Diferencia entre revisiones de «Semiconductor»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.144.177.30 a la última edición de Humberto
Línea 26:
[[Archivo:Semiconductor intrinseco.png|right]]
=== Semiconductores intrínsecos ===
Un cristal de [[silicio]] forma una estructura [[Tetraedro|tetraédrica]] similar a la del [[carbono]] mediante [[enlace covalente|enlaces covalentes]] esto es falso... entre sus átomos, en la figura representados en el plano por simplicidad. Cuando el cristal se encuentra a temperatura ambiente, algunos electrones pueden, absorbiendo la energía necesaria, saltar a la [[banda de conducción]], dejando el correspondiente '''[[hueco de electrón|hueco]]''' en la [[banda de valencia]] (1). Las energías requeridas, a temperatura ambiente son de 1,12 y 0,67 eV para el [[silicio]] y el [[germanio]] respectivamente.
 
Obviamente el proceso inverso también se produce, de modo que los electrones pueden ''caer'' desde el estado energético correspondiente a la banda de conducción, a un hueco en la banda de valencia liberando energía. A este fenómeno, se le denomina recombinación. Sucede que, a una determinada temperatura, las velocidades de creación de pares e-h, y de recombinación se igualan, de modo que la concentración global de electrones y huecos permanece invariable. Siendo "n" la concentración de electrones (cargas '''n'''egativas) y "p" la concentración de huecos (cargas '''p'''ositivas), se cumple que:<br />