Diferencia entre revisiones de «Imperio español»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Eliminando "Spanish_Empire.png". Borrado en Commons por Blurpeace. (Per commons:Commons:Deletion_requests/File:666333.PNG)
m Revertidos los cambios de CommonsDelinker (disc.) a la última edición de Escarlati
Línea 29:
|bandera = Cruz de Borgoña
|símbolo = Escudo de España
|mapa = Imperio español.png
|aclaración_mapa = Máxima extensión del Imperio español (diacrónico)
|capital = [[Toledo]] ([[1492]]–[[1561]])<br />[[Madrid]] ([[1561]]–[[1601]])<br />[[Valladolid]] ([[1601]]–[[1606]])<br />[[Madrid]] (desde [[1606]])
Línea 75:
 
== Consideraciones generales ==
[[Imagen:Spanish Empire.png|thumb|425px|Mapa diacrónico que muestra las áreas que pertenecían al Imperio español en algún momento durante un periodo de 400 años. Para más detalle, véase el mapa.
 
{{Leyenda |#f00| El Imperio español en su cúspide territorial alrededor de [[1790]]}}
{{Leyenda |#f07| Regiones de influencia (exploradas y/o reclamadas pero nunca controladas) o colonias en disputa o de corto control}}