Diferencia entre revisiones de «Konstantin Gamsajurdia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Drinibot (discusión · contribs.)
m Robot: Reemplazo automático de texto (-([Pp])er([íi])odo de tiempo +\1eríodo)
m Revertidos los cambios de Drinibot (disc.) a la última edición de TiriBOT
Línea 4:
Konstantin Gamsajurdia nació el [[3 de mayo]] de [[1893]] en [[Abasha]], en la [[provincia de Mingrelia]], en ese entonces bajo dominio del [[Imperio ruso]], en el seno de una pequeña familia aristocrática. Fue hijo de Simon Gamsajurdia y tuvo dos hermanos mayores, Victor y Alexander. Recibió educación en el Gymnasium Georgiano de [[Kutaisi]], graduándose en 1911, para después estudiar en [[San Petersburgo]], en donde discutió con [[Nicolás Marr]]. Pasó la mayor parte de los años de la [[Primera Guerra Mundial]] en [[Alemania]], [[Francia]] y [[Suiza]]. Entre 1912 a 1918 estudió en Alemania, primero en la [[Universidad de Königsberg|Universidad Albertina]] de [[Königsberg]], después en la [[Universidad de Leipzig]], y finalmente en la [[Universidad Humboldt de Berlín|Universidad Friedrich-Wilhelm]] de [[Berlín]]. Trabajó como traductor en [[München]] y tuvo contacto con el grupo intelectual vinculado a [[Thomas Mann]]. Siendo considerado un sujeto ruso fue brevemente internado en [[Traunstein]], [[Baviera]]. Gamsajurdia publicó sus primeros poemas y narraciones breves a principios de la década de 1910, influenciado por los movimientos literarios del [[expresionismo alemán]] y el [[post-simbolismo]] francés. Durante su estadía en Alemania escribía a menudo sobre Georgia y el Cáucaso para la prensa alemana y se involucró en organizar un Comité de Liberación Georgiana. Tras la declaración de independencia de Georgia en 1918 y una vez constituido la [[República Democrática de Georgia]], Gamsajurdia fue nombrado [[Agregado (diplomacia)|agregado]] en la embajada de Georgia en Berlín, tomando la responsabilidad de repatriar prisioneros de guerra georgianos y de patrocinar a estudiantes georgianos para estudiar en universidades alemanas.<ref>{{cita libro |apellidos=Rayfield |nombre=Donald |enlaceautor=Donald Rayfield |título=The literature of Georgia: A history |url=http://www.google.com/books?id=eG2O9Xai_98C |edición=Segunda |año=2000 |editorial=Routledge |idioma=inglés |isbn=0700711635 |página=246 |páginas=320}}</ref>
 
Gamsajurdia vio con hostilidad la invasión rusa a Georgia en 1921. Editó revistas literarias en [[Tiflis]] y por un corto período de tiempo dirigió un grupo académico de escritores que posicionaban los valores artísticos por encima de la [[corrección política]]. Gamsajurdia publicó sus escritos desafiando la creciente presión política y dirigió una protesta pacífica por el aniversario de la [[sovietización]] forzada de Georgia en 1922. En 1925, Gamsajurdia publicó su primer novela ''La sonrisa de Dionisio'' (''დიონისოს ღიმილი''), la cual le tomó ochos años escribir. Ésta novela trata sobre la historia de un joven intelectual georgiano residente en París quien es apartado de su sociedad natal y permanece siendo un extranjero en la ciudad de sus ideales. La novela, al igual que sus obras previas, fue considerada parcialmente [[Decadentismo|decadente]] y no gustó a los ideólogos soviéticos, quienes sospecharon de promover el descontento.<ref>{{cita libro |apellidos=Rayfield |nombre=Donald |enlaceautor=Donald Rayfield |título=The literature of Georgia: A history |url=http://www.google.com/books?id=eG2O9Xai_98C |edición=Segunda |año=2000 |editorial=Routledge |idioma=inglés |isbn=0700711635 |página=247-248 |páginas=320}}</ref>
 
Tras la supresión del [[levantamiento de agosto]] de 1924 en Georgia, Gamsajurdia fue expulsado de la [[Universidad Estatal de Tiflis]] en donde enseñaba [[literatura alemana]]. Poco después fue arrestado y deportado a las [[Islas Solovetsky]] en el [[Mar Blanco]] en donde pasó algunos años. Tras su liberación, Gamsajurdia fue forzado a guardar silencio. Al borde del suicidio, el escritor luchó contra la depresión traduciendo a [[Dante Alighieri]]. A inicios de la década de 1930 obtuvo la protección de [[Lavrenti Beria]] y pudo continuar escribiendo. Probó primero con su novela socialista ''Robando la luna'' (''მთვარის მოტაცება'') escrita durante 1935 y 1936, la cual trataba sobre una historia de amor y colectivismo ambientada en Abjasia. Después escribió su novela sicológica ''Khogais Mindia'' (''ხოგაის მინდია'') escrita en 1937, apelando el mito [[Jevsureti|Jevsur]] de la literatura clásica georgiana. Beria fue muy crítico de estas novelas. Poco después Gamsajurdia fue arrestado por mantener una relación sentimental con Lidia Gasviani, quien era una joven [[Trotskismo|trotskista]] directora de la Casa Editorial del Estado, mas al ser interrogado fue puesto en libertad por Beria quien le dijo irónicamente que se permitían las relaciones sexuales con los [[enemigos del pueblo]].<ref>{{cita libro |apellidos=Rayfield |nombre=Donald |enlaceautor=Donald Rayfield |título=The literature of Georgia: A history |url=http://www.google.com/books?id=eG2O9Xai_98C |edición=Segunda |año=2000 |editorial=Routledge |idioma=inglés |isbn=0700711635 |página=247-249 |páginas=320}}</ref>