Diferencia entre revisiones de «Turquía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.44.237.54 (disc.) a la última edición de Ignacio01
Línea 260:
 
La mejor participación de [[Turquía en los Juegos Olímpicos]] fue en 1948 donde obtuvo 12 medallas.
el 08 de marzo de 2010 el tercer terremoto devastador del año luego de los de Haití y Chile, ocurrio en Turquía con un total de 51 victimas por los momentos.
 
Un fuerte sismo de magnitud 6 sacudió ayer el este de Turquía matando a 51 personas y derribando casas de piedras y ladrillos unidos con barro, así como torres de mezquitas en por lo menos seis poblados.
 
El terremoto ocurrió a las 4:32 a.m. en la provincia de Elazig, sorprendiendo a mucha gente dormida, convirtiendo diversas construcciones en montones de escombros, citó AP.
 
Ali Riza Ferhat, un residente de Okcular, comentó que lo despertó el sacudimiento. "Traté de salir, pero la puerta no se abría. Salí por la ventana y comencé a ayudar a mis vecinos", dijo a NTV. "Sacamos seis cadáveres", agregó.
 
El Gobierno dijo inicialmente que hubo 57 muertos, pero después bajó la cifra a 51, sin dar explicaciones por la diferencia. Unas 34 personas estaban siendo atendidas por las lesiones recibidas por el temblor.
 
El movimiento telúrico, con magnitud 6,0, tuvo su epicentro cerca de la villa de Basyurt, dijo el centro sismológico de Kandilli, en Estambul. A este le siguieron cerca de 30 réplicas, la más fuerte con magnitud 5,5.
 
El sismo fue sentido en las provincias de Tunceli, Bingol y Diyarbakir, donde los residentes durmieron en las calles.
 
Sismólogos aclararon que no hay nada anormal en la serie de terremotos que en las últimas semanas han sacudido a Haití, Chile y ahora Turquía.
 
Para ellos, aun cuando un fuerte sismo puede aumentar el riesgo de movimientos telúricos en otros lugares, la reciente serie de terremotos es probablemente coincidencia. Creen que la devastación demuestra cómo la edificación de ciudades en fallas sísmicas puede conducir a muertes masivas.
 
 
== Véase también ==