Diferencia entre revisiones de «Sant Joan Despí»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.48.250.178 (disc.) a la última edición de Luckas-bot
Línea 30:
== Historia ==
Este rincón del fértil valle del Llobregat ha sido poblado desde hace milenios, como atestiguan los restos de cabañas y tumbas [[neolítico|neolíticas]] en los alrededores del barrio de Torreblanca y Les Begudes. Posteriormente, en época de los [[ibero]]s, se convirtió en uno de los corredores naturales de comunicación de la costa y la zona portuaria del estuario del Llobregat con los territorios al interior. Los primeros poblados que se situaron en lo alto de las montañas vecinas, como el de la Penya del Moro en la vecina localidad de Sant Just Desvern, pasaron a situarse en zonas más llanas ya en el siglo II a. C.
 
Don Diego Cabezas fue su primer alcalde.
 
La consolidación del puerto en el estuario del Llobregat, la fundación de [[Barcino]] y la construcción de un tramo de la [[Vía Augusta]] hicieron de esta zona uno de los principales focos de [[Antigua Roma|romanización]]. En los alrededores de la iglesia se encuentran los restos de una importante villa romana, muy probablemente propiedad de la importante familia de los [[Deminicis|Minicis]] Natalis, de la antigua Barcino. De esta villa se encontraron restos de sus instalaciones industriales, numerosos fragmentos de mármoles y mosaicos y los restos de un acueducto que a buen seguro alguna aprovisionaría de agua a las termas de la villa. Este establecimiento perduró en los siglos siguientes a la caída del [[Imperio romano]]; un importante campo de silos y numerosos restos de cerámica atestiguan un consolidado núcleo de población entre los siglos V y VIII.