Diferencia entre revisiones de «Fucking Åmål»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 89.7.222.153 (disc.) a la última edición de Raystorm
Línea 26:
 
 
'''Agnes''': Al comenzar la cinta aparece como la principal protagonista. El espectador, además, pronto se identifica con ella gracias a que se nos permite conocer sus pensamientos más íntimos. Pero conforme avanza la película, su protagonismo lo irá cediendo al gradual rechazo por parte de Elin de su estilo de vida. Aún así, he decidido describir en primer lugar a Agnes debido a que es, gracias a su amor por Elin, quien da comienzo y sentido a la película. Sin ella la historia sería completamente diferente y se limitaría a describir la típica vida de los adolescentes hoy en día.
'''Agnes''': hijas.
Es un personaje de gran inteligencia y sensibilidad: le gusta el jazz, la música clásica, la poesía y el buen cine (tiene un póster de Casablanca en su habitación). Se siente atraída por la psicología y le encanta escribir. En cambio, odia la música hortera de grupos como los Back Street Boys, y desdeña la profesión de modelo, a la que considera poco interesante. Todas estas cualidades le hacen incompatible con sus compañeros de instituto, inclinados a gustos más simples y vulgares e incapaces de comprenderla. Es, además, muy introvertida y tímida, consecuencia de su baja autoestima; cree que nadie la querrá y piensa de sí misma que es repugnante y una fracasada. Apenas articula palabra durante toda la cinta, expresando mucho más con la mirada y el silencio, lo que demuestra que tiene un mundo interior extraordinariamente rico y complejo, pero temeroso por descubrirse ante los demás. Asimismo, no suele exteriorizar sus sentimientos, reprimiendo sus llantos y alegrías hasta que finalmente explotan, bien en un intento de suicidio, o en una incontenible risa, tal y como sucede en la última escena. Por ello, pese a su apariencia tranquila y dócil, en ocasiones se muestra muy impulsiva, pudiendo ser capaz de pegar a Elin o subirse al coche de un desconocido.
En apariencia se lleva bien con su familia, aunque al pasar los minutos, se van destapando los problemas. Con su padre la relación es buena, pasan tiempo juntos, pero no se siente plenamente comprendida. En cambio, con su madre, la relación es mucho más tensa. Apenas comparten tiempo y se siente frustrada porque piensa que espera de ella algo muy diferente de lo que es. Sin embargo, no está de acuerdo con muchas de las cosas que hace su madre, y no tiene problemas para echárselo en cara. Por todo ello, el grave problema de integración que padece se lo guarda para sí y su ordenador, en donde sí es capaz de expresarse elocuentemente.
Agnes es, pese a su temperamento adolescente, el personaje más maduro de la película, superando incluso el nivel del resto de adultos. Tiene las ideas muy claras, como por ejemplo cuando intenta suicidarse. Aunque posteriormente pide disculpas a Viktoria por las duras palabras con que la criticó, todo cuanto dijo lo pensaba verdaderamente. Acepta su sexualidad desde el principio. Es la primera en darse cuenta del alcance del problema por haberse encerrado en el servicio junto con Elin y comprende rápidamente la única solución posible. Aún así, durante las primeras escenas, su relación con Elin es absolutamente platónica, de modo que parece imposible que algún día pueda atreverse a iniciar siquiera una conversación con ella, aunque se lo haya marcado como un objetivo al inicio de la película. Se limita a observarla en cuanto tiene oportunidad y a pensar en ella durante el tiempo restante. Esta actitud es, sin embargo, perfectamente comprensible y no contradice su madurez: mientras ella vive una humillante exclusión social, sirviendo incluso de blanco para las burlas de las amigas de Elin, ésta es sumamente popular. Para un adolescente, aun tratándose de alguien como Agnes, afrontar una situación tan desfavorable y arriesgarse a que se haga pública su homosexualidad, debe de ser muy complicado. No obstante, una vez Elin dio el primer paso, Agnes no tuvo problemas para tomar una actitud valiente y decidida.
 
'''Elin''': En un principio se nos presenta como la chica de la que está enamorada Agnes, sin mayor protagonismo que ese. Según pasan los minutos, en cambio, la cinta se va centrando en ella, primero mostrándonos su vida cotidiana, para más tarde observar como progresivamente va rebelándose contra el modo de ser que le han impuesto.
Elin es una persona muy diferente de Agnes; es extrovertida, impulsiva, con un gran éxito social y muy bella, algo de lo que es plenamente consciente. Dedica mucho tiempo a su imagen, suele estar maquillada al igual que sus amigas, y da gran importancia a la moda. Ha salido con muchos chicos diferentes, enamorándose y desenamorándose continuamente de ellos, provocando habladurías que le importan un pimiento. La relación que tiene con su familia es también muy distinta. Vive en un piso pequeño con su hermana mayor y su madre, quien está, supuestamente, divorciada del padre de las dos chicas, y del que se nos da a entender que no tiene ninguna relación con ellas. Con su hermana la relación es buena y estrecha. Están casi siempre juntas y comparten todas sus experiencias. De todos modos, suelen tirarse los trastos a la cabeza, pero siempre acaban por pedirse disculpas por su actitud y jamás muestran rencor. Con Birgitta, su madre, la relación es aparentemente buena, pero a todas luces insuficiente. Pasan poco tiempo juntas debido al horario del trabajo de la madre, y la educación que recibe se limita a castigos suaves que procura no cumplir. Esta falta de dedicación hacia sus hijas y, por tanto, de educación, explica por sí misma la falta de tacto que demuestran tanto Elin como Jessica, no sólo entre sí cuando se pelean, sino también cuando Elin hace preguntas demasiado personales a Agnes.
A pesar de todo lo que tiene, Elin se siente insatisfecha con su vida y en especial por vivir en donde vive. Teme parecerse a los demás, permanecer toda su vida en Åmål, casarse y tener hijos. Sin embargo, no tiene claro qué es exactamente lo que quiere. La influencia que ejercen sobre ella su hermana y sus amigas resulta bastante pobre y vulgar. Por ello, las posibles salidas que Elin busca son o bien estúpidas, como el deseo por asistir a una fiesta rave (traducido en los subtítulos en español como fiesta «acid»), o irreales y poco imaginativas, como trabajar de modelo y ser famosa.
Cuando conoce a Agnes su vida da un vuelco inesperado. Por vez primera nota que puede expresarse tal y como ella quiere, confesando más pensamientos y esperanzas a Agnes en unos pocos minutos que a su hermana en años. Esto es debido principalmente al respeto que muestra Agnes por ella, algo a lo que no está nada acostumbrada. Pero el temor que comienza a sentir hacia la desaprobación por parte de sus amigas y, especialmente, de su hermana, le obligan a intentar olvidarse de todo, precipitándose hacia una vacía relación con Johan, un muchacho por el que no se siente nada atraída. En este punto conviene destacar el hecho de que Elin sólo teme la desaprobación social, sin mostrar en ningún momento complejo de culpabilidad por sentirse atraída por otra chica. Elin demuestra así que es una persona abierta a nuevas experiencias y sin prejuicios hacia la homosexualidad –reconoce en dos ocasiones que algún día lo será–. Por ello, la atracción que siente hacia Agnes no está sustentada en algo físico o sexual, sino que se centra en lo personal; si en vez de a Agnes, Elin hubiese conocido a un chico con una personalidad similar y con quien se sintiese igual de bien, también se hubiese enamorado de él.
Elin es un personaje que vive una evolución extraordinaria durante toda la película, aspecto del que podríamos decir que es el tema principal, y ante el cual el resto de elementos sirven para darle sentido. Pasa de ser una muchacha mimosa y caprichosa, pero aburrida con su vida e insatisfecha con las relaciones que tiene con otros chicos, a mostrar su disconformidad con todo aquello que no le gusta, como el machismo de Markus, la falta de personalidad de Johan o la inmadurez de Jessica y sus amigas. Finaliza la cinta mostrando una gran valentía y madurez al renunciar de todo aquello que tenía –y que veía cada vez con mayor claridad que le perjudicaba–, para aceptar a Agnes y a sí misma, haciéndolo con tal seguridad que es ella la que acaba burlándose de sus amigas y no al revés.
 
'''Jessica''': Es, sin duda, el personaje secundario mejor elaborado. Es la hermana mayor de Elin, tiene 16 años –dos más que su hermana–, y representa su mayor influencia, ante la ausencia de la madre. Jessica es una chica bastante más normal, sobre todo en comparación con Agnes y Elin. Tiene numerosas amigas, un novio y se divierte con las mismas cosas que las demás personas de su generación.
Mantiene una buena relación con Elin, pese al hecho de que ninguna de las dos se corten a la hora de darse mamporros. No es la típica hermana mayor abusiva o envidiosa, más bien al contrario; es capaz de recibir constantes provocaciones por parte de Elin –quien le lanza cojines o cepillos– y no hacerle ni caso. Muestra gran curiosidad por la vida de su hermana, a un nivel propio de su edad, y suele acceder a sus peticiones. En el plano intelectual, en cambio, tiene poco que ofrecerle. Siente un claro rechazo hacia el lesbianismo y las personas que no estén bien admitidas socialmente, pudiendo adoptar, por pura ignorancia, una actitud realmente cruel. Por ello se muestra nerviosa cuando su hermana se plantea la validez de unos valores sociales de los que ella jamás ha dudado. Tampoco tiene claro cuáles son las razones por las que está saliendo con Markus, a quien critica su afán por aparentar ser un tipo duro. El mayor logro de Jessica durante toda la cinta consiste en darse cuenta de que Johan, un muchacho sencillo y con menos pretensiones que Markus, le conviene mucho más.
'''Johan''': Se trata de un muchacho de 17 años, poco inteligente y débil de carácter. Es amigo de Markus, el novio de Jessica, quien suele decirle lo que debe pensar. Aún así, posee sus propias ideas, como creer que lo importante de una relación no es la edad, sino quererse. Es, además, una persona modesta, introvertida y, probablemente, también con la autoestima baja. Sus sentimientos hacia Elin son sinceros e intensos, aunque ignora el significado auténtico de una relación de pareja. Debido a su timidez sólo se atreve a declararse ante Elin cuando está borracho, y el inicio de su relación con ella se fundamenta también en el consumo de alcohol. Después, la relación carece de total interés, pasando el tiempo junto con Jessica y Markus, y haciendo en todo momento lo que Elin dice, quien le trata casi como un objeto de usar y tirar.
 
'''Markus''': Amigo de Johan y novio de Jessica, es un joven agresivo, superficial y temeroso de la opinión pública. Es decir, cumple la mayoría de los requisitos necesarios para considerarle una persona insegura. Sin embargo, el personaje puede parecer demasiado general, poco definido, permitiendo suponer que se trata, quizás, de una síntesis de los defectos más comunes que podemos encontrar entre los chicos de su edad.
 
'''Viktoria''': Es una chica minusválida postrada en una silla de ruedas, por lo que está excluida socialmente (uno de los elementos más crueles de toda la película). Debido a lo cual es la única amiga de Agnes. Esta relación es artificiosa y tremendamente desequilibrada. Las dos chicas no pueden ser más diferentes y en el fondo se detestan. Viktoria es poco brillante, tiene gustos vulgares y, posiblemente, es aburrida. Tras recibir las duras críticas de Agnes, se muestra muy rencorosa y destapa todos sus prejuicios que tiene sobre la homosexualidad. Sin embargo, ignora por completo cómo relacionarse con la gente, y los resultados que espera obtener criticando públicamente a Agnes no son los que esperaba.
Camilla: Es la amiga de Elin y Jessica que durante todo el tiempo se mete con Agnes y Viktoria, actitud que permite concederla el dudoso honor de ser considerada el personaje más inmaduro de todo el film. Tiene una gran necesidad de llamar la atención sobre sus amigas y su capacidad de empatizar resulta muy limitada.
 
'''Olof''': El padre de Agnes muestra un enorme cariño y preocupación por su hija constantemente. Se siente identificado con ella cuando tenía su edad, aunque ahora dice sentirse satisfecho con lo que tiene. Sin embargo, todos sus intentos por ayudar a Agnes fracasan debido a que es mucho más compleja e inteligente que él. Además, probablemente viva bajo la sombra de su esposa y suela hacer todo aquello que ella mande. De todo esto es plenamente consciente Agnes, razón por la que, aunque quiera a su padre, no le confíe sus sentimientos y preocupaciones, prefiriendo refugiarse en su diario.
 
'''Karin''': La madre de Agnes no conoce muy bien a su hija. Siempre fue una mujer perfectamente integrada en la sociedad, y el hecho de que su hija sea tan diferente, sin amigas, es algo que no puede entender. Su postura ante el problema social de Agnes se basa en negarlo y presionarla para que se relacione, prestando mayor atención a los planes que tiene para su hija que a los deseos de Agnes. Obviamente, no confía en Agnes, vigilando en todo momento la forma de relacionarse con Jessica y Elin durante la fiesta de su cumpleaños.
Por otro lado, representa la postura de muchas personas de respetar la homosexualidad siempre y cuando esté lejos de ellos. Karin no parece preocuparse por la visible depresión de su hija, ni tampoco por la intimidad de su cuarto o de su diario, pero cuando descubre su homosexualidad se siente horrorizada y considera que, pese a que a Agnes su lesbianismo no le crea ningún problema, debe hablarlo con ella.
Birgitta: La madre de Elin y Jessica es una mujer probablemente divorciada y muy ocupada con su trabajo, con un complejo horario que le obliga a veces a trabajar de noche. Se muestra insatisfecha con su vida, alegrándose al menos de los éxitos que otros obtienen en la televisión. La relación que tiene con sus hijas está severamente reducida por culpa de numerosos factores, como por ejemplo, las numerosas horas que debe dedicar a su trabajo y al resto de obligaciones. Además, durante su tiempo libre, al parecer, prefiere dedicárselo a sí misma –viendo la televisión– antes que a sus hijas. Sin embargo, su principal problema es que, sencillamente, no sabe cómo educar; o bien pasa de ellas, o las castiga de un modo que no puede tener consecuencia alguna. Por suerte para ella y sus hijas, las dos hermanas se llevan, pese a todo, bastante bien, aunque constantemente se percibe claramente en ellas la falta de tacto y de valores morales, consecuencia de la ausencia de unos padres atentos con las necesidades de sus hijas.
 
== Títulos ==
 
El título original de la película se refiere a la pequeña ciudad de Suecia donde viven las protagonistas, [[Åmål]] (pronunciada en español ''[ómɔl]'', con las vocales abiertas). "Fucking" es una palabra malsonante de origen inglés que proviene del verbo ''to fuck'' (''follar'' o ''coger''), y en este contexto actúa como adjetivo (''"Jodida Amal"'').
El
 
Así, al poco de comenzar el filme, Elin se lamenta: "¿Por qué tenemos que vivir en este jodido y puto Åmål?" (línea entera en el original: "Varför måste vi bo i ''fucking'', jävla kuk-Åmål?").
 
En general, el título ''Fucking Åmål'' se consideró polémico fuera de Suecia.<ref>Gareth Griffiths, 'An Åmål State of Mind', ''City + Cinema: Essays on the specificity of location in film'', Datutop 29, Tampere, 2007.</ref> Por otra parte, podría haber inducido a error, ya que en la película no hay ninguna escena de sexo. Por ello, el filme fue distribuido en los países angloparlantes como ''Show Me Love'' ("Muéstrame el amor"), que era además el nombre del tema principal de la banda sonora. En otros países recibió títulos igualmente suavizados: en [[Alemania]] se llamó ''Raus aus Åmål'' ("Fuera de Åmål"); ''Láska je láska'' ("Amor es amor") en la [[República Checa]] y [[Eslovaquia]]; ''Descubriendo el amor'' en [[Argentina]] y [[Chile]]; ''Amigas de colégio'' en [[Brasil]], etc. Otros países europeos, como [[Francia]], [[Italia]] y [[España]], mantuvieron el título original.
 
== Descripción de la película ==