Diferencia entre revisiones de «Lucena»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 81.32.236.224 a la última edición de Dhidalgo
Deshecha la edición 34529364 de 81.32.236.224 (disc.)
Línea 78:
Luego de ser una ciudad judía y posteriormente islámica, Lucena fue ganada a la cristiandad por San [[Fernando III de Castilla]] en 1240. Sin embargo, en 1333 volvió a caer bajo dominio de los musulmanes.
Finalmente, en 1483, Diego III Fernández de Córdoba, derrotó y apresó al último [[rey de Granada]] [[Boabdil]] (que fue encerrado durante algún tiempo en la Torre del [[Castillo del Moral]]) en la batalla de Lucena, incorporando la ciudad definitivamente a la [[Corona de Castilla]].
 
La Junta de Gobierno de Lucena en la [[Guerra de la Independencia]] contra Napoleón tuvo un destacado protagonismo.
 
 
A partir de la época democrática, Lucena comienza un rápido crecimiento económico convirtiéndose hoy en uno de los principales centros industriales de Andalucía. Sin perder su industria del sector primario (Lucena es la segunda productora de aceituna a nivel mundial tras la ciudad jienense de Martos, además de ser un importante centro vinícola de la [[Denominación de Origen de Montilla-Moriles]]), Lucena es hoy la segunda productora de muebles del país tras Valencia y la primera productora de frío industrial (80% de la producción nacional), entre otras industrias. (citar fuente)
 
 
Breve historia de Lucena en [[http://www.virgendearaceli.com/lucenahistoria.htm]]
 
 
== Patrimonio artístico y monumental ==