Diferencia entre revisiones de «Reino de Asturias»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Fmercury1980 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34736773 de Durero (disc.)
Línea 68:
El '''Reino de Asturias''' (''Asturorum Regnum'' en [[idioma latino|latín]]) fue la primera entidad política [[cristianismo|cristiana]] establecida en la [[Península Ibérica]] después del colapso del [[Hispania visigoda|reino visigodo de Toledo]] tras la desaparición del [[monarca|rey]] [[Rodrigo]] en la [[batalla de Guadalete]] y la subsiguiente [[Invasión musulmana de la Península Ibérica en el siglo VIII|invasión musulmana]]. En sus primeras décadas, la extensión territorial del Reino de Asturias se limitó los territorios de la Cornisa Cantábrica y sus comarcas adyacentes. Con posterioridad, los reyes asturianos iniciaron una vigorosa expansión que a principios del siglo X alcanzó el Río Duero.
 
El reino tuvo vigencia desde el año [[718]] hasta [[925]], cuando [[Fruela II de Asturias y León|Fruela II]] accedió al trono del [[Reino de León]]. Es el precedente histórico de la [[Corona de Castilla]] y del [[Reino de Portugal]]. Se le puede considerar el embrión de [[España]].<ref>Sánchez-Albornoz, Claudio (1979). ''El Reino de Asturias. Orígenes de la Nación Española. Estudios críticos sobre la Historia del Reino de Asturias.''</ref>
 
== El sustrato indígena del reino de Asturias ==