Diferencia entre revisiones de «Pablo Picasso»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 82.158.149.112 a la última edición de FAR
Línea 84:
==== ''La vida'' ====
 
En enero de 1903 Picasso volvió a [[Barcelona]]. En primavera comenzó el cuadro ''[[La vida (Picasso)|La vida]]'' ([[Museo de arte de Cleveland|Cleveland Museum of Fine Arts]]),<ref name = "OPP.03:001">{{cita web |url = http://picasso.tamu.edu/picasso/WorksInfo?CatID=OPP.03:001|título = ''La vie'' (La vida) (1903) |autor = Online Picasso Project |idioma = inglés}}</ref> uno de los mayores y más complejos lienzos de su época azul, considerado su trabajo más importante de estos años, de un simbolismo inusualmente oscuro en sus primeras obras y sujeto a múltiples interpretaciones académicas, sobre las cuales el artista nunca se pronunció. Picasso realizó cuatro bocetos preparatorios para el cuadro, variando la composición de las figuras al menos dos veces; cabe destacar que la figura masculina, que empezó siendo un autorretrato, acabó siendo una representación de su amigo Carlos Casagemas.<ref name="PicassoWork-1903">{{cita web |url = http://picasso.tamu.edu/picasso/WorksIndex?Year=1903 |título = Obra, 1903 |autor = Online Picasso Project |idioma = inglés}}</ref> ''La Vida'' resume la mayor parte de los temas y la atmósfera de la época azul: el [[pesimismo]] [[nihilista]] desarrollado en su época de formación en Barcelona, recrudecido bajo las dificultades materiales que sufre en la época. ''«Cree que el Arte es hijo de la Tristeza y del Dolor»'', decía su amigo Jaime Sabartés.<ref name="Fermigier LaVida">Fermigier, 1969:36</ref> La soledad de los niños, la miseria de pobres, mendigos y ciegos son a menudo descritos en los cuadros de ese momento: ''[[Las dos hermanas]]'' (1902), ''[[Pobres a orillas del mar]]'' (1903), ''[[El viejo guitarrista ciego]]'' (1903), ''[[El asceta]]'' (1903) y ''[[La Celestina (Carlota Valdivia)]]'' (1904) se cuentan entre las primeras obras maestras de Picasso.<ref name="PicassoArtwork-1902-1904">{{cita web |url = http://picasso.tamu.edu/picasso/WorksIndex?Year=1902 |título = Obra, 1902 |autor = Online Picasso Project |idioma = inglés}}<br />{{cita web |url = http://picasso.tamu.edu/picasso/WorksIndex?Year=1903 |título = Obra, 1903 |autor = Online Picasso Project |idioma = inglés}}<br />{{cita web |url = http://picasso.tamu.edu/picasso/WorksIndex?Year=1904 |título = Obra, 1904 |autor = Online Picasso Project |idioma = inglés}}</ref>
21.03.09 Picasso dedujo que esta fecha seria la mas importante de la humanidad, porque se formaria un nuevo movimoento que se lamaria picassino.
 
Hacia finales de 1903 Picasso empezó a pensar que sólo estableciéndose permanentemente en Francia su reputación superaría las fronteras de España. Se trasladó al estudio del escultor [[Pablo Gargallo]] (1881-1934), quien en aquel momento se encontraba en París, en el número 28 del [[Carrer del Comerç]] de Barcelona,<ref name="Picassobio-1903">{{cita web |url = http://picasso.tamu.edu/picasso/BioIndex?Year=1903 |título = Biografía, 1903 |autor = Online Picasso Project |idioma = inglés}}</ref> donde finalizó ''La Celestina (Carlota Valdivia)'' y comenzó un nuevo ''Retrato de Jaime Sabartés'' que finalizó en la primavera de 1904.<ref name="Picassobio-1904">{{cita web |url = http://picasso.tamu.edu/picasso/BioIndex?Year=1904 |título = Biografía, 1904 |autor = Online Picasso Project |idioma = inglés}}</ref>
 
=== París, ''Bateau Lavoir''. El período rosa ===