Diferencia entre revisiones de «Anatomía humana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.164.185.106 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 83:
La representación artística tiene su propia trayectoria, independiente de la trayectoria de la ciencia, a pesar de las indiscutibles coincidencias que se encuentran, como en los estudios de [[Leonardo Da Vinci|Leonardo]]. El ejemplo del desnudo griego lo pone de manifiesto: el [[kurós]] era un modelo de representación artística arcaizante y algo hierática, pero no un modelo de representación anatómica. La representación anatómica del kurós estuvo idealizada o esquematizada durante doscientos años, desde el [[Periodo Arcaico]] (650 a. C.) hasta [[Fidias]] y [[Praxíteles]] (''ca''. [[450 a. C.|450 a. C.]]), y el período del clasicismo [[helenismo|helenístico]] que luego se extendió a las artes [[etruscos|etruscas]] y [[arte romano|romanas]]; en estas dos artes llama la atención la búsqueda en ocasiones de un descarnado realismo; los [[busto]]s etruscos y romanos eran inicialmente esculturas en [[terracota]] o en [[bronce]] que obtenían de los [[molde]]s de mascarillas funerarias ya que el [[paradigma]] de esas culturas era suponer que se preservaba algo de la vida del difunto al representar del modo más fiel posible sus facciones.
 
''itza:D D:''== Véase también ==
* [[Frank H. Netter]]
* [[Sagital]]