Diferencia entre revisiones de «Flauta travesera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de SalvumFacPopulumTuum a la última edición de Obelix83 usando monobook-suite
Deshecha la edición 33931816 de Obelix83 (disc.)
Línea 1:
{{Ficha de instrumento musical
|nombre=Flauta traveseratraversa
|imagen=flute.jpg
|clasificación=viento madera
Línea 15:
*[[Zampoña]]
}}
[[Archivo:Western concert flute 2.JPG|thumb|right|200px|Flauta traveseratraversa contemporánea de platos abiertos, con su estuche e instrumental de limpieza, junto a un [[metrónomo]].]]
[[Archivo:Western concert flute 1.JPG|thumb|right|200px|Flauta traveseratraversa desmontada. De arriba a abajo, sus partes son: pie (o pata), boquilla y cuerpo.]]
La '''flauta traveseratraversa''',<ref>{{cita web | url = http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=flauta | título = Definición de flauta | editor = Diccionario de la Lengua Española | fechaacceso = 21 de octubre | añoacceso = 2008}}</ref> '''traversatravesera''', o '''transversa''', es un [[instrumento musical]] de [[Instrumento_de_viento-madera|viento-madera]]. El [[músico]] que toca la flauta es conocido como ''[[flautista]]''.
 
Los materiales que se emplean en la flauta pueden comprender entre madera, alpaca (más conocida como plata alemana) que es de lo que generalmente están hechas las flautas para los alumnos principiantes y por último podemos encontrar de forma completa o combinada la plata, el oro e incluso el platino. El uso de los diferentes tipos de materiales vendrá determinado primeramente al gusto del flautista pero hay otros factores que pueden decidir qué material preferir, como por ejemplo la proyección del sonido en los diferentes tipos de materiales y su color. Por ejemplo, el color del sonido de una flauta de oro es cálido mientras que el de una flauta de plata es más brillante. Los materiales metálicos de la flauta se suelen combinar entre las diferentes partes de las flautas. Suele hacerse así por motivos económicos, como por ejemplo tener una flauta con la cabeza de plata y el resto de alpaca, o la flauta entera de oro y las llaves de plata.
Línea 26:
 
== Evolución ==
La flauta traveseratraversa tradicional estaba fabricada en madera, y básicamente consistía en un tubo en el cual se practicaban los pertinentes orificios. En el [[siglo XIX]] [[Theobald Böhm]] perfeccionó el instrumento, modificando el método de fabricación, añadiéndole nuevos orificios e introduciendo un sofisticado sistema de llaves, más ergonómico, que facilitaba la digitación. Si bien se puede fabricar con platos cerrados (es decir, la llave que pulsa cada dedo carece de orificio), lo habitual hoy día es fabricarla con platos abiertos.
 
Desde entonces el diseño de la flauta traveseratraversa no ha sufrido prácticamente cambios de importancia. Sin embargo, los materiales para fabricarla sí han cambiado; hoy en día, se fabrican flautas de metal, plata y hasta oro. La calidad de su material influye mucho en la calidad del sonido. Además mejora notablemente si se fabrica la boquilla con especificaciones detalladas que varían según el intérprete y sus necesidades o requerimientos.
 
=== Primitiva (de la edad media) ===
Línea 34:
En todo el mundo, diferentes culturas inventaron sus propios tipos de flautas, según las necesidades.
Las civilizaciones tempranas donde predomina el impulso masculino asocian las ideas flauta – fertilidad – vida – renacimiento, y la asocian con innumerables ceremonias. Eran hechas con madera o huesos humanos, caracolas y había una gran variedad de tamaños.
Es interesante observar que en el 1000 la flauta desaparece junto con la caída de Roma y comenzó a reaparecer en el siglo X y XI. Es probable que la flauta fuera introducida en Alemania por los Bizantinos. En el siglo XIV, la flauta se introduce en los demás países europeos. La flauta traveseratraversa tenía un cilindro más ancho que los anteriores. Esto permitía que la octava grave fuera más fácil de soplar y no estaba tan limitada en su registro agudo. Las tendencias musicales de esta época buscaban instrumentos homogéneos, mezclados en grupos heterogéneos: el comienzo de la orquesta sinfónica. La jerarquía sonora impuesta por las reglas de orquestación queda reservada para la flauta en do y el piccolo, que es empleado en la orquesta sinfónica. Para la flauta se comienza a desarrollar el repertorio solista. El sonido producido por la flauta traveseratraversa todavía era inconstante, pero más fuerte, claro y penetrante que el de las flautas dulces. Durante el siglo XVI, fue uno de los instrumentos más populares en Italia. Su popularidad se extendió a Inglaterra, donde se destaca la gran colección de flautas de Enrique VIII.
 
=== Renacentista ===
El período renacentista marcó popularidad para la flauta de pico, sin embargo, las flautas traveserastraversas todavía se seguían tocando en la primera mitad del siglo XVII y los instrumentos de viento de madera fueron rediseñados.
Las flautas estaban construídas en una sola pieza, eran cilíndricas y tenían seis orificios muy pequeños, lo que producía una sonoridad de colores pálidos.
 
Línea 43:
 
[[Archivo:Meister der weiblichen Halbfiguren 001.jpg|thumb|200px|right|Flauta travesera renacentista.]]
La era Barroca marcó el retorno de la popular Flauta traveseratraversa. Su construcción fue hecha en un tubo cónico que contenía seis agujeros abiertos agrupados en dos secciones y una llave cerrada cubría, que producía el Re#. El cuerpo, antes de una sola pieza, fue realizado en tres partes: cabeza, cuerpo y pie.
La flauta barroca empieza sus alturas en Re y tenía dos octavas. Otras notas podían tocarse intercalando dedos o tapando la mitad de los orificios, pero eran difíciles de tocar y de sonoridad opaca.
Alrededor de 1700, el cuerpo fue dividido en dos partes y pies extras, llamados cuerpos de recambio, lo que permitía al flautista adaptar su afinación de acuerdo a diferentes orquestas. De todas maneras, con las posiciones cruzadas, las flautas tenían mejor respuesta sonora en Re y Sol Mayor. Si bien había muchos flautistas, los flautistas profesionales lograron adaptarse a los cambios muy bien.
Línea 91:
 
== Usos de la flauta ==
La flauta traveseratraversa se utiliza principalmente en la interpretación de Música Docta o de Cámara, sin embargo, a través del tiempo se ha ido incorporando a diferentes estilos musicales como el Jazz (principalmente Acid Jazz y Jazz Fusión), la música Celta, el flamenco,el Power Metal, el Epic Metal, el Rock Progresivo, aunque también es utilizada en ocasiones en producciones de [[música pop]], baladas e incluso bases para [[Hip Hop]].
 
== Nota sobre la nomenclatura ==
 
En español de España se conoce únicamente a este instrumento como "flauta travesera", no obstante, la denominación mas habitual en el mundo hispanohablante es la de flauta "traversa" y dentro de la terminología usual de las orquestas sinfónicas y de los conservatorios, simplemente como "flauta". La distinción respecto a la flauta de pico o flauta dulce, se hace por lo común citando el nombre completo de este último.
 
== Referencias ==