Diferencia entre revisiones de «Lago de Chapala»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 34716169 de 201.144.51.36 (disc.)
Línea 18:
== Formación geológica ==
La Laguna de Chapala en la [[era Paleozoica]] formaba parte de un [[fiordo]], proveniente del sur de [[Colima]] y que terminaba en el bajío. Cuando la [[placa de Farallón]] se segmentó en las derivantes [[Placa Juan de Fuca|Juan de Fuca]], [[Placa de Cocos|Cocos]], [[Placa de la Rivera|Rivera]] y [[Placa de Nazca|Nazca]], el lago quedó separado del mar. Antes de que se formara la actual laguna, existía otro lago de mayor proporción abarcando desde el sur de Jalisco hasta [[Aguascalientes]], este embalse se dividió por actividad volcánica y la formación de la falla de [[Zapopan]], dejando sólo unos cuantos valles lacustres entre ellos el lago de Chapala. En la actualidad, el lago se encuentra sobre un valle rodeado de conos y domos volcánicos, además de encontrar en los cerros, antiguas escarpas de [[Falla|fallas geológicas]].
''tambien tiene abundante aguas''
 
== Hidrografía del lago ==