Diferencia entre revisiones de «Francisco de Asís»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 62.42.111.213 a la última edición de VolkovBot
Línea 131:
 
Probablemente el [[14 de septiembre]] de [[1224]],<ref name=Engle /> oró para recibir dos gracias antes de morir: Sentir la pasión de Jesús, y el amor que lo impulsó al sacrificio. Después de intensas oraciones —según relato de San Buenaventura<ref>[http://www.franciscanos.org/fuentes/lma05.html San Buenaventura: Leyenda mayor de San Francisco, 13–15].</ref>— el mismo Nazareno se le presentó en el cielo, crucificado, rodeado por seis alas angélicas, y le imprimió las señales de la crucifixión en las manos, los pies y el costado; posteriormente, Francisco enseñó esas heridas a sus hermanos, las cuales conservó por el resto de su vida.<ref>Englebert, Omer, pág. 243.</ref>
 
== Muerte ==
[[Archivo:Assisi San Francesco BW 2.JPG|thumb|250px|Basílica de San Francisco]]
Retornó a la [[Porciúncula]] acompañado sólo por Leo; en su camino hubo muestras de veneración al estigmatizado, aparentemente su acompañante hacía saber a todos acerca del prodigio.<ref>Englebert, Omer, pág. 248.</ref> Mientras tanto, su salud —que desde mucho tiempo antes nunca fue buena del todo— empeoraba: El sangrado de sus heridas lo hacía sufrir constantemente. En el verano de [[1225]] pasó un tiempo en San Damián bajo el cuidado de sus allegados.
 
Fue durante esta temporada cuando compuso el [[Cántico del Hermano Sol]], que hizo también cantar a sus compañeros.<ref>Englebert, Omer, pág. 252.</ref> Se encaminó luego a Rieti, rodeado del entusiasmo popular por tocarlo o arrancar algún pedacito del pobrísimo sayo que vestía, y se instaló en el palacio del obispo. Después se hospedó en Fonte Colombo, donde fue sometido a tratamiento médico, que incluyó cauterizar con un hierro ardiente la zona desde la oreja hasta la altura de la ceja de uno de sus ojos; según los relatos, Francisco no sintió dolor al «platicar» con el fuego para que no lo dañara.<ref>Englebert, Omer, pág. 256.</ref> Otro intento para ser tratado por renombrados médicos fue hecho en [[Siena]], sin buen resultado.
 
Deseó volver a la Porciúncula a pasar sus últimos días. Arribó a Asís y fue llevado al palacio del obispo y resguardado por hombres armados, puesto que la localidad estaba en estado de guerra.<ref>Englebert, Omer, pág. 260.</ref> En su lecho escribió su Testamento.<ref name=test /> En sus últimos momentos entonó nuevamente su ''Cántico al Hermano Sol'' —al que agregó un nuevo verso dedicado a la hermana Muerte— junto a Angelo y Leo.<ref>Englebert, Omer, pág. 268.</ref>
 
De acuerdo con su último deseo, fue encaminado a la Porciúncula, donde se estableció en una cabaña cercana a la capilla. Murió el [[3 de octubre]] de [[1226]]. El día siguiente, el cortejo fúnebre se encaminó hacia San Damiano y después a San Giorgio, donde fue sepultado.<ref>Englebert, Omer, págs. 273–274.</ref> Fue canonizado el [[16 de julio]] de [[1228]]. Sus restos se encuentran en la [[Basílica de San Francisco de Asís|Basílica de San Francisco]] en Asís.<ref>[http://www.franciscanos.org/santuarios/uribe2.htm www.franciscanos.org].</ref>
 
== Personas allegadas a Francisco de Asís ==