Diferencia entre revisiones de «Eclipse»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.140.40.145 a la última edición de Spirit-Black-Wikipedista
Línea 1:
{{otros usos|Eclipse (desambiguación)}}
Un '''eclipse''' (del [[Idioma griego|griego]] ekleipsis, que quiere decir ‘desaparición’, ‘abandono’) es un suceso en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es bloqueada por otro, normalmente llamado '''''''cuerpo eclipsante'''''''.<ref>{{Cita web | url = http://ebrisa.com/portalc/articulo-B/412776 | título = Cuerpo celeste y cuerpo eclipsante}}</ref> Normalmente se hablan de eclipses de [[Sol]] y de [[Luna]], que ocurren solamente cuando el Sol y la Luna se alinean con la [[Tierra]] de una manera determinada. Esto ocurre durante algunas [[Luna nueva|Lunas nuevas]] y [[Luna llena|Lunas llenas]].
miguel angel quezada
Un '''eclipse''' (del [[Idioma griego|griego]] ekleipsis, que quiere decir ‘desaparición’, ‘abandono’) es un suceso en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es bloqueada por otro, normalmente llamado '''''''cuerpo eclipsante'''''''.<ref>{{Cita web | url = http://ebrisa.com/portalc/articulo-B/412776 | título = Cuerpo celeste y cuerpo eclipsante}}</ref> Normalmente se hablan de eclipses de [[Sol]] y de [[Luna]], que ocurren solamente cuando el Sol y la Luna se alinean con la [[Tierra]] de una manera determinada. Esto ocurre durante algunas [[Luna nueva|Lunas nuevas]] y [[Luna llena|Lunas llenas]].
 
Sin embargo, también pueden ocurrir eclipses fuera del sistema Tierra-Luna. Por ejemplo, cuando la sombra de un [[satélite natural|satélite]] toca la superficie de un [[planeta]], cuando un satélite pasa por la sombra de un planeta o cuando un satélite proyecta su sombra sobre otro satélite.