Diferencia entre revisiones de «Año bisiesto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.136.8.248 a la última edición de TXiKiBoT
Línea 11:
:'''Un año es bisiesto si es divisible por 4, excepto el último de cada siglo (aquel [[divisibilidad|divisible]] por 100), salvo que este último sea divisible por 400. '''
 
Es decir los años que sean divisibles por 4 serán bisiestos; aunque no serán bisiestos si son divisibles entre 100 (como los años [[1700]], [[1800]], [[1900]] y [[2100]]) a no ser que sean divisibles porpenjrfekfefwesfognjerg0por 400 (como los años [[1600]], [[2000]] ó [[2400]]). En 400 años debe haber 97 años bisiestos, de esa manera el año del calendario gregoriano se mantiene muy parecido al año solar. Así el año gregoriano dura 365 días +1/4 -1/100 +1/400 = 365,2425 días (más que el [[año trópico]] que dura 365,2422 días).
 
Como el error es de 0,0003 días por año, podría parecer que al cabo de tres mil años se habrá acumulado un día de error. Pero en realidad no sabemos exactamente cuándo llegará el error a un día. La cifra de 365,2422 días por año trópico no es del todo exacta, porque tanto la duración del año trópico, como la velocidad de [[Movimientos de la Tierra#Movimiento de rotación|rotación de la tierra]], van cambiando con los [[siglo]]s, y de una manera que no es completamente predecible.
 
== Historia del año bisiesto ==