Diferencia entre revisiones de «MUD (videojuegos)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Drinibot (discusión · contribs.)
m Robot: Reemplazo automático de texto (-([Pp])er([íi])odo de tiempo +\1eríodo); cambios triviales
m Revertidos los cambios de Drinibot (disc.) a la última edición de 79.147.246.170
Línea 1:
'''MUD''' son las siglas de ''Multi User Dungeon'' que literalmente traducido del inglés al español significa "[[mazmorra]] (o calabozo) [[multijugador|multiusuario]]". Es un [[videojuego de rol]] en línea que es ejecutado en un [[servidor informático|servidor]]. Es la base de la que parten los actuales [[Juego de rol multijugador masivo en línea|MMORPG]].
 
== Descripción ==
A esta clase de juegos se accede generalmente mediante una conexión vía [[telnet]] entre [[cliente informático|cliente]], máquina del jugador que se quiere conectar, y el propio servidor. Para acceder al ''mud'' no es necesario disponer de aplicaciones específicas, pudiendo emplearse [[terminal de computadora|terminales]] básicos ya instalados que soporten el [[protocolo]] telnet, como los que podemos encontrar en las distribuciones de los [[sistema operativo|sistemas operativos]] o usando [[#Aplicaciones específicas para MUD|software]] diseñado exclusivamente para esta clase de juegos, tales como [[zmud]], [[gmud]], [[OmniMud]], [[tintin (Software)|tintin++]], etc.
 
Línea 10:
En su mayoría los ''muds'' proporcionan un modo de juego [[alfanumérico]], lo cual implica que el jugador recibe toda la información por parte del servidor en modo texto. Esta información se obtiene al ejecutar alguna acción dentro del juego y está representada básicamente por descripciones de la ''room'' donde se encuentra el PJ, de objetos, del inventario, de la ficha, del estado del personaje, etc. Tal como un [[juego de rol#master|Master]] crearía la ambientación en un [[juego de rol]].
 
El jugador interactúa con el mundo y los [[Personaje no jugador|NPCsNPC]]s o ''PNJs'' (''Non Playing Characters'' o ''mobs'', todos aquellos personajes no controlados por el jugador, aunque existen algunas excepciones como es el caso de criaturas invocadas por los propios jugadores) mediante el uso de [[Comando (informática)|comando]] tales como atacar, caminar, coger, mirar, considerar y los propios de cada [[raza]], [[gremio]], clan, cofradía u orden. Lo que se busca es hacer crecer al personaje mediante la consecución de puntos de experiencia que definen el avance entre los distintos niveles a los que puede llegar un jugador con su PJ. Estos puntos de experiencia suelen conseguirse al eliminar ''npcs'' o realizar aventuras (también conocidas con su notación inglesa: [[quest]]s). Avanzar de nivel supone muchas veces obtener mejoras para el personaje tales como aumento de la vida total, [[vigor]] y [[maná (juego de rol)|maná]] del mismo. Aprender nuevas habilidades que se traducen en comandos nuevos o [[hechizo]]s, mejorar el ataque y la defensa del personaje, etc (esto varía dependiendo del ''mud'' al que se conecte el jugador). Alcanzar niveles altos de experiencia implica a su vez mejorar en [[equipamiento|equipo]] y riqueza.
 
=== Jugando MUD ===
Línea 99:
=== HeartBeat ===
El '''heartbeat''', que literalmente traducido al español es ''latido de corazón'', dentro del ''mud'' puede definirse como el tiempo de respuesta/acción de un jugador o personaje no jugador que se produce cuando éste realiza un ataque a un contrario o se defiende del enemigo. La manera de interaccionar dos o más adversarios durante una contienda se basa fundamentalmente en un sistema basado en turnos, de forma que de manera secuencial y alternada se produzcan ataques/defensas por parte de uno de los combatientes. Por ejemplo, un personaje jugador '''pj''' está combatiendo contra un personaje no jugador '''pnj''', la secuencia de turnos podría ser:
# '''pj''' ataca a '''pnj'''. '''pnj''' se defiende.
# '''pnj''' ataca a '''pj'''. '''pj''' se defiende.
# '''pj''' ataca a '''pnj'''. ...
En esta secuencia de turnos juega un papel fundamental el ''heartbeat'' ya que controlarlo supone poder realizar uno o más ataques extras en un mismo turno, rompiendo la alternancia y secuencialidad. Se puede conseguir que el propio personaje ataque siempre durante todos los turnos de los que se compondría un combate, sin recibir contestación por parte del adversario. Una forma de alterar la secuencia de turnos se produce al salir y reentrar en la ''room'' del enemigo. La secuencia anterior podría ser:
# '''pj''' ataca a '''pnj'''. '''pnj''' se defiende.
# '''pj''' abandona la ''room''. '''pj''' reentra en la ''room''. (Acciones realizadas en un heartbeat)
# '''pj''' ataca a '''pnj'''. '''pnj''' se defiende. (Robo de heartbeat, ataque doble del ''pj'' sin que el ''pnj'' haya contraatacado) ...
 
=== Comunicación entre jugadores ===
Línea 120:
 
=== Temporizadores o ''timers'' ===
Los temporizadores permiten al usuario programar una acción cada cierto tiempo, estableciéndose un intervalo, generalmente en segundos. De esta forma cada vez que se venza el períodoperiodo de tiempo cumplido se ejecutarán las acciones expresadas al vencimiento del ''timer'', el cual puede ser temporal o cíclico.
 
=== Mapeador o ''mapper' ' ===
[[ArchivoImage:Mapperkmud.png|thumb|right|350px|Captura Mapper Kmud]] Aplicación externa presente en alguas aplicaciones tales como el Zmud o [[kmud|Kmud]] que permite registrar en un mapa bidimensional, estructurado en capas dependiendo de la zona en la que nos encontremos, las direcciones que puede tomar nuestro personaje. Mediante la configuración de las posibles salidas a tomar, las cuales generalmente coinciden con los puntos cardinales, más salidas típicas de subir y bajar o entrar en casas, como pueden ser ''arriba'', ''abajo'', ''dentro'', ''fuera'', etc, más algunas salidas especiales que impliquen acciones adicionales como el uso de llaves, decir frases, etc se puede ir creando un mapa, cuyas salas, conocidas como ''rooms'', se representan mediante cuadrados y cuyas salidas a otras ''rooms'' se representan con líneas de conectividad o ''links''. El uso de ''mappers'' suele estar permitido en casi todos los ''muds'', aunque la existencia de estos facilita el poder moverse dentro del juego al pulsar dos veces con el ratón sobre una sala determinada, lo cual implica automatizar el movimiento ya que ese traslado entre salas no ha sido llevado a cabo por el jugador al introducir una a una las salidas oportunas. Recordando que cualquier tipo de automatización no está permitida en todos los ''muds''.
 
=== Macros ===