Diferencia entre revisiones de «Castlevania: Lords of Shadow»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 193.146.47.254 a la última edición de 83.55.53.191 usando monobook-suite
Línea 31:
Se trata de un juego de acción en [[3D]]. En el juego, el protagonista se enfrentará contra arañas gigantes, trolls, hombres lobos o inmensa criaturas con su arma, un latigo.<ref name="vandal"/>
El juego usa un sistema de combate muy parecido al visto en ''[[God of War]]'', no se sabe con certeza si meramente será un [[Beat 'em up]] como lo son los juegos ''[[Devil May Cry]]'' o el exitoso ''[[Bayonetta]]''. Se espera que cumpla las expectativas de los fans más veteranos que han seguido la franquicia desde sus inicios.
 
== Desarrollo ==
Dave Cox declaró en una entrevista realiza Marca Players que originalmente LoS había sido planteado para ser un Remake del primer Castlevania, con Simon Belmont como protagonista y rehaciendo la historia original. Enric Alvarez presentó un video con el proyecto para el remake que gustó a los directivos japoneses, sin embargo no estaban convencidos con hacer un remake por lo que se decidió hacer un nuevo Castlevania con la que renovar la saga. En el Games Convention del 2008 los jefes de Konami no estaban convencidos del todo con el nuevo proyecto por lo que decidieron presentar oficialmente el juego simplemente como Lords of Shadow, sin hacer referencia alguna a la saga, para ver la reacción de la gente. En general mucha gente dijo que recordaba a un Castlevania. Finalmente Konami dió su visto bueno y aceptarlo como parte de la franquicia y el propio Kojima decidió prestar su ayuda en el proyecto.
Línea 36 ⟶ 38:
== Banda sonora ==
 
La música correrá a cargo del compositor español Óscar Araujo, quien ya había trabajado anteriormente en la BSO de videojuegos y películas de producción española, para esta ocasión contará con el apoyo de 220 músicos, coro incluido. Aparte de la nuevas composiciones, Dave Cox afirma que también estaran presentes varios de los temas clásicos de la saga. La razón de esto es que la música de Michiru Yamane no encajaba con la nueva temática del juego.
 
== Referencia ==