Diferencia entre revisiones de «Historia de la sismología»

Contenido eliminado Contenido añadido
sismos
m Revertidos los cambios de 201.114.95.7 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
El estudio de los '''[[sismo]]s''' es tan antiguo como la humanidad misma. Existen registros escritos en [[China]] de hace 3000 años, en los cuales se describe el impacto de las sacudidas sísmicas tal como los percibimos hoy en día. Registros [[Japón|japoneses]] y de [[Europa]] oriental con 1600 años de antigüedad también describen en detalle los efectos de los sismos sobre la población. En [[América]] se cuenta con códices [[mayas]] y [[aztecas]], que se refieren a este fenómeno natural. También existen documentos en la época colonial ([[Archivos de Indias]]) que detallaron los principales eventos que afectaron regiones americanas.
 
== Sismos e intervención divina ==
ere una vez ricitos de oro estaba parada y no sonreia por pinche amargada
A los [[terremoto]]s se les dio desde la [[Edad Antigua|Antigüedad]] hasta la [[Edad Media]] (y en algunas culturas hasta la actualidad) una explicación mítica asociada al castigo o ira divina. Por ejemplo, en [[Japón]], los sismos eran atribuidos a un enorme [[pez gato]] llamado [[Namazu]], que yacía bajo la tierra y era controlado por un dios llamado [[Daimyojin]], quien mantenía su cabeza enterrada bajo una piedra. Cuando el dios se descuidaba, Namazu se movía y con fuertes latigazos de su cola hacía temblar la tierra. En [[Siberia]], los terremotos eran atribuidos al paso de un dios en trineo bajo la [[Tierra]]; los [[maorí]]es creían que su dios [[Raumoko]], enterrado accidentalmente por su madre, la Tierra, gruñía causando terremotos. Los [[aztecas]] pensaban que la vida humana se extinguía periódicamente a causa de diferentes calamidades; a cada era o ciclo le denominaron “Sol”. El quinto [[Sol]], el actual, cuyo signo era ''nahui ollin'' (“cuarto movimiento”) debería terminar a causa de un terremoto. Así, los aztecas pretendían retratar el cataclismo que habría de poner fin al quinto Sol mediante ''chalchíhuatl'', el agua preciosa del sacrificio.
de pronto llego una bruja anciana y le ofrecio una manzana envenenada
y risitos de oro hera tan stupida que no sa la comio y luego la bruja anciana le metio un putazo con la manzana y la dejo inconciente lugo llego un castor y la violo para ver si despertaba pero no desperto y el castor dijo: hay que mamadas. y se fue a la verga luego llego un lobo y le soplo y salio
volando y aterrizo en una casa de dulce luego llego un camello y le escupio y risitos de oro se convirtio en un niño de verdad y lugo le dio un paro cardiaco y se mrio
 
Por otra parte, en la [[mitología griega]], el dios [[Atlas]] sostenía al mundo en sus hombros, y [[Poseidón]], dios de los mares, hacia tambalear a Atlas generando así sismos.
 
En [[Sudamérica]], los [[mapuches]] creían que los terremotos y sismos eran causados por diversos seres mitológicos, entre los que destacan, la mítica serpiente [[Trentren Vilu y Caicai Vilu|Trentren]]. Las tribus [[Chibchas]] de la sabana colombiana tenían la creencia de que cuando el dios [[Chibchacum]] sentía ira, pateaba el suelo, sacudiendo la Tierra. En [[América Central]] las culturas precolombinas pensaban que cuando la Tierra estaba superpoblada, cuatro dioses que la sujetaban la sacudían para retirar la gente sobrante y restablecer el equilibrio.
 
La [[Iglesia Católica]], por su parte, encuadraba el fenómeno en interpretaciones literales de la [[Biblia]], que los consideraba castigos divinos. En la Biblia también se mencionan catástrofes que probablemente fueron debidas a sismos como la narración del colapso de las murallas de [[Jericó]] cerca del año [[1100 a. C.]] y la destrucción de [[Sodoma]] y [[Gomorra]].
fin--[[Especial:Contributions/201.114.95.7|201.114.95.7]] ([[Usuario Discusión:201.114.95.7|discusión]]) 01:07 9 mar 2010 (UTC)
 
Los terremotos también han sido fuente de supersticiones. Según [[Tucídides]], los ejércitos del [[Peloponeso]] que avanzaban sobre [[Beocia]] fueron sacudidos por terremotos en [[476 a. C.]] En ese momento éstos fueron considerados como [[mal augurio|malos augurios]], por lo que la invasión se canceló. También en el [[480 a. C.]] fracasó un ataque persa a [[Delfos]] debido a un terremoto atribuido al dios [[Apolo]]. En la [[China]] antigua, se creía que los terremotos anunciaban cambios inminentes en el gobierno, por lo que se había desarrollado un sistema de informes sísmicos muy completo.
 
== Daños causados por sismos históricos ==