Diferencia entre revisiones de «Catedral de Huesca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.234.219.153 a la última edición de 82.158.152.167 usando monobook-suite
Línea 32:
 
 
Entre 1369 y 1423 se levanta la torre campanario, primero hasta la cuarta planta a cargo de los maestros Juan de Alguiñero y Juan de Quadres, y en la última etapa de su construcción el maestro Pere Jalopa la concluyó, rematando la torre con un bello chapitel pentagonal, lamentablemente desaparecido durante el cerco republicano de la ciudad durante la [[Guerra civil española]] de 1936. De este hermoso chapitel se tienen fotografías, descripcciones, dibujos, planos y recursos financieros para realizar su reconstrucción, sólo hace falta la decisión.
 
En esos mismos años del siglo XV se levantó, gracias al impulso del Papa Luna, Benedicto XIII, parte de un claustro gótico que pretendía rehabilitar y sustituir al antiguo románico. SeÚnicamente se llegó a construir la crujía del lado meridional y las obras quedaron sin finalizar en lo que ahora es la actual Sala de Arte Medieval del Museo Catedralicio.
 
A comienzos de 1520 se le encargó a [[Damián Forment]] la realización de retablo mayor de la catedral. Realizado en alabastro, su cuerpo es un gran tríptico de tres escenas que muestran la pasión de Cristo.