Diferencia entre revisiones de «Eros»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 34838762 de Ranzez 2º (disc.)
Línea 14:
Posteriormente aparece la versión alternativa que hacía a Eros hijo de [[Afrodita]] con [[Ares]] (más comúnmente), [[Hermes]] o [[Hefesto]], o de [[Poros (mitología)|Poros]] y [[Penia]], o a veces de [[Iris (mitología)|Iris]] y [[Céfiro]]. Este Eros era un ayudante de Afrodita, que dirigía la fuerza primordial del amor y la llevaba a los mortales. En algunas versiones tenía dos hermanos llamados [[Anteros]], la personificación del amor correspondido, e [[Hímero]], la del deseo sexual.
 
La adoración de Eros era poco común en la Grecia más antigua, pero más tarde llegaría a estar muy extendida. Fue adorado fervientemente por un culto a la fertilidad en [[Tespia]] y jugó un importante papel en los [[misterios eleusinos]]. En [[Atenas]], compartió con Afrodita un culto muy popular y se le consagraba el cuarto día de cada mes..
 
== Mitos asociados con Eros ==