Diferencia entre revisiones de «Manuel María Flores»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 187.134.37.234 (disc.) a la última edición de Jaontiveros
Línea 1:
'''Manuel María Flores''' (*[[San Andrés Chalchicomula]], [[Puebla]], [[1840]] † [[Ciudad de México]], [[Distrito Federal]], [[1885]]) fue un [[escritor]] y [[poeta]] [[mexicano]] durante la segunda mitad del [[siglo XIX]]. Nació en [[Puebla]], estudió [[filosofía]] en el colegio de [[San Juan de Letrán]], que abandonó en [[1859]] para combatir en la [[Guerra de Reforma]] del lado del [[Partido Liberal]]. Durante la [[Segunda Intervención Francesa en México]] fue hecho prisionero en [[Perote]]. Al ser liberado en [[1867]] fue electo [[diputado]], y se unió al grupo de escritores de [[Ignacio Manuel Altamirano]]. Fue amigo de [[Manuel Acuña]], con quien publicó poemas. Se relacionó con Rosario de la Peña, por quien Manuel Acuña se suicidó.Escritor exuberante, de temperamento voluntuoso de imaginacon luminosa, es el poeta erotico por excelencia. "su poesia nos dice julio jimenez rueda, es poesia de chasquido de besos,de noche tropical,de ojos que brillan por deseo. Monotoma, al mismo tiempo por repiticion de temas que son unicos es la obra de este mexicano. poeta sensual, empalagoso al fin, fue muy popular en su tiempo", su libro mas leido fue el titulado Pasionaria.
 
== Enlaces externos ==