Diferencia entre revisiones de «Estoicismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 34727604 de 81.36.42.20 (disc.)
Línea 73:
El bien y la virtud consisten, por lo tanto, en vivir de acuerdo con la [[Razón (filosofía)|razón]], evitando las pasiones (''[[pathos]]''). Que no son sino desviaciones de nuestra propia naturaleza racional. La pasión es lo contrario que la razón, es algo que sucede y que no se puede controlar, por lo tanto debe evitarse. Las reacciones, como el dolor, el placer o el temor, pueden y deben dominarse a través del autocontrol ejercitado por la razón, la impasibilidad (''apátheia'', de la cual deriva [[apatía]]) y la imperturbabilidad (''[[ataraxia]]''). Éstas surgirán de la comprensión de que no hay bien ni mal en sí, ya que todo lo que ocurre es parte de un proyecto [[Cosmos|cósmico]]. Sólo los [[Ignorancia|ignorantes]] desconocen el lógos universal y se dejan arrastrar por sus pasiones.
 
El sabio ideal es aquél que vive conforme a la razón, está libre de pasiones y se considera parteciudadano del "todo"mundo. El [[cosmopolitismo]], que defiende la igualdad y solidaridad de los hombres.
 
== Algunas citas estoicas ==