Diferencia entre revisiones de «Fajardo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 136.145.147.211 a la última edición de 201.242.25.103
Línea 66:
 
El azul representa el color del cielo y el mar en Puerto Rico y en heráldica simboliza el zafiro y su significado es: justicia, vigilancia, recreación, celo y lealtad de sus ciudadanos. El plata se manifiesta también por el color blanco y simboliza a la perla. Significa: humildad, inocencia, felicidad, pureza, templanza, franqueza, integridad, elocuencia, limpieza y vencimiento (sin sangre) de sus enemigos. El balandro simboliza la navegación recreativa de la región. Las gaviotas en vuelo simbolizan en la heráldica marina: la providencia, el auxilio y la prudencia de encontrarse cerca de la protección costera. Las ondas de plata representan las ondas del mar. La bordura es en heráldica de primer orden y simboliza protección y amparo de la villa. Su color gule (rojo) simboliza el Rubí y significa: valentía, nobleza, intrepidez, alegría, victoria, generosidad y honor. las vaneras (conchas) simbolizan las usadas por el Apóstol Santiago, quien fuera el patrón de la villa en sus comienzos. Que sean ocho, representa los ocho barrios de Fajardo que son: Sardinera, Cabezas, Quebrada Vuelta, Demajagua, Río Arriba, Naranjo, Florencio y Quebrada Fajardo, que forman parte de la jurisdicción del Municipio. La malla que cubre la bordura simboliza la atarraya que usan los pescadores del litoral en sus faenas de pesca; producto éste que más abunda en esa costa de la Isla. Los soportes ilustrados por delfines de oro simbolizan el mando que los hijos de esa comarca ejercen sobre el mar y sus riquezas pesqueras.
 
==== Himno de Fajardo ====
:Fajardo que aquí en el oriente,
:paciente como un pescador,
:atrapas en el horizonte,
:el primer rayito de sol.
 
:Lo reflejas en Sardinera
:lo esparces a tu alrededor
:llevándole luz a Borinquén
:que brilla como un prendedor.
 
:Fajardo escogido del cielo
:mi pequeño pueblo quiero
:decirte que eres orgullo
:de todo buen Fajardeño.
 
:Así vivas sierra adentro
:o en la playa Puerto Real.
 
:Fajardo que aquí en el oriente,
:paciente como un pescador,
:atrapas en el horizonte,
:el primer rayito de sol.
 
:Lo reflejas en Sardinera
:lo esparces a tu alrededor
:llevándole luz a Borinquén
:que brilla como un prendedor.
 
Musical: Cass Harrison<br>
Letra: Juan R. Marrero & '''Liz Garcia''', 1997
 
== Geografía ==
Línea 139 ⟶ 171:
 
*Terminal de Lanchas - Este puerto es el punto de acceso entre el pueblo de Fajardo y los otros dos municipios: Vieques y Culebra.
 
== Enlaces externos ==
*[http://www.directoriodepr.com/pueblos/fajardo'''Fajardo en el Directorio de PR.Com''']
*[http://welcome.topuertorico.org/city/fajardo.shtml Fajardo, Puerto Rico]
*[http://www.gobierno.pr/GPRPortal/StandAlone/MunicipalityInformation.aspx?Filter=53 Municipio de Fajardo]
 
{{Coord|18|19|33|N|65|39|09|W|type:city_region:US-PR|display=title}}
 
[[Categoría:Localidades de Puerto Rico]]
 
[[bpy:ফাজার্ডো, পুয়ের্তো রিকো]]
[[en:Fajardo, Puerto Rico]]
[[fr:Fajardo (Porto Rico)]]
[[it:Fajardo]]
[[nl:Fajardo]]
[[pl:Fajardo]]
[[simple:Fajardo, Puerto Rico]]
[[war:Fajardo, Puerto Rico]]