Diferencia entre revisiones de «Química analítica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.122.206.189 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 107:
[[vi:Hóa phân tích]]
[[zh:分析化学]]
Mejor respuesta - elegida por los votantes
Estimado amigo:
La química analítica (proviene del latín: Ana = de abajo hacia arriba, Lísis=desmembrar, destruir) y es la parte de la química que tiene como finalidad el estudio de la composición química de un material o muestra, mediante diferentes métodos. Se divide en química analítica cuantitativa y química analítica cualitativa.
 
LA QUIMICA ANALITICA CUALITATIVA SE DEDICA A LA IDENTIFICACION DE CUALES SON LAS SUSTANCIAS PRESENTES EN UNA MUESTRA.
 
LA QUIMICA ANALITICA CUANTITATIVA, SE DEDICA A ANALIZAR CUANTOS GRAMOS, DE CADA UNA DE LAS SUSTANCIAS PRESENTES HAY, EN UNA MUESTRA.
 
Los métodos que emplea el análisis químico pueden ser:
 
Métodos químicos (se basan en reacciones químicas) o clásicos:
análisis volumétrico
análisis gravimétrico
Métodos fisicoquímicos (se basan en interacciones físicas) o instrumentales:
métodos espectrométricos
métodos electroanalíticos
métodos cromatográficos
Los métodos químicos han sido utilizados tradicionalmente, ya que no requieren intrumentos muy complejos (tan sólo pipetas, buretas, matraces, balanzas entre otros) Los métodos fisicoquímicos, sin embargo, requieren un intrumental más sofisticado, tal como equipos de cromatografía, cristalografía, etc.
 
El estudio de los métodos químicos está basado en el equilibrio químico, que puede ser de los siguientes tipos:
 
equilibrio ácido-base
equilibrio redox
equilibrio de solubilidad
equilibrio de complejos
 
!saludos cordiales!
Fuente(s):
SOY QUIMICO-FARMACEUTICO.
'''''Texto en cursiva'''''