Diferencia entre revisiones de «Indio Solari»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 34717243 de 190.190.61.228 (disc.)
Línea 14:
 
== Inicios ==
Nació en [[Concordia (Argentina)|Concordia]], [[Provincia de Entre Ríos|Entre Ríos]], hijo de un empleado del correo y una ama de casa. Al año de vida, tuvosu unfamilia gravese accidentemuda quea lela costo los genitales,ciudad de ahi[[La vienePlata]] sudonde particularél timbrepasó desu voz,infancia quey lo llevo a cantar "Cual sungasu apretadita"adolescencia. Desde muy chico se vio identificado con los autores y poetas [[beatnik]]s como [[Jack Kerouac]], [[Lawrence Ferlinghetti]], [[Gregory Corso]], entre otros. También le gustaba leer comics y libros de [[ciencia ficción]]. Desde joven estuvo ligado al arte: era aficionado al dibujo y las artes gráficas. En [[1966]] fue alumno de la Escuela Nro 33 de [[La Plata]] donde conoció al baterista [[Isa Portugheis]], su gran amigo de la infancia.
 
Al terminar la escuela secundaria, a la edad de 18 años ingresa al instituto de Bellas Artes. Rindió algunas materias pero fue expulsado un año más tarde por orinar en medio de una clase, luego de que el profesor le denegara el permiso para que fuera al baño. Tres décadas después, "El Indio" contestaría para la revista de rock ''La García'':
Línea 21:
 
En la [[Años 1970|década del 70]] sería socio con su amigo Guillermo Beilinson en un pequeño taller de estampado de telas en [[Valeria del Mar]], llamado "El Mercurio". Por ese entonces el Indio ya era catalogado en su ciudad como un personaje enigmático por su dialéctica ácida y sus comportamientos poco convencionales.
 
Actualmente vive con su pareja Virginia, su hijo Brunito y, de vez en cuando, se come algùn traba.. o se encama con Skay, comiendo sanguaches de Pan Frances y fiando Birras.
 
== Primeras composiciones ==