Diferencia entre revisiones de «Francmasonería»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 34525414 hecha por Diegusjaimes; Vandalismos. (TW)
Línea 37:
== Orígenes ==
[[Archivo:FreeMason.jpg|thumb|235px|Francmasón.]]
Una de las leyendas más importantes de la Francmasonería atribuye a [[Hiram Abif]], mítico arquitecto del [[Templo de Salomón]] en [[Jerusalén]], la fundiciónfundación delde la desordenorden masónicomasónica. Algunos textos retrotraen el origen de la masonería a épocas de aún mayor antigüedad, llegando a considerar como fundadores a distintas figuras medievalesbíblicas como VoltaireTubalcaín, etcMoisés, Noé o el mismísimo [[Adán]]. Más realistas, pero todavía en el ámbito de lo mítico o de lo pseudohistórico, diversos autores han atribuido este origen a los constructores de las [[Pirámides de Egipto|pirámides]] en el antiguo [[Egipto]], a los ''Collegia Fabrorum'' romanoromanos, a la orden de los [[Templario]]s, la de los [[Rosacruz|Rosacruces]] o a los [[humanista]]s del [[Renacimiento]].
 
Es comúnmente aceptado que la Francmasonería moderna procede de los [[gremio]]s de constructores medievales de castillos y catedrales, que evolucionaron hacia comunidades de tipo especulativo e intelectual, conservando parte de sus antiguos ritos y símbolos. Este proceso, que pudo iniciarse en distintos momentos y lugares, culminó a principios del siglo XVIII.
Línea 102:
 
== La mujer y la francmasonería ==
 
En la Edad Media, las corporaciones de arquitectos y picapedreros estaban integradas, en la gran mayoría de los casos, por hombres. Sin embargo, existen también numerosos ejemplos de la presencia de mujeres en estas organizaciones antecesoras de la masonería moderna. En el siglo XIII era aceptada la pertenencia de mujeres a las cofradías profesionales, como es el caso de las hilanderas, integradas exclusivamente por mujeres, o incluso en profesiones identificadas en aquella época por hombres, como la Guilda (corporación) inglesa de los Carpinteros de Norwich 1375, a la que pertenecían los albañiles de York y se hacía mención a la pertenencia de "hermanos" y "hermanas". Entre los constructores de catedrales es muy significativo el caso de Sabine de Pierrefonds, hija de Hervé de Pierrefonds, más conocido por su nombre germánico de Erwin de Steinbach, constructor principal de la [[Catedral de Estrasburgo]]. Sabine esculpió algunas de las notables estatuas de Notre Dame de París, y a su vez en tanto que Maestra de Obra, formó aprendices en su oficio. Y es probable que no fuera la única mujer en ser Maestra del Oficio. En los archivos de la Logia de York N° 236, que perteneció a la antigua Gran Logia de toda Inglaterra, existe un manuscrito ritual de 1693 que, refiriéndose al momento de la recepción en la Logia, dice: “Uno de los antiguos toma el Libro, y aquél o aquella que debe ser hecho masón, posa las manos sobre el Libro, y le son dadas las instrucciones.”