Diferencia entre revisiones de «Pablo Neruda»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 24.227.30.252 (disc.) a la última edición de 201.215.194.140
Línea 89:
El [[11 de diciembre]] de [[1992]], los restos de Neruda y Matilde Urrutia son exhumados y llevados para un velatorio ceremonial en el Salón de Honor del ex Congreso Nacional. Al día siguiente se da cumplimiento al deseo del poeta: que su cuerpo fuese enterrado en su [[casa de Isla Negra]]. Ese lugar y todas las demás pertenencias son ahora museos administrados por la [[Fundación Neruda]].
 
== Obras ==
 
=== Publicadas en vida ===
[[Archivo:Pablo Neruda (1966).jpg|thumb|Neruda durante una visita a [[Estados Unidos]] en [[1966]].]]
* ''Crepusculario''. Santiago, Ediciones Claridad, 1923.
* ''[[Veinte poemas de amor y una canción desesperada]]''. Santiago, Editorial Nascimento, 1924.
* ''Tentativa del hombre infinito''. Santiago, Editorial Nascimento, 1926.
* ''Anillos'' Santiago, Editorial Nascimento, 1926. (Prosa poética de Pablo Neruda y Tomás Lago.)
* ''El hondero entusiasta'' Santiago, Empresa Letras, 1933.
* ''El habitante y su esperanza''. Novela. Santiago, Editorial Nascimento, 1926.
* ''[[Residencia en la tierra]] (1925–1931)''. Madrid, Ediciones del Árbol, 1935.
* ''[[España en el corazón]]''. Himno a las glorias del pueblo en la guerra: (1936–1937). Santiago, Ediciones Ercilla, 1937.
* ''[[Nuevo canto de amor a Stalingrado]]''. México, 1943.
* ''Tercera residencia (1935–1945)''. Buenos Aires, Losada, 1947.
* ''[[Canto general]]''. México, Talleres Gráficos de la Nación, 1950.
* ''Los versos del capitán''. Imprenta L'Arte Tipografica, Napoli, 1952, 184 pp.
* ''Todo el amor''. Santiago, Editorial Nascimento, 1953.
* ''Las uvas y el viento''. Santiago, Editorial Nascimento, 1954.
* ''[[Odas elementales]]''. Buenos Aires, Editorial Losada, 1954.
* ''[[Nuevas odas elementales]]''. Buenos Aires, Editorial Losada, 1955.
* ''Tercer libro de las odas''. Buenos Aires, Losada, 1957.
* ''Estravagario''. Buenos Aires, Editorial Losada, 1958.
* ''Navegaciones y regresos'' Buenos Aires, Editorial Losada, 1959.
* ''Cien sonetos de amor''. Santiago, Editorial Universitaria, 1959.
* ''Canción de gesta''. La Habana, Imprenta Nacional de Cuba, 1960.
* ''Poesías: Las piedras de Chile''. Buenos Aires, Editorial Losada, 1960.[http://www.youtube.com/watch?v=oM71o87iLxg Las Piedras de Pablo Neruda]
* ''Cantos ceremoniales''. Buenos Aires, Losada, 1961.
* ''Memorial de Isla Negra''. Buenos Aires, Losada, 1964. 5 volúmenes.
* ''Arte de pájaros''. Santiago, Ediciones Sociedad de Amigos del Arte Contemporáneo, 1966.
* ''[[Fulgor y muerte de Joaquín Murieta]]''. Santiago, Zig-Zag, 1967. La obra fue escrita con la intención de servir de libreto para una ópera de [[Sergio Ortega]].
* ''La Barcarola''. Buenos Aires, Losada, 1967.
* ''Las manos del día''. Buenos Aires, Losada, 1968.
* ''Comiendo en Hungría''. Editorial Lumen, Barcelona, 1969. (En co-autoría con [[Miguel Ángel Asturias]])
* ''Fin del mundo''. Santiago, Edición de la Sociedad de Arte Contemporáneo, 1969. Con Ilustraciones de Mario Carreño, [[Nemesio Antúnez]], Pedro Millar, María Martner, Julio Escámez y [[Osvaldo Guayasamín]].
* ''Aún''. Editorial Nascimento, Santiago, 1969.
* ''Maremoto''. Santiago, Sociedad de Arte Contemporáneo, 1970. Con Xilografías a color de Carin Oldfelt Hjertonsson.
* ''La espada encendida''. Buenos Aires, Losada, 1970.
* ''Las piedras del cielo''. Editorial Losada, Buenos Aires, 1970.
* ''Discurso de Estocolmo''. Alpignano, Italia, A. Tallone, 1972.
* ''Geografía infructuosa'' Buenos Aires, Editorial Losada, 1972.
* ''La rosa separada''. Éditions du Dragon, Paris, 1972 con grabados de Enrique Zañartu.
* ''Incitación al Nixonicidio y alabanza de la revolución chilena''. Santiago, Empresa Editora Nacional Quimantú, Santiago, 1973.
* ''Geografía de Pablo Neruda''. Editorial Aymá, Barcelona, 1973. Glosas autógrafas de Neruda, Fotos de Sara Facio y [[Alicia D'Amico]].
 
=== Publicación póstuma ===