Diferencia entre revisiones de «Valle»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.221.156.18 (disc.) a la última edición de Urdangaray
Línea 5:
== Tipos de valles ==
 
En un relieve joven predominan los ''valles en V'': las vertientes, poco modeladas por la [[erosión]], convergen en un fondo muy estrecho. Por el contrario, un estado avanzado dade la erosión de lugar a la de ''valles aluviales'', de fondo plano y amplio, constituidos por [[aluvión|depósitos aluviales]] entre los cuales puede divagar el [[curso de agua]]. Los ''valles en U'', generalmente de origen glaciar, tienen sus paredes muy abruptas y el fondo cóncavo. En ciertos casos, al retroceder un antiguo glaciar, el lecho de uno de sus [[afluente]]s queda a mucha altura por encima del de aquél y desemboca en su vertiente, a menudo, formando saltos de agua.
Cuando un río es capturado por otro o cuando su lecho es cerrado por [[morrena]]s u otro tipo de depósitos, queda más abajo un ''valle muerto'' o río decapitado, que ya no tiene un curso de agua. En otros casos, un valle no tiene salida natural, por cerrarlo una contrapendiente, y las aguas que por él discurren penetran en el suelo y prosigue su curso por una [[río subterráneo|red subterránea]]. Esos ''valles ciegos'' son propios de los terrenos [[karst|cársicos]]. Asimismo, en muchas regiones áridas los ríos no puede salir de su [[cuenca hidrográfica]], discurriendo por ''valles [[endorreísmo|endorreicos]]''.