Diferencia entre revisiones de «Club Atlético Independiente»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.255.235.224 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 144:
 
Entre los hechos destacados de esta década se encuentran mantenerse invicto 37 partidos (segunda racha-récord más larga hasta entonces, y tercera más larga en el día de hoy) y haber vencido en el camino al [[Santos Futebol Clube|Santos]] de [[Pelé]] los dos partidos que se reglamentaban por ronda, durante el transcurso de la [[Copa Libertadores de América]] de [[1964]].
 
=== Años '70: "La Era Dorada" ===
 
[[Archivo:HinchadadeIndependiente.jpg|thumb|200px|[[Los diablos rojos]] ingresando al [[Estadio Libertadores de América]], antes de su remodelación.]]
 
Una vez más Independiente comenzó una nueva década ganando un título: el ''Metropolitano'' de [[1970]]. Los años '70 y '80 serían la '''Era Dorada''' de Independiente por haber logrado gran cantidad de títulos, que le valieron el mote de ''Rey de Copas'' en esa época. En la década del '70 cosechó 12: ''Metropolitanos'' [[1970]] y [[1971]], ''Nacionales'' [[1977]] y [[1978]], [[Copa Libertadores de América|Copas Libertadores]] [[1972]], [[1973]], [[1974]] y [[1975]] (único tetracampeón consecutivo de [[América]]), aunque también debemos aclarar que estas últimas tres las ganó ingresando al torneo automáticamente en etapa de semifinal, lo que obviamente facilitó mucho más la consagración de esos tres títulos, [[Copa Intercontinental]] [[1973]], y [[Copa Interamericana|Copas Interamericanas]] [[1973]], [[1974]] y [[1975]] (único equipo en ganarla por lo menos dos veces consecutivas, y uno tricampeón de la misma también). El equipo se haría famoso y exitoso gracias a la dupla de ataque [[Ricardo Bochini]]-[[Daniel Bertoni]].
 
Con la obtención del ''Metropolitano'' [[1971]] Independiente superó definitivamente en cantidad de títulos a [[Racing Club|Racing]]; con la posterior obtención de la [[Copa Interamericana]] en [[1973]], superó definitivamente en cantidad de títulos internacionales a [[Racing Club|Racing]]; el [[2 de diciembre]] de [[1973]], jugando el ''Nacional'' de [[1973]], Independiente superó definitivamente en cantidad de goles en [[Clásico de Avellaneda|clásicos]] a Racing; y en el ''Metropolitano'' de [[1974]] Independiente dio vuelta la estadística del historial del [[clásico de Avellaneda]], ganando por goleada 4 a 1, y ejerciendo su supremacía por sobre [[Racing Club|Racing]] hasta el día de hoy, sin interrupciones. (Teniendo en cuenta solo el profesionalismo, ya que solo a nivel nacional ambos tienen 16 títulos).
 
El [[18 de marzo]] de [[1973]], por la tercera fecha del Torneo ''Metropolitano'' de ese año, el jugador [[Eduardo Maglioni|Eduardo Andrés Maglioni]] entró en el [[Libro Guinness de los récords]] al marcarle tres goles consecutivos en menos de un minuto y cincuenta segundos a [[Gimnasia y Esgrima de La Plata]], poco después de que empezara el segundo tiempo en dicho cotejo. Finalmente ''el Rojo'' ganaría dicho partido 4 a 0.
 
La obtención de la [[Copa Intercontinental]] le fue esquiva por esos años, ya que además de las dos oportunidades que tuvo para obtenerla en los años '60, también las tuvo en los años [[1972]], [[1973]], [[1974]] y [[1975]] (los años en que forjó su ''"tetracampeonato"'' consecutivo de la [[Copa Libertadores de América|Copa Libertadores]]. En [[1972]] fue derrotado por el [[Ajax Ámsterdam|Ajax]] [[Países bajos|holandés]], en [[1974]] fue derrotado por el [[Club Atlético de Madrid|Atlético de Madrid]]. Y en [[1975]] tuvo la mala suerte de que la final de la copa intercontinental no se disputó.
En el año [[1973]] pudo ganarla por primera vez en su historia.
 
La final más recordada de Independiente fue la del ''Campeonato Nacional'' de [[1977]]. Jugando el primer partido de dicha final como local, había empatado con [[Club Atlético Talleres (Córdoba)|Talleres de Córdoba]] 1 a 1. Como los goles del visitante se consideraban doble, ''"los tallarines"'' tenía muchas chances de ser campeones. En el partido jugado en [[Córdoba (Argentina)|Córdoba]], Independiente se puso en ventaja con gol de [[Norberto Outes|Outes]] pero los cordobeses dieron vuelta el marcador del partido con dos polémicos goles, el primero con un penal inexistente y el segundo con la mano. Por protestar el segundo, realizado a 15 minutos del final, el árbitro expulsó a [[Enzo Trossero|Trossero]], [[Rubén Galván|Galván]] y [[Omar Larrosa|Larrosa]]. ''El Rojo'' quedó entonces con 8 jugadores. Sin embargo una combinación entre [[Ricardo Bochini|Bochini]] y los recién ingresados [[Daniel Bertoni|Bertoni]] y [[Mariano Biondi|Biondi]] faltando 3 (tres) minutos para el final, hizo que [[Ricardo Bochini|''"El Bocha"'']] marcara un gol que terminó en el empate 2 a 2; dándole a Independiente el título, ya que el resultado global favorecía a Independiente por 5 a 4.
 
Independiente ganó el ''Nacional'' de [[1978]]. Le ganó a [[Club Atlético Colón|Colón de Santa Fe]] en los cuartos de final, a [[Club Atlético Talleres (Córdoba)|Talleres de Córdoba]] en la semifinal, y la final ante [[Club Atlético River Plate|River Plate]]. Empató 0 a 0 en el [[Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti|Monumental]], y ganó 2 a 0 en [[Estadio Libertadores de América|''La Doble Visera'']], con dos goles de [[Ricardo Bochini]].
 
==== Años '80 ====
 
[[Archivo:Ind_intercont.jpg|thumb|200px|Las dos [[Copa Intercontinental|copas Intercontinentales]] que ganó Independiente.]]
 
Con un gran equipo, Independiente fue subcampeón de los Torneos ''Metropolitano'' de [[1982]] y ''Nacional'' de [[1983]].
 
Manteniendo la base del equipo, finalmente en [[1983]] se consagraría Campeón del Torneo ''Metropolitano''. En efecto, el [[22 de diciembre]] de [[1983|ese año]], Independiente lo ganaría viviendo un hecho único en la historia del [[Campeonatos oficiales de fútbol de la Argentina|fútbol argentino]]; Independiente, que estaba primero con diferencia de un punto con respecto a [[Club Atlético San Lorenzo de Almagro|San Lorenzo de Almagro]] y [[Club Ferro Carril Oeste|Ferro Carril Oeste]], jugó el último partido del ''Campeonato Metropolitano'' contra [[Racing Club|Racing]], que en ese año estaba condenado a la [[Primera B Nacional|B]],<ref>[http://www.lacapital.com.ar/2001/12/29/articulo_238.html]"Racing Club, el reencuentro con la gloria
", del diario La Capital.</ref> ya que había sido sentenciado a [[Primera B Nacional|esta división]] 4 días antes, perdiendo 4 a 3.<ref>[http://www.laciudadavellaneda.com.ar/noticias/wmview.php?ArtID=7349&page=6]"El Clásico Centenario" (La Ciudad, el diario de Avellaneda)</ref>Pero antes de irse a la [[Primera B Nacional|B]], [[Racing Club|Racing]] deseaba ganarle a Independiente para impedirle ganar el campeonato, ya que si lo derrotaba, y si San Lorenzo de Almagro o Ferro Carril Oeste ganaba, el que hubiera ganado de estos dos últimos equipos se consagraba campeón. Sin embargo, Independiente ganó ese partido por 2 a 0, y de esta manera se consagró campeón dándose el gusto de dar la vuelta olímpica frente a su eterno rival, ganándole, y despidiéndolo de la [[Primera División de Argentina|Primera División]], a la cual volvería en 1985.
 
En [[1984]] obtuvo su séptima [[Copa Libertadores de América|Copa Libertadores]] siendo hasta hoy el equipo de [[América]] con más trofeos del torneo.
 
Independiente jugó contra [[Liverpool Football Club|Liverpool]] en [[Tokio]], [[Japón]], la [[Copa Intercontinental]]. Fue la última que disputó, y la única en los años '80. El partido acabó con una victoria para Independiente por 1 a 0 con un gol de [[José Percudani|Percudani]], y así obtenía por segunda vez ese trofeo, coronándose por segunda vez como "mejor equipo del mundo" (ya que ese era el título que obtenía el equipo que ganaba esa copa). Este encuentro fue vivido por los argentinos como una revancha con [[Inglaterra]], ya que estaban muy dolidos por lo que había sucedido en la [[Guerra de Malvinas]].
 
El último título oficial que obtuvo en esta década fue el de ''AFA 1988-89''. En [[1988]], [[Jorge Solari]] se convirtió en el nuevo DT. Aquel fue el único torneo de la [[Asociación del Fútbol Argentino|AFA]] en el que se definía por penales si los partidos terminaban empatados en los 90 minutos.
 
=== Años '90 ===