Diferencia entre revisiones de «Playboy»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.177.84.65 a la última edición de Poco a poco
Línea 21:
Durante el año 53 la revista gozo de popularidad en los hombres de los Estados Unidos manteniendo publicaciones mensuales desde enero de 1954 hasta nuestros días poniendo hermosas mujeres semi-desnudas en poses elegantes y bastante sugerentes, aunque también se ganó el rechazo de los grupos puritanos y protectores de la moral ciudadana llegando a acusar a [[Hugh Hefner]] de explotar la belleza femenina para su beneficio personal.
 
Desde estar en la cima en [[1970]], Playboy una revista muy porno, ha tenido un lento declive en el éxito de circulación, en parte por una mala inversión en clubs nocturnos y casinos y por otra parte por la fuerte competitividad de algunas otras compañías. La primera rival fue [[Penthouse]], en los años setenta, tras la cual aparecieron otros títulos como [[Hustler]], del polémico [[Larry Flynt]], una revista que se caracteriza por mostrar mujeres masturbándose y en claras posiciones sexuales, alejándose del claro estilo elegante que se muestra en cada edición de playboy. Recientemente también compite con las revistas [[Maxim]], [[FHM]], y H para hombres, de la cual los creadores de ésta última han copiado la idea de hacer su propio tipo de ''centerfold'' (en español, póster de centro) con la facilidad de hacerlo "recortable" para que opcionalmente el lector lo retire de la revista y lo ponga en un lugar visible.
 
En respuesta Playboy ha dedicado la revista a jóvenes de entre 18 y 35 años, incluyendo entrevistas a personalidades más apropiadas para esta audiencia, tal como artistas hip-hop. En los últimos años se ha dado a conocer que Playboy posee un gran impacto en el mercado femenino, contando con un 40% de suscriptores que son mujeres