Diferencia entre revisiones de «Diseño»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.211.71.223 (disc.) a la última edición de Karshan
Línea 17:
 
Un filósofo contemporáneo, [[Vilém Flusser]], propone, en su libro ''Filosofía del diseño'', que el [[futuro]] (el destino de la humanidad) depende del diseño.
 
== Arte u oficio ==
 
Durante décadas los vínculos entre el diseño y los movimientos de vanguardia se convirtieron en el centro del debate entre investigadores y expertos y alejaron la mirada de otros aspectos más relevantes. El diseño guarda relación con la actividad artística en la medida que emplea un lenguaje similar, que utiliza una sintaxis prestada de las artes plásticas, pero es un fenómeno de naturaleza más compleja y enteramente vinculado a la actividad productiva y al comercio.
 
Como subrayaba [[Renato de Fusco]], “''a diferencia del arte y la arquitectura donde el protagonista son los artefactos, el proceso histórico del diseño no se basa sólo en los proyectistas, porque al menos un peso similar tienen los productores, los vendedores y el mismo público''”.
 
Se suele confundir con frecuencia a los diseñadores y a los artistas, aunque únicamente tienen en común la [[creatividad]]. El diseñador proyecta el diseño en función de un encargo, y ha de pensar tanto en el cliente como en el usuario final, justificando sus propuestas. A diferencia del artista que es más espontáneo y sus acciones pueden no estar justificados.
 
== El diseñador ==