Diferencia entre revisiones de «Documento de identidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
FXXX (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 34832270 de FXXX (disc.)
Línea 5:
|'''Nombre'''
|-
|[[Bolivia]], [[Chile]], [[Costa Rica]], [[Cuba]], [[Ecuador]], [[Honduras]], [[Nicaragua]], [[Panamá]], [[Paraguay]], [[Uruguay]] y [[Venezuela]]
|''[[Cédula]]'' o ''[[Carné de Identidad]]''
|-
Línea 13:
|[[México]]
|''Clave Única de Registro de Población (CURP)'' o ''[[Instituto_Federal_Electoral_(México)|Credencial de Elector]]'' (''[[IFE]]'')
|-
|[[Brasil]]
|''[[Cédula de Identidade]]'', conocida como «''Carteira de Identidade''» o «''Registro Geral''» (''RG'')
|-
|[[República Dominicana]]
Línea 74 ⟶ 77:
[[Archivo:Cedula_Identidad_Argentina.jpg|thumb|right|150px|Cédula de identidad de la [[Argentina]].]]
Existe además la [[Cédula de Identidad (Argentina)|Cédula de Identidad]], documento otorgado por la [[Policía Federal Argentina]] a quienes no tienen antecedentes penales, que puede usarse para los mismos propósitos que el DNI, a excepción de votar y realizar tramites bancarios. Los datos tienen que coincidir con el Documento Nacional de Identidad, que es necesario para realizar el trámite de obtención de la cédula. Los argentinos pueden viajar a cualquier país del [[Mercosur]] ([[Argentina]], [[Brasil]], [[Uruguay]], [[Paraguay]], [[Colombia]], [[Venezuela]], [[Chile]], [[Bolivia]], [[Ecuador]], [[Perú]]) únicamente presentando su DNI o su Cédula de Identidad. No es necesario mostrar un [[pasaporte]] (éste es emitido también, por la [[Policía Federal Argentina|Policía Federal]]).
 
=== Brasil ===
El Documento de identidad en el Brasil, es conocido como ''documento nacional de identificação civil'', ''Carteira de Identidade'' o ''Registro Geral'' (RG), contiene número del Registro Geral, fecha de nacimiento, fecha de emisión, nacionalidad (ciudad y estado de nacimiento) nombres y apellidos, foto, firma e impresión digital del pulgar derecho del titular.
 
Su emisión es responsabilidad de los estados federales y tiene validez en todo el territorio nacional. Es interesante hacer notar que no existen restricciones legales para solicitar otra cédula en otro estado de la Federación, bastando ir a la oficina emisora y llevar la documentación necesaria y solicitarla. Así es posible que un ciudadano tenga más de un documento de identidad estatal y con numeración distinta, todos validos en el país.
 
Los documentos necesarios para pedir la emisión de este documento dependen del estado civil del solicitante. Para los solteros se requiere el certificado de nacimiento original (o una copia autentificada ante notario). Para los casados se solicita un certificado de matrimonio original (o una copia autentificada ante notario). Para todos los casos anteriores, además, se solicitan tres fotos en formato de 3 por 4 centímetros.
 
=== Chile ===