Diferencia entre revisiones de «Blanca de Borbón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Drinibot (discusión · contribs.)
m Robot: Reemplazo automático de texto (-([Pp])er([íi])odo de tiempo +\1eríodo)
m Revertidos los cambios de Drinibot (disc.) a la última edición de CEM-bot
Línea 78:
Existen otras teorías sobre su muerte que pueden ser igualmente válidas, ya que el rey Pedro había dado muerte y perseguía a todos sus enemigos sin importarle su rango o parentesco. Y no parece descabellado que si una vez Blanca había sido el estandarte de la causa contra él, volviera a serlo ahora. Y viendo inminente el peligro que corría su vida, bien podía haber solicitado ser enterrada en el Monasterio de San Francisco sabiendo que le sucedería lo mismo que a otros miembros de la familia real. Unos dicen que murió asaeteada a manos del ballestero Juan Pérez de Rebolledo, otros que por unas hierbas que su médico le hizo tomar.
 
Blanca fue un mero peón en el tablero de [[Castilla]] donde señores poderosos se resistían a perder su antiguo poder y el rey ansiaba gobernar con autoridad absoluta. Vivió en un reino en el que las intrigas, los asesinatos, los cambios de bando y la guerra eran asuntos cotidianos. Tuvo que aprender rápido y sacar partido de su desfavorable situación. Durante un corto períodoperiodo de tiempo consiguió poner de su parte a los grandes señores que más tarde la abandonaron a su suerte. Sólo el Papa le prestó su apoyo en todo momento, y hasta el final pidió auxilio para la desafortunada reina. Pero el mundo occidental estaba sumido en la guerra, el hambre y las epidemias de peste. Ni el rey [[Juan II de Francia]], ni su padre se acordaron de ella. Sólo su hermano, cinco años después de su muerte, quiso vengarla en lo que se convirtió en una campaña más de la [[Guerra de los Cien Años]], que en aquel momento se desarrollaba en Castilla.
 
== Referencias ==