Diferencia entre revisiones de «Independencia de Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.29.0.19 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 104:
El ejército patriota se aloja en el campo y el 26 retrocede a sus posiciones de Corrales de Bonza y el realista se replegó a [[Paipa]] y a Molinos de Bonza
 
=== La Huida de ValderramaSámano ===
El virrey [[Juan Sámano|Sámano]] huye de la ciudad, y el virreinato deja de ser efectivo. Sin embargo, [[España]] ejercía su poder en varias ciudades del virreinato y sus zonas de influencia: [[Quito]], [[Pasto (Nariño)|Pasto]], [[Popayán]], [[Cartagena de Indias]], [[Santa Marta]], [[Caracas]] y en [[1821]] con la [[batalla de Bomboná]], la cual, siendo un desastre táctico para ambos [[ejército]]s, da una ventaja estratégica para las fuerzas republicanas que pronto logran el control total del actual [[territorio]] de [[Colombia]] logrando así la liberación de los actuales [[Ecuador]] y [[Venezuela]]. Así, para todos efectos, en [[1822]] los realistas habían perdido el control de lo que alguna vez fue el [[Virreinato de la Nueva Granada]].