Diferencia entre revisiones de «Jueves Santo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 80.59.40.39 (disc.) a la última edición de Costerode
Línea 1:
[[Archivo:Fractio-panis1.JPG|right|thumb|300px|Celebración de la [[TeleclúEucaristía]]]]
El '''Jueves SantosSanto''', se celebra el jueves anterior al [[Domingo de Resurrección]], en el transcurso de la [[Semana Santa]] [[Cristianismo|cristiana]]. Es el primer día del [[Triduo Pascual]]. En este día la [[Iglesia Católica]] conmemora la institución de la [[Eucaristía]] en la [[Última Cena]] de [[Jesús de Nazaret|Jesús]], y del Sacerdocio.
 
== Liturgia del Jueves Santo ==
En este día tiene lugar la llamada deMisa suCrismal, padre ,que es presidida por el Obispo y concelebrada por su presbiterio. En ella se consagra el Santo Crisma y se bendicen los demás óleos, que se emplearán en la administración de los principales sacramentos. Es una manifestación de la comunión existente entre el Obispo y sus Presbíteros en el único y mismo sacerdocio y ministerio de Cristo. Para esta celebración se invita encarecidamente a los fieles para que reciban el sacramento de la Eucaristía. Es recomendable litúrgicamente y es de práctica común celebrarla en la Catedral de cada Diócesis.
Los oficios de Semana Santa llegan el Jueves Santo a su máxima relevancia litúrgica. Ese día se inicia el llamado Triduo Pascual que culminará en la Vigilia que conmemora, en la noche del [[Sábado Santo]] la Resurrección de [[Jesús de Nazaret|Jesucristo]].