Diferencia entre revisiones de «Historia del cine»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 69.79.59.25 (disc.) a la última edición de 89.130.78.201
Línea 2:
El [[cine]] fue oficialmente inaugurado como [[espectáculo]] en [[París]], el [[28 de diciembre]] de [[1895]]. Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cine ha evolucionado mucho, desde el primitivo [[cinematógrafo]] mudo de los hermanos [[Lumière]], hasta el cine [[Señal digital|digital]] del [[siglo XXI]]. Por otro lado, ha evolucionado el lenguaje cinematográfico, incluyendo las convenciones del género, creando así los [[género cinematográfico|géneros cinematográficos]]. En tercer lugar, ha evolucionado con la sociedad, surgiendo así distintos [[Movimiento artístico|movimientos cinematográficos]] y cinematografías nacionales.
 
== Inicio del cine y fundación de la industria fílmica. ==
 
=== Primeros pasos del cinematógrafo. ===
{{AP|Cine mudo}}
 
[[Archivo:Fratelli Lumiere.jpg|thumb|Los [[Hermanos Lumière]]]]
 
La idea de capturar el movimiento por medios mecánicos es. muy antigua. Existieron antecedentes en la [[cámara oscura]], o el [[taumatropo]]. La técnica para captar la realidad por medios luminosos había sido ya desarrollada por los inventores del [[daguerrotipo]] y la [[fotografía]], a mediados del [[siglo XIX|XIX]]. [[Thomas Alva Edison]], inventor de la [[lámpara incandescente]] y el [[fonógrafo]], estuvo muy cerca también de inventar el cine, al crear el [[kinetoscopio]], el cual, sin embargo, sólo permitía funciones muy limitadas. Inspirándose en éste, los [[hermanos Lumière]], hijos del fotógrafo [[Antoine Lumière]], crearon el [[cinematógrafo]]. La primera presentación fue en el ya mencionado [[28 de diciembre]] de [[1895]], y consistió en una serie de imágenes documentales, de las cuales se recuerda para la anécdota aquella en la que un tren parecía abalanzarse sobre los espectadores, ante lo cual éstos reaccionaron con un instintivo pavor.
 
Por un tiempo, el cine fue considerado una atracción menor, incluso un número de feria, pero cuando [[George Méliès]] usó todos sus recursos para simular experiencias mágicas, creando rudimentarios -pero eficaces- [[efecto especial|efectos especiales]], los noveles realizadores captaron las grandes posibilidades que el invento ofrecía. De esta manera, en la primera década del [[siglo XX]] surgieron múltiples pequeños estudios fílmicos, tanto en [[Estados Unidos]] como en [[Europa]]. En la época, los filmes eran de pocos minutos y metraje, trataban temas más o menos simples, y tanto por decorados como por vestuario, eran de producción relativamente barata. Además, la técnica no había resuelto el problema del sonido, por lo que las funciones se acompañaban con un piano y un relator (ver [[cine mudo]]). Pero en este tiempo surgieron la casi totalidad de los géneros cinematográficos ([[cine de ciencia ficción|ciencia ficción]], [[cine histórico|históricas o de época]]); el género ausente fue, por supuesto, la [[comedia musical]], que debería esperar hasta la aparición del [[cine sonoro]].
Línea 241:
[[vi:Lịch sử điện ảnh]]
[[zh:电影史]]
'''Texto en negrita'''