Diferencia entre revisiones de «Catarismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 209.91.251.58 a la última edición de Truor
Línea 10:
Tras una tentativa misionera, y frente a su creciente influencia y extensión, la Iglesia terminó por invocar el apoyo de la corona de [[Francia]], para lograr su erradicación a partir de [[1209]] mediante la [[Cruzada albigense]]. A finales del [[siglo XIII]] el movimiento, debilitado, entró en la clandestinidad, pero desde la segunda mitad del [[siglo XX]], el catarismo es objeto de investigaciones y de un esfuerzo por integrar su recuerdo a la identidad de las regiones donde se encontraba su foco central de influencia: el [[Languedoc]] y la [[Provenza]], regiones del "''Midi''" o tercio sur de [[Francia]].
 
== Etimología ==albinguenses de albania
El nombre «cátaro» viene probablemente del griego καθαρός ''(kazarós)'': ‘puros’. Otro origen sugerido es el término [[latín|latino]] ''cattus'': ‘gato’, el alemán ''ketter'' o el francés ''catiers'', asociado habitualmente a "adoradores del diablo en forma de gato" o [[bruja]]s y herejes. Una de las primeras referencias existentes es una cita de [[Eckbert von Schönau]], el cual escribió acerca de los herejes de [[Colonia (Renania del Norte-Westfalia)|Colonia]] en 1181: «Hos nostra Germania cátharos appéllat».