Diferencia entre revisiones de «Nilo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 77.228.123.211 a la última edición de AVBOT
Línea 21:
| pie_mapa = Localización del río Nilo
| locator_x_mapa =
| locatojhghkhgja2 locator_y_mapa = 280px
| mapa2 = Nile watershed topo.png
| tamaño_mapa2 = 280px
| pie_mapa2 = Cuenca del Nilo
| locator_x_mapa2 =
| locator_y_mapa2 =
}}
El '''río Nilo''' (النيل esen [[idioma árabe|árabe]]) enes el mayor [[río]] de [[África]] además de ser considerado frecuentemente el río más largo del mundo.<ref>[http://viajeaafrica.com/el-nilo-viaje-por-el-rio-mas-largo-del-mundo/ El Nilo: viaje por el río más largo del mundo], viajeaafrica.com, Consultado el [[15 de septiembre]] de [[2008]]</ref> Estudios de 2008 demuestran que erróneamente se le había considerado el río más largo, siendo éste el [[río Amazonas|Amazonas]].<ref>[http://www.combonianos.com/MNDigital/index.php?option=com_content&task=view&id=513&Itemid=10 El Nilo no es el río más largo del mundo], combonianos.com, Consultado el [[15 de septiembre]] de [[2008]]</ref> La fuente más lejana del [[lago Victoria]] es el [[río Kagera]], localizado al noroeste de [[Tanzania]]: si se considera éste como fuente del Nilo, su nacimiento sería el curso de agua más largo hasta el Mediterráneo, siendo por ello el Nilo-Kagera el segundo río más largo del mundo, con una longitud de 6.756 kilómetros.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/elpporsoc/20060403elpepusoc_1/Tes/sociedad/expedicion/britanica/asegura/Nilo/106/kilometros/largo/establecido Medición del río Nilo-Kagera], Diario El País, Consultado el [[3 de abril]] de [[2006]]]</ref>
 
El Nilo tomó su actual configuración al final de la [[Era Terciaria]]. Está ubicado al nordeste del continente, nace en [[Burundi]] y tiene dos [[afluente]]s principales, el [[Nilo Blanco]] y el [[Nilo Azul]]. El primero atraviesa los [[Grandes Lagos de África]], teniendo su fuente más distante en [[Ruanda]] y fluye al norte por Tanzania, el lago Victoria, [[Uganda]] y [[Sudán]], mientras que el Nilo Azul comienza en el [[lago Tana]], en [[Etiopía]], y fluye a lo largo del sudeste de Sudán. Ambos se encuentran cerca de la capital sudanesa, [[Jartum]].
 
La parte del norte del río fluye casi completamente por el [[desierto]], entre Sudán y [[Egipto]], un país cuya civilización ha dependido del río desde hace siglos. La mayor parte de la población de Egipto y todas sus ciudades –a excepción de las del [[Delta del Nilo]] y los [[oasis]]–, se encuentran a lo largo del valle del Nilo, al norte de [[Asuán]], y la mayoría de los lugares de interés cultural e histórico se hallan a lo largo de las riberas del río. La desembocadura del río conforma el Delta del Nilo, que desemboca en el [[Mar Mediterráneo]].
 
El Nilo tomó su actual configuración al final de la [[Era Terciaria]]. Está ubicado al nordeste del continente, nace en [[Burundi]] y tiene dos [[afluente]]s principales, el [[Nilo Blanco]] y el [[Nilo Azul]]. El primero atraviesa los [[Grandes Lagos de África]], teniendo su fuente más distante en [[Ruanda]] y fluye al norte por Tanzania, el lago Victoria, [[Uganda]] y [[Sudán]], mientras que el Nilo Azul comienza en el [[lago Tana]], en [[Etiopía]], y fluye a lo largo del sus
La parte del norte del río fluye casi completamente por el [[desierto]], entre Sudán y [[Egipto]], un país cuya civilización ha dependido de todo
== Etimología ==
[[Archivo:Egyptian-Ḥcpy.PNG|frame|left|''Hapi'' en [[jeroglífico]].]]
Línea 52 ⟶ 56:
=== Antiguo Egipto ===
[[Archivo:Herodotus world map-en.svg|thumb|Reconstrucción del ecúmene basado en la descripción de [[Heródoto]]. [[Siglo V a.C.]]]]
El sustento jugó un papel crucial en la fundación de civilización egipcia y el Nilo fue una fuente interminable de dicho sustento. El Nilo hizo que sus riberas fuesen sumamente fértiles cuando se desbordaba cada año. Los egipcios fueron capaces de cultivar [[trigo]], [[cebada]] y [[lino]], además de aportar el río abundante [[pescado]] y [[papiro]] lo cual proporcionaba alimento suficiente para toda la población que eran recursos muy importantes, sobre todo para evitar posibles hambrunas que eran frecuentes en el [[Próximo Oriente]], debido a una producción irregular. También, el agua del Nilo atrajo al [[búfalo]] de agua y después de que los [[Imperio persa|persas]] los introdujeron en el siglo VII aC, a [[camello]]s. Estos animales podían ser matados para la carneo algo más al Surcarne, enpodrían lasser esquinas del [[lago Tanganica]]capturados, montó en cólera al saber que Speke había dado por demostrado que su descubrimiento era la auténtica fuente del Nilodomesticados, cuandousados Burtonpara loarar considerabao aúnpara comoviajar algoen sinel certificar. Lo que siguió fue una gran pelea pública, que no sólo originó un intenso debate dentrocaso de la comunidad científica de la época, sino que incitó a muchos otros exploradores a confirmar o refutar el descubrimiento delos Spekecamellos. El conocidoNilo exploradorera ytambién misioneroun británicocamino [[David Livingstone]] fracasó en su intento de confirmar las aseveraciones de Speke al desplazarse demasiado al Oesteeficiente y entrar en la cuenca del [[Río Congo|Congo]]. Finalmente fue el explorador galés [[Henry Morton Stanley]] quien confirmó la veracidad del descubrimientocómodo de Speketransporte alpara circunavegar el lago Victoriamercancías y describirpara la gran salida de agua de las [[cataratas Rippon]] en la orilla Norte. Fue durante este viaje en elpoblación que selo suponeutilizaban quecomo Stanleyvía saludófluvial alpara exploradortransporte británicocomercial con las palabras «¿El doctor Livingstone, supongo?» al encontrar al escocés enfermo y abatido en su campamento a la orilla del lagoo Tanganicarecreativo.
 
Gracias a la obtención de lino y trigo Egipto tuvo una buena relación diplomática con otros países, y a menudo contribuía a la estabilidad económica del país. Además, proporcionaba los recursos necesarios como el alimento o el dinero para poseer un ejército. La leyenda dice que el [[faraón]] era el responsable de la inundación del Nilo, y a cambio del agua y las cosechas los campesinos debían cultivar el suelo fértil enviando después una parte de sus recursos al propio faraón que se encargaba de usarlo en el bien de la sociedad. El Nilo era también una fuente espiritual ya que crearon un dios dedicado al bienestar de la inundación anual, el dios [[Hapy]] que controlaba junto al faraón la crecida. Además se consideró al río como una calzada de la vida hasta la muerte.<ref>[http://sobreegipto.com/2008/04/07/la-barca-solar-viaje-al-mas-alla/ La barca solar, viaje al más allá], sobreegipto.com, Consultado el [[26 de septiembre]] de [[2008]]</ref>
=== Expediciones rec los afluentes de la parte central de la orilla occidental del lago, que desagua cerca de la ciudad tanzana de [[Bukoba]]. Dos son las fuentes más lejanas del Kagera y por tanto del propio Nilo:
 
El historiador [[Grecia|griego]], Heródoto, escribió que «Egipto era el regalo del Nilo». Sin las aguas del Nilo para la irrigación, la civilización egipcia probablemente habría sido efímera. El Nilo proporcionó los elementos que hicieron una gran civilización que perduró tres mil años. El comercio ha sido continuo en el Nilo desde hace miles de años, como podemos ver en el [[Hueso de Ishango]], posiblemente la prueba más conocida de la [[multiplicación por duplicación]] egipcia que fue descubierto cerca del [[lago Eduardo]], en el noreste del [[Congo]] que fue datado hacia el año 20000 a. C.
 
=== La búsqueda de las fuentes del Nilo ===
[[Archivo:Lure of Mother Egypt NGM-v31-p272.jpg|thumb|El Nilo en la revista [[National Geographic]], número 31 de [[1917]].]]
[[Archivo:Blue Nile Falls 01.jpg|thumb|Cataratas en [[Etiopía]].]]
[[Archivo:Agilkia.jpg|thumb|El Nilo en [[Agilkia]].]]
A pesar de los intentos de griegos y [[Antigua Roma|romanos]] (que fueron incapaces de atravesar el [[Sudd]]) el curso alto del Nilo permaneció inexplorado en su mayor parte. Varias expediciones habían fracasado en sus intentos por determinar la [[manantial|fuente]] del Nilo, lo que motivó las representaciones helenística y romana del río como un dios masculino con la cabeza y la cara ocultas por telas. [[Agatharcides]] registró que en tiempos de [[Ptolomeo II]] una expedición militar había remontado lo suficientemente el curso del [[Nilo Azul]] como para determinar que la causa de las inundaciones veraniegas eran las fuertes lluvias estacionales en el [[Macizo Etíope]]; sin embargo no se cree que ningún europeo de la Antigüedad alcanzara el [[lago Tana]] ni que siguiera los pasos de esta expedición más allá de [[Meroe]].
 
Los europeos prácticamente no consiguieron nuevos datos sobre los orígenes del Nilo hasta los siglos XV y XVI, cuando viajeros por [[Etiopía]] visitaron el lago Tana e incluso la fuente del Nilo Azul en las montañas al Sur del lago. A pesar de que [[James Bruce de Kinnaird|James Bruce]] declaró haber sido el primer europeo en visitar esa fuente, escritores modernos con mejores conocimientos le dan el crédito al [[jesuita]] español [[Pedro Páez]]. La descripción de Páez de la fuente del Nilo (''Historia de Etiopía'', c. 1622) no fue publicado íntegramente hasta comienzos del siglo XX. Este texto es una larga y vívida descripción de Etiopía. Sin embargo el relato aparece reflejado en varios escritos contemporáneos a su composición, como la ''Historia geral da Ethiopia a Alta'' ([[Balthazar Telles]], 1660), ''Mundus Subterraneus'' ([[Athanasius Kircher]], 1664) o ''El Estado Actual de Egipto'' ([[Johann Michael Vansleb]], 1678). Los europeos habían vivido en el país desde finales del siglo XV, y es posible que alguno de ellos hubiera visitado la fuente anteriormente, pero fuera incapaz de enviar un relato con sus descubrimientos fuera de Etiopía. El portugués [[Jerónimo Lobo]] también describe la fuente del Nilo Azul, habiéndola visitado poco después de Pedro Páez. Su relato también aparece en la obra de Balthazar Telles.
 
El [[Nilo Blanco]] era incluso más misterioso e incomprendido, y en la Antigüedad se pensaba, equivocadamente, que el [[río Níger]] era en realidad el curso alto del Nilo Blanco; así [[Plinio el Viejo]] escribió que el Nilo tenía sus orígenes «en una montaña de la Baja [[Mauritania (antigüedad)|Mauritania]]», discurría por la superficie durante una distancia de «muchos días», luego se volvía subterráneo, reaparecía como un gran lago en territorio de los Masaesyles, luego volvía a desaparecer bajo el suelo del desierto, por donde discurría «por una distancia de veinte días de viaje hasta alcanzar a los etíopes más cercanos». Un mercader llamado Diógenes relató que las aguas del Nilo atraían animales como el búfalo de agua o los camellos (tras su introducción por los persas en el siglo VII aC).
 
El [[lago Victoria]] fue contemplado por europeos por primera vez en 1858, cuando el explorador británico [[John Hanning Speke]] alcanzó su orilla Sur durante su viaje de exploración por el África central con [[Richard Francis Burton]] y cuyo objetivo era localizar los [[Grandes Lagos de África|Grandes Lagos]]. Creyendo haber encontrado la fuente del Nilo al ver por vez primera esta «gran extensión de aguas abiertas», Speke le dio el nombre de la soberana del [[Reino Unido]] de entonces. Burton, que se había estado recuperando de una enfermedad descansando algo más al Sur, en las esquinas del [[lago Tanganica]], montó en cólera al saber que Speke había dado por demostrado que su descubrimiento era la auténtica fuente del Nilo, cuando Burton lo consideraba aún como algo sin certificar. Lo que siguió fue una gran pelea pública, que no sólo originó un intenso debate dentro de la comunidad científica de la época, sino que incitó a muchos otros exploradores a confirmar o refutar el descubrimiento de Speke. El conocido explorador y misionero británico [[David Livingstone]] fracasó en su intento de confirmar las aseveraciones de Speke al desplazarse demasiado al Oeste y entrar en la cuenca del [[Río Congo|Congo]]. Finalmente fue el explorador galés [[Henry Morton Stanley]] quien confirmó la veracidad del descubrimiento de Speke al circunavegar el lago Victoria y describir la gran salida de agua de las [[cataratas Rippon]] en la orilla Norte. Fue durante este viaje en el que se supone que Stanley saludó al explorador británico con las palabras «¿El doctor Livingstone, supongo?» al encontrar al escocés enfermo y abatido en su campamento a la orilla del lago Tanganica.
 
=== Expediciones recientes ===
[[Archivo:KageraRuvubu.jpg|thumb|Confluencia del [[río Kagera]] y el [[río Ruvubu]] cerca de las [[cataratas Rusumo]].]]
La expedición al Nilo Blanco, que conducía el [[Sudáfrica|sudafricano]] [[Hendri Coetzee]], fue la primera que consiguió navegar la longitud entera del río Nilo. La expedición salió desde el nacimiento del Nilo en [[Uganda]] el [[17 de enero]] de [[2004]] y llegó al [[mar Mediterráneo]] exactamente en [[Rosetta]], 4 meses y 2 semanas más tarde. [[National Geographic]] produjo una película sobre esta expedición hacia finales de [[2005]] y la tituló ''El río más largo''.<ref>[http://www.liquidlife.co.uk/petemeredith.html THE LONGEST RIVER], liquidlife.co.uk, Consultado el [[25 de septiembre]] de [[2008]]</ref><ref>[http://www.kayakthenile.com/ktn_expeditions.htm Who we are - Kayak the Nile.com], kayakthenile.com, Consultado el [[25 de septiembre]] de [[2008]]</ref>
 
El [[28 de abril]] de 2004, el [[Geología|geólogo]] [[Pasquale Scaturro]] y su compañero, el practicante de [[kayak]] y [[cine]]asta [[documental]] [[Gordon Brown]] fueron los primeros en navegar el [[Nilo Azul]], desde el [[lago Tana]] en [[Etiopía]] a las [[playa]]s de [[Alejandría]] sobre el mar Mediterráneo. Aunque su expedición incluyó a varios componentes estos dos fueron los únicos que permanecieron el viaje completo. Filmaron su aventura con una cámara IMAX y la emitieron en una película denominada ''El Misterio del Nilo'' además de escribir un libro con el mismo título.<ref>[http://www.podnova.com/channel/5444/episode/102/ Episode: Pasquale Scaturro, First Nile Descent Expedition Leader (2003-2004): «The Exploration of the Great Rivers of Africa» -15 de abril de 2007], podnova.com, Consultado el [[25 de septiembre]] de [[2008]]</ref>
 
El [[30 de abril]] de 2005, un equipo conducido por los sudafricanos [[Peter Meredith]] y Hendri Coetzee, fueron los primeros en navegar la parte más remota del río Nilo, el [[río Akagera]] que comienza en [[Rukarara]] en el [[bosque Nyungwe]] en [[Ruanda]]. El [[31 de marzo]] de [[2006]], tres exploradores de [[Gran Bretaña]] y [[Nueva Zelanda]], liderados por [[Neil McGrigor]] reclamaron haber sido los primeros en viajar por el río desde una nueva fuente en la [[selva tropical]] de Nyungwe en Ruanda, descubriendo que el Nilo es 107 kilómetros más largo que lo que estaba previsto anteriormente.<ref>[http://www.probertencyclopaedia.com/cgi-bin/res.pl?keyword=Neil+McGrigor&offset=0 Neil McGrigor], probertencyclopaedia.com, Consultado el [[25 de septiembre]] de [[2008]]</ref>
 
== El curso del Nilo ==
=== Partes del Nilo ===
[[Archivo:River Nile route.jpg|thumb|El Nilo (en rojo) y sus dos ramales: el Nilo Blanco (en blanco) y el Nilo Azul (en azul)]]
La [[cuenca hidrográfica]] del Nilo comprende 3.254.555 kilómetros cuadrados, aproximadamente el 10% de la superficie de [[África]].<ref>[http://earthtrends.wri.org/maps_spatial/maps_detail_static.php?map_select=299&theme=2 EarthTrends: The Environmental Information Portal], earthtrends.wri.org, Consultado el [[23 de septiembre]] de [[2008]]</ref>
 
Hay dos grandes ramales del Nilo que se unen en [[Jartum]]: el [[Nilo Blanco]], que nace al este de África, y el [[Nilo Azul]], que surge en [[Etiopía]]. Ambos brazos se encuentran en los flancos occidentales de la grieta del este de África, en la parte sur del [[Gran Valle del Rift]]. Aguas abajo de la confluencia del Nilo Azul y el Nilo Blanco, el único tributario de importancia que queda es el [[río Atbara]], que proviene de Etiopía, al norte del [[lago Tana]]. Este río fluye únicamente cuando hay lluvia en Etiopía y se seca muy rápido. Se une al Nilo aproximadamente unos 300 kilómetros al norte de Jartum. Desde el punto de unión hacia el norte el Nilo disminuye de caudal debido a la evaporación.
 
El curso de Nilo en [[Sudán]] es distinto. Atraviesa seis grupos de cataratas desde [[Asuán]] hasta [[Sabaloka]] (al norte de Jartum), luego da la vuelta para fluir hacia el sur, antes de volver otra vez a fluir hacia el norte. Estos cambios en el fluir del curso se llaman comúnmente «La Gran Curva de Nilo». En el Norte de [[El Cairo]] el río se divide en varios ramales que llegan hasta el [[mar Mediterráneo]]. Los dos principales son: el ramal de [[Rosetta (Egipto)|Rosetta]] al oeste y el ramal de [[Damieta]] al este, conformando el [[Delta del Nilo]].
 
=== Fuentes del Nilo ===
[[Archivo:Nile composite NASA.jpg|thumb|left|El Nilo.]]
A veces se considera que el origen del Nilo es el [[lago Victoria]], pero el lago es alimentado por muchos otros ríos, algunos de ellos de una longitud y caudal considerables. La principal fuente del Nilo, el curso de agua más distante del Mediterráneo, es el [[río Kagera]], uno de los afluentes de la parte central de la orilla occidental del lago, que desagua cerca de la ciudad tanzana de [[Bukoba]]. Dos son las fuentes más lejanas del Kagera y por tanto del propio Nilo:
* La ahora considerada fuente del Nilo, que se origina cerca del extremo septentrional del lago Tanganica, en el corazón de bosque tropical de Nyungwe, en la [[provincia Occidental (Ruanda)|provincia Occidental]] de Ruanda. Esta cabecera del Kagera, conocida como [[río Rukarara]], según desciende y va incorporando afluentes, cambia varias veces de nombre: primero lleva el nombre de [[Río Mwogo|Mwogo]], luego el de [[Río Nyabarongo|Nyabarongo]]; al confluir el Nyabarongo con el Akanyaru da lugar al nacimiento del río Akagera, y, aguas abajo, al recibir éste por la derecha al río Ruvubu, da lugar finalmente al río Kagera. El sistema fluvial Nilo-Nilo Blanco-lago Victoria-Kagera-Alkagera-Nyabarongo-Mwogo-Rukarara tiene una longitud total de 6.756 km.
* La llamada fuente Sur o meridional del Nilo, la primera conocida, que se origina en Burundi y es la más caudalosa y austral (y por tanto más alejada del Mediterráneo, que no la más larga). Se encuenencuentra en el extremo oriental de las altas montañas del sur de Burundi, aproximadamente 45 km al este del lago Tanganika, entre Bururi y Rutana, en la fuente del río Luvironza. El Luvironza fluye en el Ruvuvu (también llamado Ruwubu o Ruwuwu), y éste en el Ruvusu, que al confluir con el Akagera da lugar finalmente al Kagera. El sistema fluvial Nilo-Nilo Blanco-lago Victoria-Kagera-Ruvusu-Ruvuvu-Luvironza tiene una longitud de 6.671 km, algo más corta que la fuente ruandesa.
 
=== Nilo blanco ===
{{AP|Nilo Blanco}}
El Nilo abandona el lago Victoria en las [[catarata]]s de Ripon, cerca de [[Jinja]], [[Uganda]], con el nombre de Nilo Victoria. Este fluye aproximadamente 500 kilómetros, por el [[lago Kyoga]], hasta alcanzar el [[Lago Alberto (África)|lago Alberto]]. Después de dejar este lago toma el nombre de Nilo Alberto. A partir de aquí fluye en [[Sudán]], donde es conocido como «Bahr Jabal Al» (río de la Montaña o Alto Nilo). El [[río el-Ghazal]] (''Bahr al-Ghazal'') tiene 716 kilómetros de largo y se une al «Bahr Jabal Al» en una pequeña laguna llamada [[lago No]], después de lo cual se le conoce como «Bahr al Abyad» o «Nilo Blanco» debido a la arcilla blanquecina que se encuentra en sus aguas. Del lago No, el río fluye hasta Jartum.
 
El término Nilo Blanco es usado tanto en un sentido general, refiriéndose al río antes de Jartum, como en un sentido limitado: la sección entre el lago No y Jartum. Desde el lago Victoria hasta la confluencia con el [[Nilo Azul]] en Jartum, es la región donde recibe todos sus tributarios, excepto el Atbara, que es de corriente periódica y habitualmente se le denomina Nilo Superior hasta el lago Alberto, y a partir de ahí hasta Jartum, Alto Nilo.
 
=== Nilo azul ===
{{AP|Nilo Azul}}
[[Archivo:Blue Nile Falls Ethiopia.jpg|thumb|Las [[catarata]]s del [[Nilo Azul]] cerca de la ciudad de [[Bahar Dar]].]]
El [[Nilo Azul]] ([[Alfabeto Ge'ez|Ge'ez]] ጥቁር ዓባይ ''Ṭiqūr ʿĀbbāy'' ([[Nilo Azul|Abay]] Negro) en [[Etiopía]]; ''Bahr al Azraq'' en [[Sudán]]) nace del [[lago Tana]] en las tierras altas etíopes. Fluye aproximadamente 1.400 km hasta Jartum, donde se une con el Nilo Blanco para formar el propio Nilo. El 90% del agua y el 96% del sedimento que transporta el Nilo proviene de Etiopía,<ref>Marshall y al., [http://www.holivar2006.org/abstracts/pdf/T1-026.pdf Late Pleistocene and Holocene environmental and climatic change from Lake Tana, source of the Blue Nile], holivar2006.org, Consultado el [[24 de septiembre]] de [[2008]]</ref> y el 59% del agua viene del Nilo Azul, y el resto de los ríos [[río Tekezé|Tekezé]], [[Atbara]], [[Sobat]] y de pequeños tributarios. La erosión y el transporte de los sedimentos sólo se producen durante la estación lluviosa etíope en el verano, sin embargo, cuando hay precipitación, es especialmente alta sobre el [[macizo Etíope]]; el resto del año, los grandes ríos de Etiopía (Sobat, Nilo Azul, Tekezé y Atbarah) fluyen débilmente.
 
=== Nilo medio ===
[[Archivo:Cataractnilerp.png|thumb|Las seis [[catarata]]s.]]
Esta zona del río se extiende desde Jartum hasta [[Asuán]]. Es una región seca y árida que atraviesa una meseta desierta ya que no posee otros afluentes que no sean el Atbarah. Este tramo tiene una longitud aproximada de 1.800 kilómetros, y se caracteriza por las seis cataratas que posee. La primera de ellas se encuentra en Asuán, la segunda en [[Wadi Halfa]], la tercera en [[Kerma]], la cuarta entre [[Abu Hamed]] y [[Dongola]], la quinta está a 45 kilómetros de [[Berber]] y la última, la sexta está a 80 kilómetros de Jartum.
 
=== Nilo inferior ===
{{AP|Delta del Nilo}}
Esta zona que abarca principalmente el delta del Nilo es el territorio conformado por los fértiles depósitos aluviales del río Nilo desde Asuán hasta desembocar en el [[mar Mediterráneo]] y está compuesto por canales que irrigan el valle y la depresión de [[Fayum]], siendo posible navegar por el río. El delta está al [[norte]] de [[Egipto]] y tiene forma de letra griega ''Delta'' (Δ), de ahí el nombre dado por los antiguos griegos.
 
Es uno de los [[Delta (río)|deltas]] más grandes del mundo, abarcando aproximadamente desde [[Alejandría]] en el [[oeste]] a [[Puerto Saíd]] en el [[este]], con 230 [[km]] de costa mediterránea, y hasta la ciudad de [[El Cairo]] por el sur. Es una región fértil, muy apta para la [[agricultura]] y densamente poblada. En el [[antiguo Egipto]] estas tierras eran denominadas el [[Bajo Egipto]].
 
Hasta la construcción de la [[presa de Asuán]], se estima que el delta aumentaba de superficie una media de un [[kilómetro cuadrado]] anualmente, o unos cuatro metros de longitud, a causa del aporte de [[limo]]s. Desde épocas de la primera dinastía el delta ha incrementado su superficie unos tres mil kilómetros cuadrados.
 
Línea 78 ⟶ 139:
El proyecto se comenzó en [[1952]], exactamente tras la revolución de [[Gamal Abdel Nasser]] y, en principio, los [[Estados Unidos]] ayudaron a financiar la construcción, pero dicha ayuda cesó a mediados de [[1956]] y el gobierno egipcio se propuso continuar el proyecto, hasta que en [[1958]] intervino la [[Unión Soviética]] pagando, posiblemente, un tercio del costo de la inmensa presa de [[hormigón]], [[piedra]] y [[arcilla]]. Aparte, proporcionaron técnicos y maquinaria pesada y el diseño corrió a cargo del instituto ruso ''Zuk Hydroproject''.
 
La construcción comenzó en [[1960]]. La Presa Alta, ''El saad al Aali'', fue concluida en su totalidad el [[21 de julio]] de [[1970]], pero alcanzó su capacidad total en [[1976]]. Este embalse causó inquietud entre los arqueólogos debido a que el complejo de [[Abu Simbel]], así como decenas de templos, quedarían sumergidos bajo las aguas del Nilo. En 1960 una operación de rescate patrocinada por la [[Unesco]] localizó, excavó y trasladó veinticuatro de estos monumentos a ubicaciones más seguras. La longitud de la presa es de 5 kilómetros, la altura mínima de 76 metrodemetros, másla longitud de 8.212más m³/sde (290.000400 pies³/s)kilómetros, y ocurrían della finalcapacidad de agosto a principios de [[septiembre]]70.000 Los flujos mínimos eranmillones de aproximadamente 552/s (19.500 pies³/s) y teníanuna lugarproducción a finalesenergética de [[abril]]unos y10.000 amillones comienzosde dekWh [[mayo]]anuales.
 
== Hidrología ==
[[Archivo:Nile2.jpg|thumb|El Nilo a través del [[Sahara]].]]
[[Archivo:View from Cairo Tower 31march2007.jpg|thumb|El Nilo a su paso por [[El Cairo]].]]
El caudal del Nilo Alberto en [[Mongalla]] es casi constante a lo largo del año y tiene un promedio de 1.048 m³/s. Después de Mongalla, se conoce al Nilo como ''Bahr El Jebel'', el cual entra en los pantanos de la región [[Sudd]] de Sudán. Más de la mitad del agua del Nilo se pierde en esta zona pantanosa debido a la [[evaporación]] y a la [[transpiración]]. El caudal medio en Bahr El Jebel es aproximadamente de 510 m³/s. Desde aquí se encuentra pronto con el [[río Sobat]] y forma el Nilo Blanco.
 
El Bahr al Ghazal y el río Sobat son los dos tributarios más importantes del Nilo Blanco en términos de drenaje del área y de caudal. La [[cuenca hidrográfica]] del Bahr al Ghazal es la más grande de las cuencas del Nilo, midiendo 520.000 kilómetros cuadrados (200.000 mi cuadradas), aunque eso signifique una relativamente pequeña cantidad del agua, aproximadamente 2 m³/s (71 pies³/s) cada año, debido a los enormes volúmenes de agua que se pierde en los pantanos Sudd. La cuenca del río Sobat, que une el Nilo una pequeña distancia hasta el [[lago No]], tiene 225.000 kilómetros cuadrados (86.900 mi cuadrados), pero contribuye con 412 metros cúbicos por segundo (14.500 pies³/s) cada año al río Nilo.<ref>{{cita libro |apellidos= Shahin |nombre= Mamdouh |título= Hydrology and Water Resources of Africa |año= 2002 |editorial= Springer |isbn= 140200866X |páginas= 276, 287-288}}</ref> Durante la época de la inundación el Sobat lleva una cantidad grande de sedimentos por lo que contribuye en gran medida al color del Nilo Blanco.<ref>{{Cita web | url= http://www.library.eb.com/eb/article-9068426 | título= Sobat River | fechaacceso= 21-01-2008 | obra= Encyclopædia Britannica Online Library Edition | editorial= Encyclopædia Britannica}}</ref>
 
El flujo medio del Nilo Blanco en [[Malakal]], justo debajo del río Sobat, es de 924 m³/s (32.600 pies³/s) y el flujo máximo es aproximadamente de 1.218 m³/s (43.000 pies³/s) a principios de [[marzo]] siendo el flujo mínimo de aproximadamente 609 m³/s (21.500 pies³/s) a finales de [[agosto]]. Desde aquí el Nilo Blanco fluye hasta Jartum donde se une al Nilo Azul para formar el río Nilo. Más lejos se incorpora el río Atbarah, el último tributario significativo aunque en período seco no aporta agua. Durante la estación seca ([[enero]] a [[junio]]) el Nilo Blanco contribuye aproximadamente entre el 70% y el 90% del caudal total de Nilo. Durante este período de tiempo el caudal natural de Nilo Azul puede ser de sólo 113 m³/s (4,000 pies³/s), aunque corriente arriba las presas regulan el flujo del río.
 
El Nilo Azul contribuye aproximadamente entre el 80 y el 90% del caudal del río Nilo. El flujo de este varía bastante sobre su ciclo anual y es la contribución principal del flujo de Nilo. Durante la estación húmeda, el flujo máximo de Nilo Azul a menudo excede los 5.663 m³/s (200.000 pies³/s) a finales de [[agosto]]. Antes de la creación de las presas, los flujos máximos eran de más de 8.212 m³/s (290.000 pies³/s) y ocurrían del final de agosto a principios de [[septiembre]]. Los flujos mínimos eran de aproximadamente 552 m³/s (19.500 pies³/s) y tenían lugar a finales de [[abril]] y a comienzos de [[mayo]].
 
== Población ==
Línea 99 ⟶ 171:
Image:EternalNile.JPG|Flora y fauna del Nilo
</gallery>
 
== Véase también ==
* [[Delta del Nilo]]
* [[Nilo Azul]]
* [[Nilo Blanco]]
* [[Presa de Asuán]]
* [[Canal de Toshka]]
* [[Sudd]]
 
== Notas y referencias ==
{{Listaref|2}}
 
== Enlaces externos ==
{{commonscat|Nile}}
* [http://www.cervantesvirtual.com/portal/Antigua/egipto_textos.shtml#poa1 Diodoro de Sicilia, ''La crecida del Nilo'', en cervantesvirtual.]
* [http://www.mbarron.net/Nile/fctfl_nf.html Fichero sobre el río Nilo]
* [http://www.aldokkan.com/geography/nile.htm Comparación entre el río Nilo y el Amazonas]
* [http://www.visiting-uganda.com/album/Uganda/index3.html Fotografías del Nilo en Uganda]
* [http://earthtrends.wri.org/maps_spatial/maps_detail_static.cfm?map_select=299&theme=2 Información y mapa sobre el río Nilo]
* [http://www.utdallas.edu/dept/geoscience/remsens/Nile/index.html Geología e Historia del río Nilo]
* [http://www.waterandnature.org/eatlas/html/af15.html Mapa de la cuenca del río Nilo]
* [http://www.ancient-egypt-online.com/river-nile-facts.html Datos sobre el río Nilo]
* [http://earthfromspace.photoglobe.info/spc_nile_delta.html Delta del Nilo desde el espacio]
* [http://www.history.ucsb.edu/faculty/Inscrutable%20Nile1.pdf El Nilo en el comienzo del nuevo milenio]
* [http://www.aber.ac.uk/~qecwww/tana/geology.htm Paleogeografía del Nilo]
* [http://maps.google.com/?ie=UTF8&ll=27.547242,31.047363&spn=14.058159,20.43457&t=k&om=1 Visualización del Nilo en Google Maps]
* [http://www.semp.us/biots/biot_403.php Artículo del cañón del Eonile]
* [http://www.selimhassan.com/010102.php Formación del Nilo en el Antiguo Egipto]
 
[[Categoría:Nilo]]
Línea 105 ⟶ 205:
[[Categoría:Ríos de Sudán]]
 
[[af:NylNylrivier]]
[[als:Nil]]
[[am:አባይ ወንዝ (ናይል)]]
[[an:Río Nilo]]
[[ar:نهر النيل]]
[[arc:ܢܝܠܘܣ]]
[[arz:النيل]]
[[ast:Ríu Nilu]]
[[az:Nil çayı]]
[[bar:Nil]]
[[bat-smg:Nils]]
[[be:Рака Ніл]]
[[be-x-old:Ніл]]
[[bg:Нил]]
[[bn:নীল নদ]]
[[br:Nil]]
[[bs:Nil]]
[[ca:Nil]]
[[cs:Nil]]
[[cv:Нил]]
[[cy:Afon Nîl]]
[[da:Nilen]]
[[de:Nil]]
[[dv:ނީލަ ކޯރު]]
[[el:Νείλος ποταμός]]
[[en:Nile]]
[[eo:Nilo]]
[[et:Niilus]]
[[eu:Nilo]]
[[ext:Nilu]]
[[fa:نیل]]
[[fi:Niili]]
[[fiu-vro:Niilus]]
[[fo:Nilá]]
[[fr:Nil]]
[[fy:Nyl]]
[[ga:An Níl]]
[[gan:尼羅河]]
[[gd:Nile]]
[[gl:Río Nilo]]
[[he:נילוס]]
[[hi:नील नदी]]
[[hif:Nile]]
[[hr:Nil]]
[[hu:Nílus]]
[[id:Sungai Nil]]
[[is:Níl]]
[[it:Nilo]]
[[ja:ナイル川]]
[[jbo:anil. zei rirxe]]
[[jv:Kali Nil]]
[[ka:ნილოსი]]
[[kaa:Nil]]
[[kg:Nilo]]
[[kn:ನೈಲ್]]
[[ko:나일 강]]
[[ku:Nîl]]
[[kw:Nil]]
[[la:Nilus]]
[[lb:Nil]]
[[li:Niel (reveer)]]
[[ln:Nil]]
[[lt:Nilas]]
[[lv:Nīla]]
[[mk:Нил]]
[[ml:നൈൽ നദി]]
[[mn:Нил мөрөн]]
[[mr:नाईल नदी]]
[[ms:Sungai Nil]]
[[mwl:Riu Nilo]]
[[my:နိုင်းမြစ်]]
[[nah:Nilo]]
[[nds:Nil]]
[[nds-nl:Niel]]
[[nl:Nijl]]
[[nn:Nilen]]
[[no:Nilen]]
[[oc:Nil]]
[[om:Nile]]
[[os:Нил (цæугæдон)]]
[[pl:Nil]]
[[pnb:نیل]]
[[pnt:Νείλος]]
[[pt:Rio Nilo]]
[[qu:Nilu mayu]]
[[rm:Nil]]
[[ro:Fluviul Nil]]
[[ru:Нил]]
[[sah:Нил]]
[[scn:Nilu]]
[[sh:Nil]]
[[simple:Nile]]
[[sk:Níl]]
[[sl:Nil]]
[[sq:Nili]]
[[sr:Нил]]
[[stq:Nil]]
[[sv:Nilen]]
[[sw:Nile]]
[[szl:Ńil]]
[[ta:நைல்]]
[[te:నైలు నది]]
[[tg:Дарёи Нил]]
[[th:แม่น้ำไนล์]]
[[tl:Ilog Nilo]]
[[tr:Nil]]
[[uk:Ніл]]
[[ur:دریائے نیل]]
[[vec:Nilo]]
[[vi:Sông Nin]]
[[war:Nilo]]
[[yi:נילוס]]
[[zh:尼罗河]]
[[zh-yue:尼羅河]]