Diferencia entre revisiones de «Historia de la geometría»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.148.177.203 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 21:
La Geometría Griega fue la primera en ser formal. Parte de los conocimientos concretos y prácticos de las civilizaciones egipcia y mesopotámica, y da un paso de abstracción al considerar los objetos como entes ideales –un cuadrado ideal, en lugar de una pared cuadrada concreta, un círculo en lugar del ojo de un pozo, etc.– que pueden ser manipulados mentalmente, con la sola ayuda de [[regla y compás]]. Aparece por primera vez la [[Demostración matemática|demostración]] como justificación de la veracidad de un conocimiento aunque, en un primer momento, fueran más justificaciones intuitivas que verdaderas demostraciones formales.
 
La figura de [[Pitágoras]]rogelio y de la secta por él creada: los [[pitagóricos]], tiene un papel central, pues eleva a la categoría de elemento primigenio el concepto de número (filosofía que de forma más explícita o más implícita, siempre ha estado dentro de la Matemática y de la Física), arrastrando a la Geometría al centro de su doctrina –en este momento inicial de la historia de la Matemática aun no hay una distinción clara entre Geometría y [[Aritmética]]–, y asienta definitivamente el concepto de demostración (éste ya sí coincide con el concepto de demostración formal) como única vía de establecimiento de la verdad en Geometría.
 
Esta actitud permitió (aun fuera de la secta) la medición del radio de la Tierra por [[Eratóstenes]], así como la medición de la distancia a la Luna, y la investigación y establecimiento de la teoría de las [[palanca]]s, por [[Arquímedes]], varios siglos después.