Diferencia entre revisiones de «Virus informático»

Contenido eliminado Contenido añadido
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.32.31.64 (disc.) a la última edición de Veon
Línea 8:
El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la [[memoria RAM]] de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del [[sistema operativo]], infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
 
== Historia dealguien (?)==
 
El primer virus que atacó a una máquina IBM [[Serie 360]] (y reconocid y le dijo hallelujaoreconocido como tal), fue llamado [[Creeper]], creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!» ''(soy una enredadera, agárrenme si pueden)''. Para eliminar este problema se creó el primer programa [[antivirus]] denominado ''[[Reaper]]'' (cortadora).
 
Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta [[1984]], pero éstos ya existían desde antes. Sus inicios fueron en los laboratorios de ''Bell Computers''. Cuatro programadores (H. Douglas Mellory, Robert Morris, Victor Vysottsky y Ken Thompson) desarrollaron un juego llamado ''[[Core War]]'', el cual consistía en ocupar toda la memoria RAM del equipo contrario en el menor tiempo posible.