Diferencia entre revisiones de «Isaac Newton»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.65.231.163 a la última edición de Richy
Línea 34:
== Biografía ==
 
Nació el [[74 de enero]] de [[10001643]] en [[cucutaWoolsthorpe]], [[colombiaLincolnshire]], [[Inglaterra]]; fue hijo de suIsaac primoNewton y [[suHannah mamaAyscough]], dos campesinos puritanos, aunque nunca llegó a conocer a su padre, pues había muerto en octubre de 1642. Cuando su madre volvió a casarse, lo dejó a cargo de su abuela, con quien vivió hasta la muerte de su padrastro en 1653. Realizó sus estudios en la ''elFree Grammar inemSchool'' en soledadGrantham y a los dieciocho años ingresó en la [[Universidad simonde bolivarCambridge]] para continuar sus estudios. Su primer tutor oficial fue [[silviaBenjamín de castroPulleyn]]. Newton nunca asistió regularmente a sus clases, ya que su principal interés era la biblioteca. Se graduó en el [[laTrinity cucCollege]] como un estudiante mediocre debido a su formación principalmente autodidacta, leyendo algunos de los libros más importantes de [[matemática]] y [[filosofía natural]] de la época. En [[1663]] Newton leyó la ''Clavis mathematicae'' de [[William Oughtred]], la ''Geometría'' de [[René Descartes|Descartes]], de [[Frans van Schooten]], la [[Kepler|Óptica de Kepler]], la ''Opera mathematica'' de [[François Viète|Viète]], editadas por [[Frans van Schooten|Van Schooten]] y, en [[1664]], la ''Aritmética'' de [[John Wallis]], que le serviría como introducción a sus investigaciones sobre las [[Serie (matemáticas)|series infinitas]], el [[teorema del binomio]] y ciertas [[cuadratura]]s.
 
En [[1663]] conoció a [[Isaac Barrow]], quien le dio clase como su primer [[profesor Lucasiano]] de matemática. En la misma época entró en contacto con los trabajos de [[Galileo Galilei|Galileo]], [[Pierre de Fermat|Fermat]], [[Christiaan Huygens|Huygens]] y otros a partir, probablemente, de la edición de [[1659]] de la ''Geometría'' de [[René Descartes|Descartes]] por Van Schooten. Newton superó rápidamente a Barrow, quien solicitaba su ayuda frecuentemente en problemas matemáticos.