Diferencia entre revisiones de «Cráter de Chicxulub»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 187.132.143.100 a la última edición de PePeEfe
Línea 44:
 
En febrero de 2008, un equipo de investigadores dirigido por Sean Gulick, de la [[Universidad de Texas]] en Austin Jackson, de la Escuela de Ciencias de la Tierra utilizó imágenes sísmicas del cráter para descartar la teoría de que el asteroide impactó en aguas más profundas de lo que se suponía anteriormente. Argumentaron que esto habría dado como resultado un aumento de los aerosoles de sulfato en la atmósfera. Según el comunicado de prensa, "pudo haber generado dos incidentes mortales: alterando el clima (los aerosoles de sulfato en la atmósfera podrían haber enfriado el lugar a temperaturas muy bajas) y generando lluvia ácida (mediante el vapor de agua que ayudó a vaciar la atmósfera de los aerosoles de sulfato)".<ref>{{cita web |url= http://www.jsg.utexas.edu/news/rels/011708.html|título= "Seismic Images Show Dinosaur-Killing Meteor Made Bigger Splash" |fechaacceso=30 de enero de 2010 |autor= Gulick, et al. |fecha= |editorial= |idioma= |cita= }}</ref>
SI
 
=== Geología y morfología ===