Diferencia entre revisiones de «América Central»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 34736893 de 190.92.44.66 (disc.) La reserva de la biosfera de Darien (entre Panamá y Colombia es más ext
Línea 134:
'''Guatemala''': destaca por su variada biodiversidad. En el [[Petén]] se encuentra la [[Selva Maya]], una de las más grandes al norte de la [[Amazonía]]. Además de la Selva Maya, el país cuenta con la [[Sierra de las Minas]], en la cual viven cerca del 80% de las especies registradas en [[Guatemala]] y [[Belice]]. El país cuenta con 230 especies de mamíferos, 738 especies de aves, 250 especies de reptiles, 225 especies de peces de agua dulce y casi 9.000 especies de plantas. Casi el 20% del territorio guatemalteco se encuentra protegido.
 
'''Honduras''': alberga por su ubicación un gran número de endemismos. Su vegetación, compuesta por 7.524 especies de plantas, da cobijo a una gran diversidad de aves (720 especies), de reptiles (211 especies), de mamíferos (218 especies), y de anfibios (111), en sus ríos nadan más de 89 especies de peces, pero en su litoral alrededor de 990, resaltando el tiburón ballena. En total más de 1.079 especies de peces. Cabe destacar que cuenta con el segundo arrecife coralino del planeta en donde habitan muchas especies de peces. Cuenta con la [[Reserva de la Biosfera de Río Plátano]], la cual tiene cerca de 7.000 km² de selva húmeda y junto con la de Nicaragua es la segunda biosfera más grande del hemisferio occidental después del Amazonas de Brasil.
 
'''Nicaragua''': tiene las mayores tierras forestales de toda América Central. [[Reserva de Bosawás|Bosawás]] es una reserva de la biosfera en el norte del país; es también (junto con las selvas de la Mosquitia hondureña) la segunda selva más grande en el [[Hemisferio Occidental]]. Además de Bosawás; Nicaragua cuenta con la [[Reserva de la Biosfera Río San Juan]], en la frontera con Costa Rica. Esta reserva protege los humedales más grandes de la región, así como las mayores selvas lluviosas del sur de América Central. La [[WCMC]] estimó para Nicaragua, en 1998, 200 especies de mamíferos, 482 especies de aves, 59 especies de anfibios y 50 especies de peces. El 20% del territorio se encuentra protegido.