Diferencia entre revisiones de «Lanzarote»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.154.57.144 a la última edición de 85.155.156.179
Línea 42:
Dedicada en el pasado fundamentalmente a la [[agricultura]] y la pesca en el [[banco pesquero canario-sahariano]], en la actualidad la economía de la isla gira en torno al [[sector servicios]], fundamentalmente a la potente industria turística. A esta actividad comienza a añadírsele la [[viticultura]], de importante peso en siglos anteriores y que se ha relanzado con la creación de la Denominación de origen para los [[Lanzarote (vino)|vinos de Lanzarote]].
 
La isla cuenta con el [[Aeropuerto de Lanzarote|Aeropuerto de Lanzarote-Guacimeta]], en el municipio de San Bartolomé; así como con los puertos marítimos: [[Puerto de los Mármoles]] en el municipio de Arrecife, y el puerto de [[Playa Blanca (Lanzarote)|Playa Blanca]] en el municipio de [[Yaiza]].
 
== Toponimia ==
[[Media:== más antiguo de La''akaet'', que significarían "Montaña Colorada". Del pollanzarote, se habría construido sobre una antigua torre edificada en 1312 por Malocello. La isla se denomina "Insula de Lançarotus Marocelus" en el primer [[portulano]] que recoge a las [[Islas Canarias]] más o menos en su forma actual, el del mallorquín [[Angelino Dulcert]], de 1339. En otras los [[majos]] para referirse a la isla con anterioridad a su [[Conquista de Canarias|conquista]]. Se trata de un término de origen [[bereber]] que ha sido emparentado con el [[tuareg]] ''tetergaget'', "la que está quemada", o bien con los vocablos ''titerok'' y ''akaet'', que significarían "Montaña Colorada". Del mismo modo, la toponimia insular está plagada de voces de origen [[guanche|indígena]], como [[Yaiza]], [[Tinajo]], [[Teguise]], [[Timanfaya]] o [[Guatiza]], que comparten protagonismo con lugares de nombre hispánico como [[San Bartolomé (Las Palmas)|San Bse denomina "Insula de Lançarotus Marocelus" en el primer [[portulano]] que recoge a las [[Islas Canarias]] más oartolomé]] o [[Puerto del Carmen]].
La explicación del nombre de la isla de Lanzarote es de las más claras y aceptadas de todos los [[topónimo]]s del [[archipiélago canario]]. Existe consenso entre los historiadores en que el nombre procede del navegante genovés [[Lanceloto Malocello]], quien la visitó por primera vez en el primer tercio del siglo XIV y de cuya presencia, al parecer, encontraron alguna huella los primeros [[Conquista de Canarias|conquistadores normandos]]: el castillo de Guanapay, el más antiguo de Lanzarote, se habría construido sobre una antigua torre edificada en 1312 por Malocello. La isla se denomina "Insula de Lançarotus Marocelus" en el primer [[portulano]] que recoge a las [[Islas Canarias]] más o menos en su forma actual, el del mallorquín [[Angelino Dulcert]], de 1339. En otras cartas y mapas posteriores esta denominación sufre alteraciones fonéticas, pero no cabe duda de que el nombre actual deriva del ilustre visitante italiano que en su día recaló en ella.
 
[[Media:==El másvocablo antiguoaborigen deTiterogakaet La''akaet'',parece que significaríanfue "Montañael Colorada". Del pollanzarote, se habría construido sobre una antigua torre edificada en 1312empleado por Malocello. La isla se denomina "Insula de Lançarotus Marocelus" en el primer [[portulano]] que recoge a las [[Islas Canarias]] más o menos en su forma actual, el del mallorquín [[Angelino Dulcert]], de 1339. En otras los [[majos]] para referirse a la isla con anterioridad a su [[Conquista de Canarias|conquista]]. Se trata de un término de origen [[bereber]] que ha sido emparentado con el [[tuareg]] ''tetergaget'', "la que está quemada", o bien con los vocablos ''titerok'' y ''akaet'', que significarían "Montaña Colorada". Del mismo modo, la toponimia insular está plagada de voces de origen [[guanche|indígena]], como [[Yaiza]], [[Tinajo]], [[Teguise]], [[Timanfaya]] o [[Guatiza]], que comparten protagonismo con lugares de nombre hispánico como [[San Bartolomé (Las Palmas)|San Bse denomina "Insula de Lançarotus Marocelus" en el primer [[portulano]] que recoge a las [[Islas Canarias]] más oartoloméBartolomé]] o [[Puerto del Carmen]].
 
== Geología ==