Diferencia entre revisiones de «Briefing»

Contenido eliminado Contenido añadido
Drinibot (discusión · contribs.)
m Robot: Reemplazo automático de texto (-([Pp])er([íi])odo de tiempo +\1eríodo); cambios triviales
m Revertidos los cambios de Drinibot (disc.) a la última edición de 190.80.156.43
Línea 4:
Tiene que existir una relación estrecha y de confianza entre la empresa y la agencia de [[Publicidad]]. El brief no es algo estándar; cada empresa arma el brief que más le convenga.
 
== Ejemplo ==
Un ejemplo puede ser:
 
Línea 20:
# '''Política interna''' de la empresa.
# '''Monto a invertir'''. Cuanto tiene disponible la empresa para invertir en una campaña publicitaria. Lo más caro es la Pauta (segundo en TV – centímetro en diario). La agencia gana cuando compra los medios.
# '''Tiempos'''. Período de tiempo que la campaña va a salir al público, como publicitar helados en el verano.
 
== Posibles problemas ==
Los '''Posibles Problemas''' que puede tener la empresa respecto al producto a publicitar son:
 
Línea 31:
## '''Información del campo''': todo lo que la empresa le puede dar a la agencia de Publicidad en papeles.
 
== Modos de envío de la información ==
La información puede darse de cuatro maneras:
# Pública: lo que de la empresa puede aparecer publicado. INDEC, periódicos, etc.