Diferencia entre revisiones de «Rafael Leónidas Trujillo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.166.130.53 a la última edición de 200.88.172.28
Línea 120:
* Industrias Niguas.
 
[[Título del enlace]]== Última salida del país ==
[[Archivo:Trujillo-7.gif|thumb|right|250px|Trujillo firma el [[Tratado Trujillo-Hull]]]]
El [[5 de diciembre]] de [[1952]], Trujillo viajó a Estados Unidos con el rango de Embajador Plenipotenciario ante la [[Organización de Estados Americanos]], quedó en territorio estadounidense durante 3 meses y 15 días.
Línea 132:
El 15 de junio de [[1954]], llegó Trujillo al puerto de [[Nápoles]] Italia y desde ahí siguió junto a su comitiva a la ciudad del [[Vaticano]] en [[Roma]], donde firma el [[concordato]]. El 16 de junio, luego de firmar el concordato, el [[Papa]] [[Pío XII]] lo recibió en audiencia privada otorgándole la Gran cruz de la Orden Papal donde Trujillo quedaba investido como miembro de la Orden del Vaticano.
 
Acompañaron a Trujillo, [[Joaquín Balaguer]], [[Anselmo Paulino Álvarez]], coronel Arturo Espaillat, [[Virgilio Trujillo]], [[Atilano Vicini]] entre otros.los abusos y crimen der tirano no conosen las versiones originales trujillo envio amatar alas hermana miravar por que no queria saber de los esposo de ellas eran comunista y los
mando amatar atodos demaneera tar que nadie supo que esa noche estavan en una reunion para a cabar con el tirano
 
== Los derechos humanos ==