Diferencia entre revisiones de «Microsoft .NET»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.127.131.185 (disc.) a la última edición de SieBot
Línea 21:
 
.NET podría considerarse una respuesta de Microsoft al creciente mercado de los negocios en entornos [[Web]], como competencia a la [[plataforma Java]] de [[Sun Microsystems]] y a los diversos [[framework]] de desarrollo web basados en [[PHP]]. Su propuesta es ofrecer una manera rápida y económica, a la vez que segura y robusta, de desarrollar aplicaciones –o como la misma plataforma las denomina, soluciones– permitiendo una integración más rápida y ágil entre empresas y un acceso más simple y universal a todo tipo de información desde cualquier tipo de dispositivo.
 
== Consideraciones ==
 
La plataforma .NET de [[Microsoft]] es un componente de [[software]] que puede ser añadido al [[sistema operativo]] [[Windows]]. Provee un extenso conjunto de soluciones predefinidas para necesidades generales de la [[programación]] de aplicaciones, y administra la ejecución de los programas escritos específicamente con la plataforma. Esta solución es el producto principal en la oferta de Microsoft, y pretende ser utilizada por la mayoría de las aplicaciones creadas para la plataforma Windows.
 
.NET Framework se incluye en [[Windows Server 2008]], [[Windows Vista]] y [[Windows 7]]. De igual manera, la versión actual de dicho componente puede ser instalada en [[Windows XP]], y en la familia de sistemas operativos [[Windows Server 2003]]. Una versión "reducida" de .NET Framework está disponible para la plataforma [[Windows Mobile]], incluyendo [[Smartphone|teléfonos inteligentes]].
 
La norma (incluido en ECMA-335, ISO/IEC 23271) que define el conjunto de funciones que debe implementar la biblioteca de clases base (BCL por sus siglas en inglés, tal vez el más importante de los componentes de la plataforma), define un conjunto funcional mínimo que debe implementarse para que el marco de trabajo sea soportado por un sistema operativo. Aunque [[Microsoft]] implementó esta norma para su [[sistema operativo]] [[Windows]], la publicación de la norma abre la posibilidad de que sea implementada para cualquier otro sistema operativo existente o futuro, permitiendo que las aplicaciones corran sobre la plataforma independientemente del sistema operativo para el cual haya sido implementada. El [[Proyecto Mono]] emprendido por [[Ximian]] pretende realizar la implementación de la norma para varios sistemas operativos adicionales bajo el marco del código abierto.
 
== Componentes ==
Los principales componentes del marco de trabajo son:
* El conjunto de [[Lenguaje de programación|lenguajes de programación]]
* La ''Biblioteca de Clases Base'' o ''BCL''
* El ''Entorno Común de Ejecución para Lenguajes'' o ''CLR'' por sus siglas en inglés.
 
Debido a la publicación de la norma para la '''infraestructura común de lenguajes''' (''CLI'' por sus siglas en inglés), el desarrollo de lenguajes se facilita, por lo que el marco de trabajo .NET soporta ya más de 20 lenguajes de programación y es posible desarrollar cualquiera de los tipos de aplicaciones soportados en la plataforma con cualquiera de ellos, lo que elimina las diferencias que existían entre lo que era posible hacer con uno u otro lenguaje.
 
Algunos de los lenguajes desarrollados para el '''marco de trabajo .NET''' son: [[C Sharp|C#]], [[Visual Basic]], [[Delphi]] ([[Object Pascal]]), [[C++]], [[J Sharp|J#]], [[Perl]], [[Lenguaje de programación Python|Python]], [[Fortran]], [[Prolog]] (existen al menos dos implementaciones, el [[P Sharp|P#]]<ref>[http://www.dcs.ed.ac.uk/home/stg/Psharp/ P#: A concurrent Prolog for .NET]</ref> y el [[Prolog.NET]]<ref>[http://prolog.hodroj.net/ Prolog.NET - Logic programming for .NET]</ref>), [[Cobol]] y [[PowerBuilder]].
 
== Common Language Runtime (CLR) ==