-
|1980||[[Anexo:Fotogramas de Plata al mejor intérprete de televisión|Mejor intérprete de televisión]]||[[Fortunata y Jacinta]]||'''Ganadora'''
|-
|1979||Mejor cantante||Ana||'''Ganadora'''
|-
|1978||Mejor intérprete de teatro||[[Tío Vania]]||'''Ganadora'''
|-
|1971||Mejor intérprete de televisión||[[Estudio 1]]: Retablo de las mocedades del Cid||'''Ganadora'''
|}
 
 
===== Premios de la [[Unión de Actores]] =====
 
{| border="1" cellpadding="4" cellspacing="0"
|- bgcolor="#CCCCCC"
! '''Año''' || '''Categoría''' || '''Película/Montaje/Serie''' || '''Resultado'''
|-
|2007||[[Anexo:Premio Unión de Actores a la mejor actriz protagonista de teatro|Mejor actriz protagonista de teatro]]||[[Fedra]]||Finalista
|-
|2004||[[Anexo:Premio Unión de Actores a la mejor actriz protagonista de cine|Mejor actriz protagonista de cine]]||Cosas que hacen que la vida valga la pena||Finalista
|-
|}
 
 
=== Premios cinematográficos ===
 
 
===== [[Premios Goya]] =====
 
{| border="1" cellpadding="4" cellspacing="0"
|- bgcolor="#CCCCCC"
! '''Año''' || '''Categoría''' || '''Película''' || '''Resultado'''
|-
|2004||[[Anexo:Premio Goya a la mejor interpretación femenina protagonista|Mejor interpretación femenina protagonista]]||[[Cosas que hacen que la vida valga la pena]]||Candidata
|-
|1994||Mejor interpretación femenina protagonista||[[La pasión turca]]||Candidata
|-
|1991||[[Anexo:Premio Goya al mejor director novel|Mejor dirección novel]]||[[Cómo ser mujer y no morir en el intento]]||Candidata
|-
|1989||Mejor interpretación femenina protagonista||[[El vuelo de la paloma]]||Candidata
|-
|1988||Mejor interpretación femenina protagonista||Miss Caribe||Candidata
|-
|}
 
 
===== [[Festival de Cine de San Sebastián]] =====
 
{| border="1" cellpadding="4" cellspacing="0"
|- bgcolor="#CCCCCC"
! '''Año''' || '''Categoría''' || '''Película'''|| '''Resultado'''
|-
|1972||Mención especial del jurado||Morbo||'''Ganadora'''
|-
|1985||Mención especial del jurado||[[La Corte de Faraón (película)|La Corte de Faraón]]||'''Ganadora'''
|-
|}
 
 
==== Otros ====
 
* '''1982'''
** Premio ACE a la mejor actriz de reparto por ''[[Demonios en el jardín]]''
 
* '''1985'''
** Premio Bronce a la mejor actriz por ''[[La Corte de Faraón (película)|La Corte de Faraón]]''
 
* '''1991'''
** '''[[Premio Ondas]]''' a la mejor dirección novel por ''[[Cómo ser mujer y no morir en el intento]]''
 
* '''1994'''
** Premio ADIRCAE a la mejor actriz por ''[[La pasión turca]]''
** Rosa de Sant Jordi a la mejor actriz por ''[[La pasión turca]]''
 
* '''1995'''
** Medalla de Oro de la '''[[Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España]]'''
 
* '''1997'''
** Premio a la mejor actriz en el Festival de Cine de Peñíscola por ''[[El amor perjudica seriamente la salud]]''
 
* '''1997'''
** Faro de Plata en el Festival de Alfás del Pí.
 
* '''2000'''
** Premio William Layton.
 
* '''2001'''
** Premio Mujer ELLE.
* '''2003'''
** Homenaje en el Festival de Cine de '''[[Toulouse]]'''
 
* '''2004'''
** Premio a la mejor actriz en el Festival de '''[[Montecarlo]]''' por ''[[Cosas que hacen que la vida valga la pena]]''
** Premio Turia a la mejor actriz de cine por ''[[Cosas que hacen que la vida valga la pena]]''
 
* '''2006'''
** Premio Málaga a toda la trayectoria cinematográfica en el '''[[Festival de Cine Español de Málaga]]'''
 
* '''2008'''
** Homenaje a la trayectoria cinematográfica en la XIV Muestra de Cine Español de [[Tudela]]
 
=== Premios teatrales ===
 
 
 
===== Premios [[Valle Inclán]] =====
 
{| border="1" cellpadding="4" cellspacing="0"
|- bgcolor="#CCCCCC"
! '''Año''' || '''Categoría''' || '''Montaje''' || '''Resultado'''
|-
|2007||Personalidad teatral del año||[[Fedra]]||Finalista (2ª posición)
|-
|}
 
 
===== [[Premios Mayte]] =====
 
{| border="1" cellpadding="4" cellspacing="0"
|- bgcolor="#CCCCCC"
! '''Año''' || '''Categoría''' || '''Montaje''' || '''Resultado'''
|-
|2007||[[Premio Mayte]] a la mejor actriz protagonista||[[Fedra]]||Finalista
|-
|2005||[[Premio Mayte]] a la mejor actriz protagonista||Diatriba de amor contra un hombre sentado||Finalista
|-
|2002||[[Premio Mayte]] a la mejor actriz protagonista||Defensa de dama||Finalista (2ª posición)
|-
|1982||[[Premio Mayte]] a la mejor actriz protagonista||La hija del aire||Finalista
|-
|}
 
 
 
 
=== Premios musicales ===
 
 
==== [[Grammy Latino]] ====
 
{| border="1" cellpadding="4" cellspacing="0"
|- bgcolor="#CCCCCC"
! '''Año''' || '''Categoría''' || '''Álbum''' || '''Resultado'''
|-
|2007||[[Grammy Latino]] al mejor álbum pop vocal femenino||[[Anatomía (álbum)]]||Finalista
|-
|2001||[[Grammy Latino]] a la mejor solista femenina||Peces de ciudad||Finalista
|-
|}
 
==== [[Premios Amigo]] ====
 
{| border="1" cellpadding="4" cellspacing="0"
|- bgcolor="#CCCCCC"
! '''Año''' || '''Categoría''' || '''Álbum''' || '''Resultado'''
|-
|2001||[[Premio Amigo]] a la mejor solista femenina||Peces de ciudad||Finalista
|-
|1998||[[Premio Amigo]] a la mejor solista femenina||Lorquiana||Finalista
|-
|1997||[[Premio Amigo]] a la mejor solista femenina||Mírame||Finalista
|}
 
 
==== Otros ====
 
* '''1996'''
** Premio '''[[Cadena Dial]]''' a la mejor solista femenina
** Premio de la Música a la mejor gira por ''El gusto es nuestro''
 
* '''1997'''
** Premio '''[[Carlos Gardel]]''' a la mejor solista femenina
 
 
=== Premios a toda la trayectoria artística ===
 
* '''1986'''
** '''[[Caballero de la Orden de las Artes y Letras]]''' de [[Francia]]
 
* '''2007'''
** '''[[Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes]]'''
 
== Véase también ==
 
* [[Víctor Manuel (cantante)|Víctor Manuel]]
* [[Anatomía (álbum)]]
* [[Una canción me trajo aquí]]
* [[El gusto es nuestro (álbum)]]
* [[Neruda en el corazón (álbum)]]
* [[La pasión turca]]
* [[Marina San José]]
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.portalatino.com/platino/website/ewespeciales/anabelen/anabelen.htm Página Oficial]
 
 
 
[[Categoría:Ana Belén]]
 
[[ast:Ana Belén]]
[[be-x-old:Ана Бэлен]]
 
[[ca:Ana Belén]]
[[cs:Ana Belén]]
[[de:Ana Belén]]
[[en:Ana Belén]]
[[fr:Ana Belén]]
[[gl:Ana Belén]]
[[nl:Ana Belén]]
[[oc:Ana Belén]]
[[pl:Ana Belén]]
[[pt:Ana Belén]]
[[ru:Белен, Ана]]