Diferencia entre revisiones de «La Hinojosa (Cuenca)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Drinibot (discusión · contribs.)
m Robot: Reemplazo automático de texto (-([Pp])er([íi])odo de tiempo +\1eríodo); cambios triviales
m Revertidos los cambios de Drinibot (disc.) a la última edición de HUBOT
Línea 60:
Podría asegurarse, sin temor a error, que el primer núcleo de población, origen del actual casco urbano de La Hinojosa, se formó en los contornos de lo que llamamos El Palomar, en otros tiempos denominado el Castillo.
 
Estos restos se encuentran a las afueras del pueblo, junto a la iglesia y erigido en un cerrillo, en parte artificial. Primeramente, este montículo estuvo habitado por el hombre de la edad del bronce, como lo atestiguan los grabados en las rocas contiguas y los pequeñísimos fragmentos de cerámica de este períodoperiodo de tiempo, hallados en este mismo lugar.
 
Seguidamente fue poblado por los íberos, etapa de la cual se encuentran restos de cerámica pintada. A esta etapa pueden pertenecer vestigios de una muralla, cercana a la atalaya.
Línea 243:
 
== Véase también ==
* [[Lista de municipios de Cuenca]]
 
== Enlaces externos ==
* [http://aa.1asphost.com/lahinojosa/ Página personal sobre La Hinojosa]
 
[[Categoría:Municipios de la provincia de Cuenca]]