Diferencia entre revisiones de «Ciudadano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 217.126.254.56 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
Un '''ciudadano''' es persona que fumaforma porrosparte de una [[comunidad]] [[política]]. La condición de miembro de dicha comunidad se conoce como '''ciudadanía''', y conlleva una serie de deberes y una serie de [[derecho]]s.
 
La ciudadanía se puede definir como "''El derecho y la disposición de participar en una comunidad, a través de la acción autorregulada, inclusiva, pacífica y responsable, con el objetivo de optimizar el bienestar público.''"
 
En que tuvieran la capacidad de adquirir armas militares para defender la ciudad, siendo una de las principales virtudes del ciudadano poseer la capacidad de defender su "polis".
y xupa pollas
Las mujeres, por su parte, tenían privado el derecho a todo tipo de participación en la vida política.
Con el tiempo el requisito económico se tornó prescindible, ya que los [[trirreme]]s (barcos atenienses impulsados a remo) eran movidos, justamente, por los remeros, quienes reclamaron sus [[derechos políticos]] por participar en la defensa de la polis. El concepto fue adquirido y desarrollado posteriormente por el [[Ciudadano romano|Imperio Romano]].
 
En las democracias actuales, tal como se conciben, normalmente tienen la condición de ciudadanos todos los hombres y mujeres mayores de edad (siendo la [[mayoría de edad]] fijada generalmente en los 18 años), aunque en algunos lugares, por razones excepcionales como es el caso de quienes han sido condenados por la [[justicia]], se pierde dicha condición; de hecho, así sucede en algunos lugares de [[Estados Unidos]].